Residencias artísticas es un programa de apoyo a la creación para artistas y compañías o colectivos, nacionales e internacionales, que deseen desarrollar en La Nave del Duende de
Casar de Cáceres (Cáceres), un proyecto de investigación o de creación de teatro, circo y/o danza.
Se trata de un programa de apoyo a la creación que busca colaborar con los artistas/compañías, vinculados a cualquier disciplina artística que requieran espacios de trabajo con dotación técnica en la fase final de sus proyectos.
Para solicitar una Residencia Artística es necesario cumplimentar el formulario online.
Te solicitaremos la siguiente documentación:
- Memoria explicativa del proyecto donde se determine la finalidad, los objetivos, contenidos, metodología de trabajo y todos aquellos datos artísticos que consideres de interés.
- Currículum del/de los solicitante/es.
- Carta explicativa de los motivos de solicitud de la residencia.
- Enlace sin acceso restringido a vídeos relacionados con la propuesta presentada, así como a vídeos de trabajos anteriores. Solo se aceptarán aquellos vídeos que puedan ser visionados sin necesidad de ser descargados. En el caso de tener contraseña, indicarla.
- Enlace sin acceso restringido a una carpeta en Google Drive con material gráfico. En el caso de tener contraseña, indicarla
- Ficha técnica de la propuesta a presentar (si se dispone de ella).
- Copia del DNI, NIF o pasaporte del solicitante.
Solo se admitirán los formularios completados online y recibidos antes del 21 de febrero de 2025. Se confirmará la recepción del envío.
Estimamos que a mediados de marzo de 2025 se publicará en nuestra web la resolución de la convocatoria. Se informará también por mail a todos los solicitantes del resultado de la misma.
El artista/compañía al finalizar la residencia hará una muestra abierta al público de su proyecto.
Durante la residencia impartirá una Master Class (2 horas aprox.) para profesionales o para la ciudadanía.
Ofrecerá periodos de puertas abiertas para que todo aquel que lo desee, pueda asistir a un ensayo y compartir una jornada de trabajo con la compañía en calidad de oyente. El artista/compañía se encargará de la organización y gastos de su viaje.
El artista/compañía incluirá en el material gráfico divulgativo que haga de su proyecto, el logotipo de la Nave del Duende en calidad de colaborador.
Plazo: 20 de febrero