La Fundación Princesa de Girona lanza el programa «Generación propósito» de liderazgo con impacto social, cuyo objetivo central es apoyar, impulsar, acompañar y acelerar el crecimiento personal y profesional de jóvenes con propósito, con potencial de desarrollo y con voluntad de crear un futuro más inclusivo y sostenible en los ámbitos de:

  • Salud y calidad de vida.
  • Sostenibilidad y medio ambiente.
  • Igualdad de oportunidades.
  • Educación.
  • Tech for Good.

«Generación propósito» es un programa de desarrollo competencial que conectará el talento para generar iniciativas con impacto positivo en la sociedad y que permitirá a los jóvenes seleccionados:

  1. Adquirir nuevas competencias y habilidades, como:

Desarrollar competencias: resolución de problemas, trabajo en equipo, uso y potenciación de tecnologías.

Impulsar un liderazgo eficaz y estratégico para analizar, resolver conflictos y potenciar la cooperación y, así, mejorar la gestión de los equipos y las organizaciones.

Fomentar la capacidad creativa e innovadora necesaria en la gestión y para el desarrollo de proyectos.

Entrenar las habilidades del saber: saber hacer, saber pensar y saber ser como los líderes influyentes y que poseen criterios conscientes y éticos.

  1. Adquirir nuevos conocimientos sobre:

Retos globales: desigualdad/migraciones/cambio climático/salud/geopolítica.

Desarrollar la inteligencia colectiva que permita crear iniciativas colaborativas.

Digitalización.

Nuevas formas de trabajo.

Tendencias.

  1. Descubrir y desarrollar sus habilidades y fortalezas como líderes.
  2. Formar parte del ecosistema de la Fundación Princesa de Girona y conectar con personas que tienen las mismas inquietudes en diversos campos profesionales de actuación.

El programa se desarrollará en tres fases:

– Fase 1 Formación y trabajo en equipo. Participantes 100. Formato Online blended. Calendario: De mayo a septiembre. Duración 40 h (cápsulas de 2 horas de formación/un día a la semana).

– Fase 2 Campus de Girona. Entre los 100 participantes se seleccionarán a 50 que participarán en el Campus: Participantes 50. Formato Presencial. Calendario: Del 6 al 9 de noviembre de 2025 (Duración 4 días).

Fase 3 Desarrollo de iniciativas Entre los 50 participantes de la segunda fase, se seleccionarán y se hará un seguimiento de las cinco iniciativas con impacto social que hayan surgido del trabajo colaborativo en algunos de los ámbitos indicados: (ver arriba).

Este programa va dirigido a jóvenes:

  • Que tengan una idea y la quieran convertir en una iniciativa relevante generando un impacto positivo.
  • Que quieran mejorar el mundo, cooperando con otros.
  • Con una actividad creativa e inquietos.
  • Con compromiso, voluntad e implicación.
  • Con conciencia social y con una mirada más allá de su propia carrera profesional.
  • Con espíritu crítico y resiliente.

Los requisitos para presentar la candidatura son:

  • Tener entre 20 y 30 años.
  • Contar con una formación mínima a nivel de ESO.
  • Haber nacido o residir legalmente en España.
  • Contar con un nivel de inglés medio.

Más info.

Plazo: 14 de abril