Será impartido por el historiador y archivero Alejandro Valderas Alonso.
Organiza: Fundación Merayo
Dónde: en su sede de Calle El Molino, 29, en Santibáñez de Porma.
Intervienen: El acto contará con la presentación de Joaquín Alegre Alonso y será impartido por el reconocido historiador y archivero Alejandro Valderas Alonso.
Recomendado: Evento recomendado para historiadores, estudiantes y cualquier persona interesada en las raíces de León y sus municipios.
Alejandro Valderas, un experto con amplia trayectoria
Alejandro Valderas es una figura destacada en el ámbito histórico y archivístico de la provincia de León. Licenciado en Historia por la Universidad de León, defendió una Tesis Doctoral sobre Juan de Ferreras y la fundación de la Biblioteca Nacional en el siglo XVIII.
Durante sus más de 40 años como bibliotecario y archivero en la Universidad de León, ha publicado numerosos artículos y libros centrados en temas leoneses, patrimonio, tradiciones y turismo provincial. Su trabajo abarca desde las leyendas populares y tradiciones como los pendones leoneses hasta la historia del patrimonio artístico y científico leonés. Además, ha colaborado durante décadas con asociaciones culturales y fundaciones, y ha ocupado cargos políticos provinciales.
Todo ello además de la influencia de las familias hidalgas, en especial la importancia de la Torre y Casa Fuerte de los Ramírez de Quiñones y la trayectoria de la Preceptoría instalada por el Obispo Almarcha en la Casa y el Molino Arriola.
Así, la charla ofrecerá una visión profunda y completa del pasado de esta localidad, uniendo arqueología, historia medieval y evolución social hasta la Edad Moderna.
Una oportunidad para conocer el rico legado leonés
Con esta conferencia, la Fundación Merayo reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio y la historia local, brindando a los asistentes la posibilidad de acercarse a un pasado que conecta directamente con la identidad y cultura leonesa.
Contenidos de la conferencia: un recorrido por Santibáñez de Porma
La conferencia se centrará en el análisis histórico de Santibáñez de Porma, abarcando los yacimientos arqueológicos que confirman su origen desde el Neolítico y la repoblación medieval ligada al monasterio de San Juan y la historia de despoblados como Quintana, Villamoriel y Santa Eufemia.