Se convocan, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo con los principios de objetividad y publicidad, dos Premios a Trabajos Fin de Máster correspondientes a programas de Máster Oficial, ya finalizados y defendidos ante un tribunal para reconocer y estimular la labor creadora, así como promover y fomentar el desarrollo de estudios sobre temas relacionados con las líneas de investigación del IEF, divididos en:

  • 1 premio «Fernando Sainz de Bujanda» para Trabajos Fin de Máster realizados sobre materias de Derecho Financiero y Tributario.
  • 1 premio «Emilio Albi Ibáñez» para Trabajos Fin de Máster realizados sobre materias de Economía Pública

El plazo de presentación de solicitudes será de 15 días naturales, a contar desde el siguiente al de publicación del extracto de esta resolución en el Boletín Oficial de Estado.

La presentación electrónica de solicitudes se realizará en el Registro Electrónico General de la Administración General del Estado (REG), a través de la sede asociada del IEF, por vía telemática con certificado electrónico o mediante el sistema «Cl@ve PIN», o bien por los sistemas de identificación y de firma admitidos para los interesados que se determine en cada convocatoria, conforme a lo previsto en los artículos 9 y 10 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, salvo que en la convocatoria se establezcan otros medios alternativos de presentación de solicitudes.

Podrán concurrir a la concesión de esta beca, las personas que reúnan los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española, o ser nacional de algún Estado miembro de la Unión Europea o del Espacio Económico Europeo.
  • Haber defendido, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, ante el tribunal correspondiente un Trabajo Fin de Máster, elaborado en el marco de un programa de Máster Oficial, sobre alguna de las materias que se indican en la convocatoria.
  • Presentar los Trabajos Fin de Máster en español. En el caso que estuviera escrito en cualquiera de las lenguas cooficiales en España, de los Estados miembros de la Unión Europea o de terceros Estados, deberá enviarse, junto con el trabajo original, una traducción al español.
  • Haber obtenido una calificación de sobresaliente por parte del tribunal juzgador del Trabajo Fin de Máster.
  • No haber sido premiado por el mismo Trabajo Fin de Máster por otras instituciones nacionales o extranjeras, públicas o privadas.

Más info.

Plazo: 24 de febrero