Concurso de ensayos para estudiantes. Trust for Sustainable Living ha lanzado un concurso de ensayos para jóvenes de todo el mundo, de 7 a 18 años, y sus profesores, para que compartan sus mejores ideas sobre el tema «De la ecoansiedad a la ecoacción y el empoderamiento» .

La ecoansiedad se refiere a las respuestas emocionales negativas que surgen de la crisis ambiental y climática. Un informe de las Naciones Unidas de 2024 afirma que la ecoansiedad es una «crisis de emergencia oculta a simple vista» y es probable que tenga un impacto masivo en los niños y jóvenes del mundo. Encuestas mundiales recientes han indicado que más del 50% de los jóvenes experimentan ecoansiedad y están preocupados por el cambio ambiental y climático, y muchos manifiestan sentimientos de tristeza, ansiedad, ira, impotencia, desamparo y culpa. Estas respuestas son naturales y saludables, y muchos creen que estos sentimientos pueden canalizarse para ayudar a fomentar el compromiso, la comprensión y la acción a nivel individual y grupal, como lo demuestra el reciente aumento del compromiso y la acción de los jóvenes en los últimos años.

TSL quiere ayudar a los jóvenes a desarrollar un sentido de iniciativa, empoderamiento y esperanza para encontrar soluciones y actuar creando un espacio seguro y de apoyo y una salida para que los estudiantes y los profesores exploren cómo pasar de los sentimientos de ansiedad ecológica a la acción y el empoderamiento ecológicos. Estamos abiertos a aceptar cualquier tipo de respuesta de los estudiantes: pueden optar por crear una obra de arte, música, un vídeo, un poema, un ensayo, una carta, una historia, etc. Hay muy pocas restricciones sobre el tipo de trabajo presentado. Queremos que los estudiantes sean abiertos y creativos al interpretar el tema. Todas las propuestas deben cumplir los criterios de presentación.

Formatos de archivo aceptados: DOC, DOCX, PDF, JPG, PNG, MP3 o MP4

Tamaño máximo de archivo: 400 MB (para cualquier tipo de archivo)

Límite de palabras: Las entradas escritas deben tener un máximo de 600 palabras (sin incluir la bibliografía y una autorreflexión de un máximo de 250 palabras)

Límite de duración: Las piezas de video o audio deben tener una duración máxima de 3 minutos.

Todas las propuestas deben incluir una autorreflexión de 250 palabras (máximo) sobre el proyecto por parte de los estudiantes. Se trata de una reflexión abierta, pero podría incluir, por ejemplo, lo que han aprendido al participar, las habilidades que han desarrollado, lo que han aprendido del proyecto, lo que han disfrutado o lo que les ha resultado desafiante, o las acciones que se han inspirado a tomar como resultado de su participación.

Si la propuesta es una pieza no escrita, deberá ir acompañada de una breve explicación de la pieza (máximo 200 palabras) y de la autorreflexión. Esta puede cargarse como un documento aparte.

Concurso de ensayos para jóvenes de todo el mundo, de 7 a 18 años, y sus profesores, para que compartan sus mejores ideas sobre el tema «De la ecoansiedad a la ecoacción y el empoderamiento».

Más info.

Plazo: 3 de marzo