Consulta el calendario para estar al día con la agenda de eventos en la ciudad de León

Fecha: Jueves 27 de noviembre.
Hora: 20,00 h (apertura de puertas a las 19,30 h.)
El jueves 27 de noviembre los leoneses podrán experimentar el ritmo tropical de Bombai. La banda compuesta por Javi, Vicente y Ramón pondrá en pie el escenario de Espacio Joven Vías con la Cadena 100 y la Concejalía de Juventud-Espabila.
Esos looks hawaianos de Bombai han pasado por numerosas ciudades de España en este 2025, como son Málaga, Sevilla, Alicante, Valencia o Madrid.
Las entradas para este evento son con invitación gratuita que se podrán recogen en Espacio Joven Vías (Avda. Padre Isla 48 de León) en horario de actividades de Espabila a partir del jueves 20 de noviembre a las 17 h. Otros lugares donde podrás encontrar invitaciones son:
- Drasanvi
- Cuerpo Libre
- Sibuya
- Kamado

Talco vuelve a León el 28 de noviembre para dar un concierto en Espacio Vías, acompañados por Lionsway.
Entradas: 23 € + GG en HFMN Crew y 30 € en taquilla.
Fecha: 28 de noviembre. Apertura de puertas a las 20:30 h. Lionsway a las 21:00 h. y Talco a las 22:00 h.
Prepárate para una descarga de energía en León con Talco, una de las bandas más potentes del panorama europeo de ska-punk. Directamente desde Italia, llegan con su mezcla única de ritmos festivos, letras combativas y una puesta en escena arrolladora que no deja indiferente a nadie.

Big Van Ciencia organiza un taller de divulgación científica en Expojoven, dirigido a alumnas que participan en STEM Talent Girl.

La Pequeña Nave realizará el espectáculo de circo «Incipit» dentro de la programación de Expojoven.
Incipit es un latinismo (empieza), que se emplea en las descripciones bibliográficas con el sentido de «primeras palabras» de un escrito o de un impreso antiguo.
Este espectáculo de circo contemporáneo, seleccionado dentro de la programación cultural de Leónjoven, CUL ’25, ha sido desarrollado en un proceso de creación colectiva a partir del poder del inicio, las ilusiones y miedos que encierran los primeros pasos.

Laaza actuará en Expojoven 2025, el 29 de noviembre en el Palacio de Exposiciones de León, de la mano del programa es.pabila.
Este año, dentro de la programación de Expojoven 2025, tenemos una cita musical muy especial. Laaza actuará el próximo sábado 29 de noviembre a las 19:15 h en el Palacio de Exposiciones de León. El programa es.pabila nos trae este conciertazo, con una de las artistas revelación más prometedoras del panorama musical español. La entrada es gratuita.
Laaza es una artista emergente de la escena alternativa española que ha sabido trazar su propio camino. En 2024 lanzó su álbum debut “Canciones para olvidarte”. Su sonido mezcla pop alternativo, la tradición de la jota y la electrónica minimalista, construyendo paisajes sonoros que se apoyan en la voz quebrada y firme de la artista, en una sensibilidad que desafía etiquetas. Según la prensa, es ya “una de las voces más singulares y emocionantes de la nueva escena estatal”. En sus directos, Laaza genera una atmósfera íntima y al mismo tiempo expansiva, perfecta para un público joven que busca algo diferente, auténtico y con energía. Su reciente colaboración con Rodrigo Cuevas ha supuesto un soplo de aire fresco que no ha dejado a nadie indiferente.
Su participación en Expojoven 2025 supone una gran oportunidad para disfrutar de su música, que ya está agotando entradas en todas las localidades que tiene en agenda.
La Concejalía de Juventud Leónjoven fomenta el conocimiento del patrimonio artístico, histórico y cultural de la ciudad, a través de diversas visitas guiadas por espacios emblemáticos.
Desde la Concejalía de Juventud Leónjoven, en colaboración con la Concejalía de Cultura y Patrimonio, ofrecemos una experiencia que contribuye a que la juventud conozca los tesoros desconocidos de esta ciudad de casi 2.000 años.
Esta actividad está dirigida a jóvenes entre 14 y 30 años, empadronados o estudiantes en algún centro educativo del municipio de León.
Las inscripciones se puede realizar a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de León o de forma presencial en el Centro de Información Juvenil Leónjoven (Padre Isla 48) de lunes a viernes de 9:00 h. a 21:00 h. rellenando FORMULARIO DE INSCRIPCION CON OJOS DE LEÓN.
Programa
18 de octubre a las 11:00 h.: el León medieval. Centro de interpretación histórica del Reino de León.
Un recorrido por la historia del antiguo Reino de León desde el año 910. Se realizarán recorridos didácticos, docentes y cercanos con la participación del visitante a lo largo de ocho salas.
15 de noviembre a las 11:00 h.: el León romano. Centro de Interpretación León Romano.
Para conocer la Legio que fundó la ciudad, visitaremos algunos de los puntos arqueológicos más importantes del León romano, como la Cripta de Puerta Obispo, los restos del acueducto o el anfiteatro.
17 de enero a las 12:30 h.: el Ayuntamiento de León y el Museo de las Tierras de León.
El Ayuntamiento o Palacio de la Poridad se asienta en el mismo lugar que ocupó el edificio
medieval. Sus obras se iniciaron en 1584, concluyéndose cuatro años después. Al edificio
renacentista pertenecen, únicamente, los siete primeros órdenes clásicos superpuestos de la arquería norte y los cinco de la este. Visitaremos la colección de cuadros de los Reyes de León, los murales de Vela Zanetti, las vidrieras de Zurdo, la entrada histórica y el Pendón Real de León.