XII edición del Festivas de clipmetrajes de la ONGD Manos Unidas.
COMBATE EL VIRUS DE LA DESIGUALDAD
Graba un vídeo de un minuto que visibilice la desigualdad en el acceso a los recursos sanitarios de las personas más empobrecidas y ayúdanos a defender su Derecho a la Salud.
- Categoría general (+ 18 años).
- Categoría Escuelas
Objetivo: Sensibilizar sobre los grandes desafíos a los que nos enfrentamos en el mundo, como el hambre, la pobreza, la injusticia, las desigualdades, el cambio climático o la defensa de los Derechos Humanos, a través de una acción de educación para la ciudadanía global, basada en la comunicación audiovisual.
Requisitos:
- Ser mayor de edad, residente en España o español/a residente en otro país.
- Se podrán presentar tantos clipmetrajes como se quieran.
- Los clipmetrajes se presentan a título individual, podrán participar en la realización de un clipmetrajes varias personas, pero únicamente una de ellas se registrará al ser los premios individuales.
Consiste:
- Deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados con anterioridad en ningún
otro concurso. - Pueden ser de ficción, animación o documental y deben versar sobre la temática de la XII Edición del Festival de Clipmetrajes: Derecho a la Salud. Combate el virus de la
desigualdad. - Los participantes visibilizarán, con su vídeo de un minuto, la desigualdad existente en el
acceso a los recursos sanitarios de las personas más empobrecidas. No se admitirán videos que traten temáticas distintas. - Podrán ser grabados con cualquier dispositivo: móvil, tableta, cámara de vídeo, cámara de fotos, etc.
Plazo: Podrá inscribirse y enviar sus vídeos a través de la página web
www.clipmetrajesmanosunidas.org. desde el 15 de octubre de 2020 hasta el día 14 de abril de 2021.
Más información: BASES CATEGORÍA GENERAL. CLIPMETRAJES.
Objetivo: sensibilizar a los niños/as y jóvenes sobre los problemas que asolan nuestro
mundo: la violación de los Derechos Humanos y la dignidad de la persona, el hambre, la pobreza, la injusticia, las desigualdades, y sus causas, y promover una acción de cambio, a través de una acción de educación para el desarrollo basada en la comunicación audiovisual.
Requisitos: El concurso va dirigido a centros educativos en los niveles de Primaria, ESO, Bachillerato y Ciclos Formativos (educación formal) así como a instituciones, ámbitos y actividades de educación que, no siendo directamente dirigidos a la oferta de titulaciones propias del sistema educativo reglado, están organizados, estructurados y diseñados para grupos objetivos identificables (educación no formal).
- Los grupos participantes deberán contar con un profesor/a, monitor/a o persona mayor de edad, como responsable de la actividad y como persona de contacto del Centro con Manos Unidas.
- Se pueden presentar cuantos grupos estén interesados por centro. Un mismo profesor/a, monitor/a o persona mayor de edad puede ser responsable de más de un grupo.
- La organización se podrá comunicar con los docentes responsables del concurso a través
del correo electrónico y/o teléfono facilitado en la inscripción.
Categorias:
- Primaria (de 6 a 12 años).
- Secundaria (de 12 a 17 años).
Consiste:
- Pueden ser de ficción, animación o documental y deben versar sobre la temática de la XII Edición del Festival de Clipmetrajes: Derecho a la Salud. Combate el virus de la
desigualdad. - Todos los clipmetrajes participantes deben incluir las cartelas de inicio y final del festival. La duración máxima de los clipmetrajes es de 1 minuto y 10 segundos contando las cartelas.
- Podrán ser grabados con cualquier dispositivo: móvil, tableta, cámara de vídeo, cámara de fotos, etc.
- La inscripción la hará el responsable del grupo o tutor/a a través de la página web www.clipmetrajesmanosunidas.org .
- La inscripción es gratuita.
- Se podrán presentar tantos clipmetrajes como se quieran.
- El responsable del grupo o tutor/a puede representar a varios grupos, pero deberá realizar una inscripción para cada uno de ellos de manera independiente.
Plazo: Desde el 15 de octubre de 2020 hasta el día 17 de febrero de 2021.
Más información: BASES CATEGORÍA ESCUELAS. CLIPMETRAJES.