FCAYC organiza: GEA. Talco. Salida de campo a Pallide
Grupo de trabajo
Salimos desde Pallide donde en la misma entrada al camino vemos talco de Puebla de Lillo asfaltando la entrada del camino, que mejor manera de empezar que viendo lo íntimamente ligado que está este terreno con nuestros vecinos de puebla de Lillo. Luego ahí explicaré el nombre del camino, camino blanco precisamente por eso.
Seguiríamos un trozo hasta un alto donde vemos en perspectiva la mina de carbón desde abajo y indicaré donde está la boca de la mina antigua y un poco la cronología de la misma, la apertura en dos fases, las implicaciones que está tenía para el pueblo etc
Seguimos ascendiendo y la siguiente parada ya es el pozo moderno de la mina(ahora un lago), donde puedo explicar varias cosas ecológicas desde ahí. Al lado prácticamente está la antigua escombrera bastante renaturalizada, donde continuaría la parte biológica de sucesión de ese terreno.
Calculo que tardemos 1h y media de ida y de vuelta y otra hora o así en las paradas explicativas, debates y cosas que puedan surgir.
En la actividad se visitará el antiguo yacimiento minero de carbón de la localidad de Pallide. Tras su abandono en la decada de los 70, actualmente este se encuentra bastante renaturalizado de forma pasiva, ya que tanto fauna como flora han ido colonizando las zonas de pozo y escombrera y actualmente se puede observar un lago de montaña en lo que era el antiguo pozo, una pradera y una zona boscosa con alto valor ecológico en las antiguas escombreras.
Queremos afrontar esta salida como una posible visión al futuro de la mina de Respina sin intervención humana, una visión al futuro para recordar que los ecosistemas cambian,se destruyen y se recuperan también sin intervención humana.