El teléfono de la esperanza pone un nuevo teléfono móvil para prevenir el suicidio: 717 003 717
Con el objetivo de prevenir el elevado número de suicidios que se producen en España (unos 3.602 fallecimientos por suicidio al año), a partir del 10 de septiembre con motivo del Día Internacional de la Prevención del Suicidio, el Teléfono de la Esperanza ha puesto en marcha el número móvil 717 003 717.
Esta ONG tras 45 años trabajando para prevenir el suicidio y ayudar a quienes padecen esta conducta y su entorno, afirma con rotundidad que la conducta suicida se puede prevenir. Y con este objetivo inaugura esta línea telefónica y se inicia la campaña Rompe el silencio para concienciar a las administraciones de la necesidad de elaborar programas de atención. Quiere trasladar a la opinión pública la necesidad de mejorar la Atención Primaria para detectar a personas en riesgo, de incrementar la calidad de los servicios de Salud Mental y de implementar campañas que aminoren el estigma social que acompaña a la enfermedad mental; además de crear un plan de formación para sanitarios, profesores, trabajadores sociales, personal de los servicios de emergencia y de los cuerpos de seguridad, y trabajadores en el ámbito de tercera edad.
El suicido se registra en todos los grupos de edad y en ambos sexos, pero generalmente afectan más a jóvenes de entre 15 y 34 años, y en el segmento de entre 15 y 29 años es incluso «la segunda causa de muerte». Quieren hacer un llamamiento a cuantos se sienten perseguidos por el fantasma de suicidio a que rompan el silencio y compartan su dolor.
Más información: Avda. Padre Isla, 28 4º Izq. Telf: 717 003 717 y 987 87 60 06. Email: leon@telefonodelaesperanza.org. Web: http://telefonodelaesperanza.org/leon