El Centro de Estudios Ibéricos (CEI) continúa apostando por reforzar el eje cultural y científico entre Coímbra, Guarda y Salamanca a través de un compromiso activo en la cooperación territorial, comprometidos con los territorios de baja densidad, particularmente los territorios más periféricos y de frontera. Partiendo de estas referencias y de la importancia que la imagen asume en las sociedades contemporáneas, el proyecto Transversalidades: Fotografía sin Fronteras recurre a la fotografía como medio de promover la inclusión de los territorios y romper con los procesos de exclusión que sufren por los media vastas áreas del planeta.
Las fotografías candidatas podrán integrarse en uno de los siguientes temas:
Patrimonio natural, paisajes y biodiversidad (recursos y riesgos naturales, aprovechamiento, gestión y ordenamiento de los espacios naturales, diversidad de contextos y de relaciones hombre/medio, etc.)
Espacios rurales, agricultura y poblamiento (productos y producciones agrícolas, organización del espacio rural, arquitectura rural y local, movilidad, etc.)
Ciudad y procesos de urbanización (ciudad, arquitectura, regeneración y procesos de urbanización, paisajes, ambientes y vivencias urbanas, etc.)
Cultura y sociedad: diversidad cultural e inclusión social (patrimonio construido y cultural, modos de vida y condiciones sociales, lucha contra la pobreza y la exclusión social.
– Cada concursante solo puede enviar un portfolio de seis (6) fotografías a un único tema del concurso.
– Las candidaturas serán enviadas electrónicamente a través de la página oficial del CEI
– La candidatura constará de los siguientes elementos:
- a) Formulario de candidatura y aceptación de las condiciones del concurso;
- b) Fichero con el portfolio de seis (6) fotografías:
Las fotografías deben estar numeradas del 1 al 6 según las leyendas del formulario;
El nombre de este fichero tiene que ser el mismo que el número de su documento de identificación (carné de identidad, pasaporte, etc. Ej.: 0123456789);
Este fichero deberá ser enviado a la dirección de correo electrónico: ceibericos.transversalidades@gmail.com o por wetransfer para el mismo correo electrónico.
A cada concursante le será atribuido un código, a través del cual será conocido por el jurado.
La inscripción es gratuita y universal.
Plazo: 21 de abril