La Fundación de la Universidad Europea y Santander Universidades, presenta la I Convocatoria de los Premios A[em]PRENDE para contribuir al reconocimiento, visibilidad y promoción de proyectos y empresas innovadoras que generen un impacto positivo en nuestro entorno y que impulsen el emprendimiento social.
Habrá dos categorias:
– Candidatura Semilla: Formulario Inscripción comenzará el 11 de diciembre de 2020 y finalizará el 10 de mayo de 2021. El fallo del jurado será comunicado antes del 10 de junio de 2021.
– Candidatura StartUp: Formulario Inscripción comenzará el 11 de diciembre de 2020 y finalizará el 19 de febrero de 2021. El fallo del jurado será comunicado antes del 22 de marzo de 2021.
Las solicitudes serán presentadas por los responsables de cada proyecto e incluirán la siguiente documentación:
- Inscripción en la plataforma Becas Santander.
- Formulario de solicitud con todos los apartados debidamente cumplimentados.
- Vídeo presentación del proyecto, de máx. 2 minutos de duración.
- Documentos anexos que se consideren necesarios para completar la solicitud.
Dirigido a estudiantes de la Universidad Europea, de Ciclos Formativos de Grado Superior, Grado y Postgrado, de sus campus de Madrid, Valencia, Canarias y Online, así como Alumni de la Universidad Europea con una edad no superior a los 31 años.
Modalidad Individual: un solo candidato, sea estudiante o Alumni, y Modalidad Equipo: estará formada por un mínimo de dos estudiantes o Alumni y un máximo de cinco.
Los proyectos se dividirán en dos categorías: Semilla y StartUp.
En la Categoría Semilla podrán presentarse proyectos que cumplan con los siguientes requisitos:
- La actividad empresarial debe estar en fase de ideación.
- Deberá contar con un plan de negocio viable desde el punto de vista financiero, comercial y técnico.
En la Categoría StartUp podrán presentarse proyectos con menos de 5 años de trayectoria, que parten de una idea innovadora y con un gran potencial de desarrollo de negocio, que cumplan con los siguientes requisitos:
- Las empresas solicitantes deberán ser Pymes con algunas de las siguientes formas jurídicas:
– Persona/as física/as: empresario/a individual o autónomo/a, emprendedor/a de responsabilidad limitada, comunidades de bienes y sociedades civiles.
– Personas jurídicas: sociedad anónima, sociedad limitada, sociedad limitada nueva empresa, sociedad limitada laboral, cooperativas y asociaciones que ejerzan una actividad económica de forma regular.
- La actividad empresarial tiene que estar iniciada como máximo 2 años antes de la publicación de la fecha de la presente convocatoria.
- Contar con un prototipo de producto o servicio probado y testado, con resultados ya medidos o medibles
Plazo: 10 de mayo