Inicio Blog Página 19

leonjoven.net estrena nuevo diseño web

nuevo diseño web leonjoven

La Concejalía de Juventud que encabeza Vera López renueva su imagen en internet con un diseño más atractivo, intuitivo y accesible.

El Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Juventud que encabeza Vera López, sigue apostando con fuerza por las nuevas tecnologías para estar en contacto con la juventud leonesa y estrena un nuevo diseño de su página web -https//leonjoven.net/- para hacerla “más atractiva, intuitiva y accesible”.

López explica que internet es una herramienta imprescindible para toda la sociedad y más si cabe para la juventud y que en estos momentos de crisis sanitaria y distanciamiento social nos permite estar en contacto con nuestro entorno, asistir a un evento online, realizar un curso o mantenernos informados sobre todo aquello que nos interesa. “En este mundo interconectado, la importancia de poder acceder a una información objetiva y de calidad se hace vital. Es por ello que la Concejalía de Juventud, a través de su Centro de Información Juvenil, se ha embarcado en este proyecto para renovar su medio de comunicación más importante”, añade.

Imagen renovada con la información de siempre.

El objetivo principal de este cambio, precisa la edil, “es ofrecer a la juventud leonesa una información con la calidad de siempre, pero de una forma mucho más transparente e intuitiva. Para ello se ha dado un salto de calidad en cuanto a organización y categorización de la información, consiguiendo además un sitio mucho más rápido y por lo tanto más accesible”. Leonjoven.net mezcla a la perfección diseño y funcionalidad, con una estética atractiva, limpia y clara, sin banners molestos ni publicidad. Un sitio seguro para que la juventud tenga acceso a una información veraz, fiable y totalmente comprensible.

En leonjoven.net se puede encontrar información sobre la Concejalía de Juventud y sus diferentes áreas. El Centro de Información Juvenil, la Escuela de Animación y Tiempo Libre, el programa Es.pabila o Espacio Vías. Los usuarios pueden conocer sus instalaciones y espacios, solicitar cesiones y estar al día de toda la programación y actividad que se genera en el Espacio Joven. También es posible descargar toda la documentación relativa a la Concejalía de Juventud, su normativa, sus instancias o diferentes materiales multimedia. Además, el Centro de Información Juvenil potencia y mejora su medio de comunicación, para que la juventud pueda estar al día de la actualidad en los temas que más le interesan, como el empleo, formación, becas, empleo, ocio y tiempo libre y mucho más.

La nueva web se integra y complementa perfectamente con las diferentes redes sociales en las que la Concejalía de Juventud tiene presencia. Instagram -@leonjoven-; Facebook -@leonjoven.net-; Twitter -@Leonjoven-; o Youtube, son algunos ejemplos de los diferentes canales de comunicación que emplea Leónjoven para estar en contacto con la juventud leonesa. Está perfectamente adaptada para su uso móvil y con diferentes dispositivos, aportando un diseño igualmente atractivo y funcional.

Este proyecto se ha realizado con medios y personal propio de la Concejalía de Juventud lo que permitirá que la mejora de la página web esté en constante evolución para detectar nuevas necesidades y ofrecer el mejor servicio posible a la juventud leonesa.

El CIJ celebró el 17 de abril, Día Europeo de la Información Juvenil 2020

día información juvenil 2020

Este día 17 de abril de 2020 toda Europa celebra el Día de la Información Juvenil, una jornada que reivindica la importancia de acompañar a los jóvenes en su camino hacia la emancipación y su pleno desarrollo como ciudadanos.

Para la red española de Servicios de Información Juvenil a la cual pertenece el Centro de Información Juvenil “Leónjoven” este día es una fecha especialmente relevante. Ofrece la oportunidad de reforzar la coordinación entre servicios de información juvenil, compartir información y dar a conocer las diferentes iniciativas: concursos, talleres, charlas sobre temas de interés, actividades de ocio y tiempo libre, etc.

En un día como hoy lo habitual es que el Centro de Información Juvenil “Leónjoven” del Ayuntamiento de León estuviera animando a los jóvenes a visitar los centros de la red, que en la Ciudad de León consta de 3 centros de información juvenil y 5 Puntos de Información Juvenil. Pero por motivo de la situación que atravesamos debido al coronavirus-covid-19, la Red de Información Juvenil toma protagonismo a través de las redes sociales e internet. Queremos que los y las jóvenes nos descubran y usen de forma on-line como un recurso riguroso, fiable y confiable.

Este año, el día de la información juvenil está dedicado a «El clima cambia, la verdad no, mantente informado, verifícalo tú mismo». Por ello los servicios de información juvenil de toda Europa, proponen a los y las jóvenes sumarse a una campaña de concienciación sobre la emergencia climática, basada en la reflexión colectiva y la reivindicación de medidas para frenar este proceso.

El clima cambia, la verdad no” mantente informado, verifícalo tú mismo, pone el foco sobre la importancia de mantenerse bien informados/as, contrastar y activar nuestro pensamiento crítico a la hora de recibir cualquier tipo de informaciones, ya que todos y todas hemos podido experimentar como la desinformación y los «bulos» se extiende como la pólvora por las redes sociales e Internet, creando confusión y engaños.

Es un hecho que el cambio climático está afectando nuestros ecosistemas y la forma en que vivimos. La crisis climática también se ha convertido en una fuente crucial de acción global y protesta entre los jóvenes ciudadanos. A pesar de que los científicos han estado advirtiendo sobre las consecuencias del cambio climático durante décadas, todavía hay escépticos que cuestionan o niegan la crisis climática. Al mismo tiempo, la desinformación y los engaños sobre el impacto humano en el clima y la naturaleza se extienden por todas las redes sociales e Internet.

La red local de información juvenil.

La red local de información juvenil la componen los siguientes servicios:

  • CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL “AYUNTAMIENTO DE LEÓN”, reconocido como CIJ el 10 de marzo de 1998 e inscrito como Centro de Información Juvenil “Ayuntamiento de León” con el número 98.56 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. (Antes estuvo registrada como Punto de Información Juvenil de 1993 a 1998).
  • CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL “ALQUITE”, reconocido como CIJ el 11 de enero de 2007 e inscrito como Centro de Información Juvenil “Alquite” con el número de orden 2007/0126 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Punto de Información Juvenil de 1996 a 2007).
  • CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL “ENROLLATE”, reconocido como CIJ el 15 de diciembre de 2003 e inscrito como Centro de Información Juvenil “Enrollate” con el número 03.099 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 13 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Punto de Información Juvenil de 1995 a 2003).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “DON BOSCO”, reconocido como PIJ el 23 de febrero de 2009 e inscrito como Punto de Información Juvenil “Don Bosco” con el número 2009/0478 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Antena de Información Juvenil de 1997 a 2009).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “SERVICIO DE INFORMACIÓN JUVENIL AL ESTUDIANTE (SIJE)”, reconocido como PIJ el 4 de abril de 2001 e inscrito como Punto de Información Juvenil “Servicio de Información Juvenil al Estudiante (SIJE)” con el número 01.315 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Antena de Información Juvenil de 1997 a 2001).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “COMISIONES OBRERAS”, reconocido como PIJ el 2 de febrero de 1998 e inscrito como Punto de Información Juvenil “ “Comisiones Obreras” con el número 1998/0240 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015.
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “ACTIVAS DE LEÓN”, reconocido como PIJ el 23 de febrero de 2009 e inscrito como Punto de Información Juvenil “ “Activas de León” con el número 2009/0477 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 17 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Antena de Información Juvenil de 2006 a 2009).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “MEETING POINT SANTO MARTINO”, reconocido como PIJ el 20 de enero de 2015 e inscrito como Punto de Información Juvenil “Meeting Point Santo Martino” con el número 2015/0564 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en marzo de 2015.

Más de medio millar de museos a golpe de click

Más de medio millar de museos a golpe de click

Google Arts & Culture permite la visita virtual y gratuita de más de medio millar de museos

La página web Google Arts & Culture permite visitar de manera virtual y totalmente gratuita más de medio millar de museos distribuidos a lo largo y ancho del planeta.

El MoMA de Nueva York, el Musee D’Orsay en París, el Museo Arqueológico Nacional de Madrid… muestran, a golpe de click, sus obras, y también se pueden ver vídeos de 360º.

Más información: https://artsandculture.google.com/

El Servicio de Juventud visitó el instituto Padre Isla

instituto Padre Isla

Juventud cierra con 4º D sus visitas al instituto Padre Isla

El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León se acercaba, en la mañana del 22 de noviembre, hasta el instituto Padre Isla de la capital leonesa, para visitar al grupo 4º D, cita pendiente desde el mes pasado –en que el centro educativo nos recibió con motivo de Time to move–, completando así nuestro recorrido con todos los alumnos de este curso.

Se habló de formación, de actividades, de iniciativas culturales, … y, asimismo, de información juvenil, con especial atención a la red europea Eurodesk –y al Portal Europeo de Juventud entre otras iniciativas–, que permite poner a disposición de los jóvenes, de forma más sencilla, información sobre todo aquello que resulte de su interés.

La Concejalía de Juventud falló los Premios del Concurso de Arte Urbano 2019

arte urbano 2019

La Concejalía de Juventud falló los Premios del Concurso de Arte Urbano 2019 «La igualdad de género».

El concurso de Arte Urbano 2019, convocado por la Concejalía de Juventud, bajo el tema de La igualdad de género y con el objeto de promover la creatividad y difundir e impulsar la cultura joven entre la ciudadanía de León, se ha resuelto de la siguiente manera:

  • 1er CLASIFICADO: DARIO FRANCO GRANDE (premio de 1.000 €).  Graffiti “EL GRITO” situado en el Parque Juan Morano entrada Padre Isla.
  • 2º CLASIFICADO: VICTOR RODRÍGUEZ PUERTO (permio de 600 €). Graffiti “NO MIRES ATRÁS” situado en parte posterior de la caseta del interior del parque Juan Morano.
  • 3er CLASIFICADO: DIEGO ESCRIBANO OTT (permio de 400 €). Graffiti “GLASS CEILING BARRIES” situado también en el parque de Juan Morano, en el muro de la pérgola

El JURADO Presidido por Dª Vera López Álvarez, Concejala de Bienestar Social y Juventud estuvo compuesto además por Don Eneas Bernal Matas, coordinador de exposiciones y proyectos del MUSAC, Don Miguel Mielgo Torices, Director de la Escuela de Arte de León y Dª Camino Jimenez Martínez, con Grado en Historia del Arte como representante de la ciudadanía joven.

Darío Franco Grande fue también el ganador de la anterior edición del concurso en el año 2018. Con “El grito” ha querido fusionar dos líneas gráficas antepuestas, por un lado una iconografía vectorial para el fondo y por otro una realista para dotar de mayor protagonismo a la figura principal.

Con una ejecución cuidadísima, que oculta la puerta e incorpora la hiedra como pelo de la figura, el mural representa a una mujer trabajadora y madre rompiendo el techo de cristal, símbolo de la desigualdad entre géneros, implantada por el patriarcado gestado durante la historia de la humanidad. Aprovecha el tejadillo situado sobre la puerta para mostrar ese techo de cristal que se rompe por el esfuerzo femenino. Darío ha querido representar a una mujer con su hijo en brazos porque una de las causas de la desigualdad salarial y de derechos laborales es precisamente la maternidad.

El fondo hace un guiño a los carteles de la revolución rusa del siglo pasado, ya que a su parecer el feminismo es la revolución propia de este siglo.

Para la parte superior se ha inspirado en el mítico cartel de Alexander Rodchenko “libros” (1924) un cartel que evoca la cultura como arma. Esa es la idea que quiere representar, ya que, sólo con la cultura y la educación se puede acabar con el machismo y la desigualdad de género; por tanto, al igual que la mujer del cartel ruso grita “libros”, nuestra protagonista grita “educa” (de aquí sale el título del grafiti “El grito”)

En la parte inferior y siguiendo la línea gráfica del constructivismo ruso, seis hombres, tres a cada lado, tiran de un círculo que envuelve la cabeza de la mujer haciendo referencia al patriarcado y a las ataduras de este.

Un trabajo conceptualmente redondo.

  • Mural ganador “El Grito” Autor, Darío Franco Grande
Mural ganador “El Grito” Autor, Darío Franco Grande

 

 

 

 

 

  • Segundo premio “No mires atrás” Autor, Víctor Rodríguez Puerto. Representa el miedo que puede sufrir una víctima de violencia de género
Segundo premio “No mires atrás”

 

 

 

 

 

  • Tercer premio “Glass ceiling barries” Autor, Diego Escribano Ott. Según su autor “la pieza refleja un rostro en silueta dividido en dos mitades, acortando los límites de una de ellas, que rompe a simetría y genera un choque visual. Una obra “viva”, que pretende integrarse e interactuar con el entorno, fundiendo el vacío de ese área sobre-limitada con el cielo, y mostrando un pájaro que mira hacia el desnivel, representando simbólicamente el “despertar” de la conciencia. Una alegoría al “techo de cristal” que pretende visibilizar el problema de manera gráfica, directa y simbólica.”
Tercer premio “Glass ceiling barries”

 

 

 

 

Más información: Concejalía de Juventud, teléfonos 987876105, 987875200 o información.juventud@aytoleon.es

‘Time to move’ 2019 en León

time to move 2019

Entre los días 28 y 31 de octubre de 2019, Eurodesk León se sumó a la campaña Time to move con la información europea como protagonista.

Por una parte, se estableció un punto de difusión de Time to Move 2019 en el Espacio Joven Vías y, por otra, se llevó la información al instituto Padre Isla de la capital leonesa, iniciando así una serie de visitas en centros educativos que se prolongarán en el futuro.

León se sumaba, de esta manera, a la campaña que ha llevado a cabo Eurodesk durante el mes de octubre. Y es que, por sexto año consecutivo, la red ha dado a conocer las diferentes oportunidades que ofrece Europa, así como la labor de sus miembros, entre los que se encuentra el Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León.

León celebró una nueva edición de la Expojoven en 2019

expojoven 2019

La vigesimonovena edición de la Expojoven tuvo lugar el pasado 21 de septiembre de 2019

El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León organizó el pasado sábado, 21 de septiembre de 2019, la vigesimonovena edición de su feria del asociacionismo juvenil, Expojoven, en la que distintas entidades –instituciones y asociaciones juveniles– dieron a conocer su actividad durante todo el día organizando, además, diversas actividades: talleres, videojuegos, ‘scape room’…

A pesar del mal tiempo, los jóvenes leoneses pudieron conocer de primera mano lo que les ofrecen las distintas asociaciones juveniles, así como diferentes iniciativas de otras entidades que, más allá del mundo asociativo, entroncan de alguna manera con sus ámbitos de interés y, por tanto, quizá les puedan resultar de interés en un futuro a corto plazo.

17 de abril: Día Europeo de la Información Juvenil 2019

día información juvenil 2019

Este día 17 de abril de 2019 toda Europa celebra el Día de la Información Juvenil, una jornada que reivindica la importancia de acompañar a los jóvenes en su camino hacia la emancipación y su pleno desarrollo como ciudadanos.

Para el Injuve y la red española de Servicios de Información Juvenil a la cual pertenece el Centro de Información Juvenil “Leónjoven” esta es una fecha especialmente relevante. Ofrece la oportunidad de reforzar la coordinación entre servicios de información juvenil, compartir información y dar a conocer las diferentes iniciativas: concursos, talleres, charlas sobre temas de interés, actividades de ocio y tiempo libre, etc.

En un día como hoy el Centro de Información Juvenil “Leónjoven” del Ayuntamiento de León animan a los jóvenes a visitar los centros de la red, que en la Ciudad de León consta de 3 centros de información juvenil y 7 Puntos de Información Juvenil

Este año, el día de la información juvenil está dedicado a «La Información Juvenil con los Objetivos de Desarrollo Sostenible»

El 25 de septiembre de 2015, los líderes mundiales adoptaron un conjunto de objetivos globales para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos como parte de una nueva agenda de desarrollo sostenible. Cada objetivo tiene metas específicas que deben alcanzarse hasta 2030. Para alcanzar estas metas, todo el mundo tiene que hacer su parte: gobierno, sector privado, sociedad civil… Los Servicios de Información Juvenil podemos decir a los y las jóvenes cómo pueden incorporar estos objetivos en su día a día.

Y para empezar desde la Red de Información Juvenil se propone esta acción:

  • Descárgate alguna de estas las creatividades en la web http://www.injuve.es/conocenos/noticia/17-de-abril-dia-europeo-de-la-informacion-juvenil-2019
  • Imprímelas a color.
  • Elige el objetivo con el que creas que puedes colaborar más o con el que estés dispuesto a realizar acciones sencillas para conseguir su consecución.
  • Hazte un selfie sosteniendo el folio con la imagen del objetivo elegido, para que se vea bien. Recuerda que sonreír es gratis y bueno para la salud.
  • Sube la foto a redes sociales con el hashtag #redsijODS para que todos vean tu compromiso. Etiqueta a un amigo(s) para que se sume a la iniciativa.

Por otro lado el Centro de Información Juvenil “Leónjoven” ha apostado de una forma clara y decidida por las nuevas tecnologías y las redes sociales, promoviendo la interacción entre usuarios y  el CIJ como forma de canalizar la información pero sin dejar de lado la información presencial ya que durante el pasado 2018 ha antendido de esta forma 10.810 personas

Además la página Leonjoven.net desde septiembre de 2014 al día de hoy ha tenido 1.600.839 visitas

Datos redes sociales

Twitter

Tweets 13.200

Me gusta 3.713

Facebook

Fans 9.029

Me gusta 8.714

La red local de información juvenil

La red local de información juvenil la componen los siguientes servicios:

  • CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL “AYUNTAMIENTO DE LEÓN”, reconocido como CIJ el 10 de marzo de 1998 e inscrito como Centro de Información Juvenil “Ayuntamiento de León” con el número 98.56 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. (Antes estuvo registrada como Punto de Información Juvenil de 1993 a 1998).
  • CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL “ALQUITE”, reconocido como CIJ el 11 de enero de 2007 e inscrito como Centro de Información Juvenil “Alquite” con el número de orden 2007/0126 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Punto de Información Juvenil de 1996 a 2007).
  • CENTRO DE INFORMACIÓN JUVENIL “ENROLLATE”, reconocido como CIJ el 15 de diciembre de 2003 e inscrito como Centro de Información Juvenil “Enrollate” con el número 03.099 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 13 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Punto de Información Juvenil de 1995 a 2003).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “DON BOSCO”, reconocido como PIJ el 23 de febrero de 2009 e inscrito como Punto de Información Juvenil “Don Bosco” con el número 2009/0478 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Antena de Información Juvenil de 1997 a 2009).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “SERVICIO DE INFORMACIÓN JUVENIL AL ESTUDIANTE (SIJE)”, reconocido como PIJ el 4 de abril de 2001 e inscrito como Punto de Información Juvenil “Servicio de Información Juvenil al Estudiante (SIJE)” con el número 01.315 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Antena de Información Juvenil de 1997 a 2001).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “COMISIONES OBRERAS”, reconocido como PIJ el 2 de febrero de 1998 e inscrito como Punto de Información Juvenil “ “Comisiones Obreras” con el número 1998/0240 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 3 de marzo de 2015.
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “ACTIVAS DE LEÓN”, reconocido como PIJ el 23 de febrero de 2009 e inscrito como Punto de Información Juvenil “ “Activas de León” con el número 2009/0477 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en 17 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Antena de Información Juvenil de 2006 a 2009).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “PUNTO SOBRE LA I”, reconocido como PIJ el 2 de junio de 2006 e inscrito como Punto de Información Juvenil “Punto sobre la I” con el número 2006/0412 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud el 20 de marzo de 2015 (Antes estuvo registrada como Antena de Información Juvenil de 1997 a 2006).
  • PUNTO DE INFORMACIÓN JUVENIL “MEETING POINT SANTO MARTINO”, reconocido como PIJ el 20 de enero de 2015 e inscrito como Punto de Información Juvenil “Meeting Point Santo Martino” con el número 2015/0564 en el Libro Registro de Servicios de Información Juvenil de la Junta de Castilla y León. Además de estar Censada en la Concejalía de Juventud en marzo de 2015.

Estrategia de Juventud 2019-2027

Estrategia de Juventud 2019-2027

La Estrategia de Juventud de la Comisión Europea para el periodo 2019-2027 tiene como objetivo empoderar a la juventud europea

La Estrategia de Juventud de la Comisión Europea para el periodo 2019-2027 tiene como objetivo empoderar a la juventud europea, buscando un mayor protagonismo en la elaboración de las políticas de la Unión. Y, en este sentido, es esencial el diálogo estructurado, un proceso de consultas a distintos niveles para que los jóvenes se pronuncien en la toma de decisiones.

La nueva Estrategia gira en torno a tres áreas: el compromiso de los jóvenes para participar en la vida democrática, la conexión entre jóvenes dentro y fuera de Europa, y el empoderamiento a través del trabajo y el voluntariado. Además, establece algunas novedades; un nuevo coordinador de jóvenes de la Unión, seguimiento del gasto, agenda de trabajo…

Más información: https://goo.gl/XUJDSQ

Eurodesk León, en la reunión de redes de información europea

eurodesk león

En las jornadas se abordaron algunas de las cuestiones prioritarias sobre información europea

Más de 90 profesionales de entidades que pertenecen a distintas redes de información europea –entre ellas, el CIJ del Ayuntamiento de León, que forma parte de Eurodesk– se dieron cita en su reunión anual, organizada por la Representación de la Comisión Europea en España, y celebrada en esta ocasión en Salamanca los días 15 y 16 de marzo.

El Marco Financiero Plurianual post 2020, la importancia de las elecciones al Parlamento Europeo de 2019, el Año Europeo del Patrimonio Cultural, el diálogo judicial internacional en la protección de los derechos fundamentales, el Pilar Europeo de Derechos Sociales, o la política de cohesión, fueron algunos de los temas abordados en las jornadas.

 

 

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad