Screenshot

Hasta el 15 de junio en Fundación Cerezales

Organiza: Fundación Cerezales Antonino y Cinia, FCAYC

Fechas: 23 de marzo al 15 de junio
Horario: 12:00 a 14:00 y de 16:00 a 19:00
Dirigido a:  Todas las personas
Lugar:  FCAYC

Sobre la exposición:

Hay objetos altivos: que, incluso en las condiciones más precarias, se esfuerzan en mantener las distancias. Esta exposición explora esa lejanía que imponen (y comparten) los artefactos artísticos y religiosos, tomando como ejemplo bienes venidos de cuatro monasterios cercanos: edificios que se levantaron para perdurar siempre y que, mal que les pese, han terminado aminorados o destruidos

Reuniendo algunos de sus fragmentos y forzándolos a mantener conversación con obras contemporáneas, esta exposición trata de enfrentar su tozudez colándose por las rendijas de su vanidad: dándoles, de nuevo, una ocasión para dignificarse y para desplegar, en otro tiempo y espacio, el aura que nunca quisieron perder.

Con proyectos de Raquel G. Ibáñez, José Miguel Pereñíguez, Luis Vassallo y obras de Martínez Bellido, Juliana Cerqueira Leite y Jorge Diezma; bienes referentes o provenientes de los monasterios de San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Sandoval y Santa María la Real de Gradefes; el Archivo Diocesano de León, la parroquia de Palazuelo de Eslonza y el Museo de León.

INFORMACIÓN TÉCNICA
Comisariado: Jesús Joaquín Sánchez
Artistas: Raquel G. Ibáñez, José Miguel Pereñíguez, Luis Vassallo y obras de Martínez Bellido, Juliana Cerqueira Leite y Jorge Diezma. Bienes referentes o provenientes de los monasterios de San Pedro de Eslonza, San Miguel de Escalada, Santa María de Sandoval y Santa María la Real de Gradefes; el Archivo Diocesano de León, la parroquia de Palazuelo de Eslonza y el Museo de León.
Coordinación general: Zaida Llamas
Curadora jefe: Rosa Yagüez
Curador: Alfredo Puente
Museografía y diseño expositivo: Juan Manuel Villanueva
Montaje: Fernando Robles, Maximino Sánchez, Alberto Valbuena, Juan José Valderrey.
Mantenimiento: Inmaculada López y Alberto Valbuena.
Educación y Programas públicos: Nadia Teixeira y Ana Andrés.
Sonido y Escucha: Luis Martínez
Comunicación:  Ana Andrés
Diseño gráfico: Jose Luis González Macías
Impresión material: Apel Gráfica
Archivo Audiovisual: Ismael Aveleira
Archivo fotográfico: Juan Baraja y equipo FCAYC

#culturacontemporánea #análisisdecontexto

Actividad complementaria:

SALIDA>>
Una distancia insalvable. Monasterios del Valle del Esla
Fecha: 7 de junio
Horario:
9:30 h Salida del autobús desde Cerezales.
14:00 h.  Llegada autobús a Cerezales.
Dirigido a: Todos los públicos
Observaciones: La inscripción a esta actividad implica el coste de 8 euros.
Link aquí