Facebook Instagram Mail Twitter Youtube
  • Conócenos
    • Espacios
    • Normativa de uso
    • Sala de prensa
  • El CIJ
    • Eurodesk León
    • Diario de Información Juvenil
      • Actividades, Ocio y Tiempo Libre
      • Asociaciones Juveniles
      • Ayudas y Subvenciones
      • Becas
      • Empleo
      • Eurodesk
      • Formación
      • Garantía Juvenil
      • Guías
      • Igualdad y Derechos Sociales
      • Legal
      • Medio Ambiente
      • Premios y Concursos
      • Salud
      • Vivienda
      • Voluntariado
    • Boletines y guías
    • Recursos para Jóvenes
      • Asociaciones Juveniles
      • Escuelas de Tiempo Libre
      • Servicios de Información Juvenil
    • Leónjoven Youth Talks
  • La Escuela
  • Actividades
  • Espabila
  • Espacio Vías
  • Tablón
Buscar
13.8 C
León
miércoles, 21 de mayo de 2025
Facebook Instagram Mail Twitter Youtube
Registrarse
¡Bienvenido! Ingresa en tu cuenta
¿Olvidaste tu contraseña? Obtén ayuda
Recuperación de contraseña
Recupera tu contraseña
Se te ha enviado una contraseña por correo electrónico.
leonjoven logo

leonjoven logo Leónjoven

  • Conócenos
    • Espacios
    • Normativa de uso
    • Sala de prensa
  • El CIJ
    • Eurodesk León
    • Diario de Información Juvenil
      • Actividades, Ocio y Tiempo Libre
      • Asociaciones Juveniles
      • Ayudas y Subvenciones
      • Becas
      • Empleo
      • Eurodesk
      • Formación
      • Garantía Juvenil
      • Guías
      • Igualdad y Derechos Sociales
      • Legal
      • Medio Ambiente
      • Premios y Concursos
      • Salud
      • Vivienda
      • Voluntariado
    • Boletines y guías
    • Recursos para Jóvenes
      • Asociaciones Juveniles
      • Escuelas de Tiempo Libre
      • Servicios de Información Juvenil
    • Leónjoven Youth Talks
  • La Escuela
  • Actividades
  • Espabila
  • Espacio Vías
  • Tablón
Inicio Blog

Taller de cine en el Palacín, sábado 24 mayo, de 11 a 14 horas

21 mayo 2025

Gratuita y dirigida a público de entre 8 y 13 años con el título «El viaje a ninguna parte»

Organiza: Ayuntamiento de León, concejalía de Acción y Promoción Cultural

Contexto: de la exposición de fotografía que alberga actualmente El Palacín, ‘Colección Gabino Diego. Notas de viaje’. El taller ‘El viaje a ninguna parte’ es una actividad complementaria de la muestra.

Fecha, horario y lugar: Se llevará a cabo el sábado 24 de mayo, entre las 11:00 y las 14:00 horas, en el Palacín, av. Dr. Fleming

Inscripción: La actividad es gratuita, pero participar en ella es necesario inscribirse previamente. La reserva de plazas se hará por riguroso orden de recepción de solicitudes en el correo electrónico info@imaginaleon.com o a través del teléfono 630 209 026.

Contenido: Los participantes en el taller se adentrarán en el mundo del cine y el rodaje y, además, aprenderán la técnica audiovisual del croma. También visionarán fragmentos de películas relacionadas con la exposición de Gabino Diego, con los viajes y, para finalizar, grabarán con el croma ‘viajando’ por diferentes lugares del mundo.

Sobre la exposición relacionada: 

‘Colección Gabino Diego. Notas de viaje’ está conformada por 145 obras en las que el viaje, en todas sus facetas, es el eje fundamental. Y cada una de las instantáneas, capturadas por los más prestigiosos fotógrafos del mundo, pertenecen a Gabino Diego. Conocido por sus trabajos como actor de cine y teatro, Gabino es un gran coleccionista de fotografías que ahora comparte con la ciudad de León y con sus visitantes. La exposición permanecerá abierta al público hasta el próximo 15 de junio en horario de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas de martes a domingo. Los festivos, excepto lunes que está cerrado, el horario de visitas es de 11:00 a 14:00 horas.

 

Presentación del libro «El Pensamiento Astorgano (1904-1979)», en el ILC miércoles 21 mayo; 18,30 h

20 mayo 2025

Presentación del libro «EL PENSAMIENTO ASTORGANO (1904-1979)», de Magín González Rubio

Organiza: Instituto Leonés de Cultura, de la Diputación de León

Dónde: sala Región del ILC, en la calle Santa Nonia, 3

Acompaña al autor: Ángeles Caso y Gonzalo González

Entrada: libre hasta completar aforo

Horario: de 18,30 a 19,30 h

Curso sobre competencias digitales, ¡últimas plazas!

20 mayo 2025

Para jóvenes entre 16 y 29 años en desempleo

Organizan: Fundación Isadora Duncan en colaboración con el FGULEM de la Universidad de León

Duración: 25 horas

Fechas y horario: entre el 27 de mayo y el 5 de junio de 2025 en horario de mañana de 10:00 a 13:00h.

Lugar: avda. Reino de León, 12-1º

Contenido: A lo largo del curso aprenderás a manejar dispositivos electrónicos como ordenadores y móviles, realizar búsquedas en Internet, y usar herramientas ofimáticas comunes como procesadores de texto y hojas de cálculo. Además, te familiarizarás con la gestión básica de archivos y el uso seguro de dispositivos y servicios digitales, prestando especial atención a las aplicaciones de mensajería instantánea, mail, redes sociales, uso eficiente de la IA, así como la firma digital, carpeta ciudadana y otras formas de comunicarnos con las distintas administraciones.

También dedicaremos una parte de la formación al conocimiento  básico de la tecnología de impresión  en 3D , corte láser y realidad virtual.

Requisitos:

  • Tener entre 16  y 29 años.
  • Estar empadronados en Castilla y León.
  • Encontrarse en situación de desempleo.
  • Estar inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil.

Formato: La formación será100% presencial y quienes finalicen el curso  recibirán al final del mismo de forma gratuita, una Tablet como apoyo al aprendizaje y una ayuda al estudio de 50 € en concepto de incentivo por su participación.

Información e inscripciones:  teléfono 987 261 449o bien visitando presencialmente la sede de la fundación, avda. Reino de León,12 E1,1º www.isadoraduncan.es

I Premio de Poesía Joven Victoriano Crémer.

19 mayo 2025

Con el objeto de incentivar la creación literaria y rendir homenaje al legado poético de Victoriano Crémer, Averso Poesía, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural y la Excma. Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC), convoca el I Premio de Poesía Joven Victoriano Crémer.

Las obras remitidas para este concurso deberán ser exclusivamente en lengua castellana. Los poemarios presentados contarán con una extensión mínima de 500 y máxima 700 versos, en letra Times New Roman, a 12 puntos, con un interlineado 1,5 en tamaño Din A-4.

Las obras, que serán remitidas impresas por quintuplicado, a una sola cara, debidamente grapadas o encuadernadas, a la sede editorial de Averso Poesía/ Aliar 2015 Ediciones (C/ Baza con esquina Moraleda de Zafayona, Planta 2, Oficina 1, Polígono Industrial Juncaril, 18210 Peligros, Granada, España), deben ser inéditas, no premiadas y no estar sujetas a contrato editorial. Serán presentadas bajo el sistema de Lema y Plica. Los originales se deberán enviar sin firmar, adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve currículum). En el sobre que contenga los originales se deberá especificar “Para el Premio de Poesía Joven Victoriano Crémer”.

El premio está abierto a todas aquellas personas que tengan entre 18 y 35 años antes del cierre de la convocatoria.

Más info.

Plazo: 30 de mayo

Ampliado el plazo para las becas del Ministerio de Educación hasta el 30 de mayo.

19 mayo 2025

El plazo para solicitar las becas de la convocatoria general para el curso 2025-2026, que finalizaba hoy, se ha ampliado hasta el 30 de mayo, a las 15:00 horas. Las becas se pueden pedir a través de la sede electrónica del Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes.

Recordamos que los alumnos y alumnas que vayan a cursar bachillerato, Formación Profesional, enseñanzas artísticas, deportivas, de idiomas o estudios universitarios, entre otros, deben cumplimentar una serie de datos provisionales, que podrán modificar más adelante, y deberán hacerlo aunque no sepan aún las notas que obtendrán este curso, qué van a estudiar en el que viene o si van a continuar o no con su formación.

Más info.

Plazo: 30 de mayo

Exposición sobre la mujer afgana: ellas son la revolución. En la Biblioteca pública

19 mayo 2025

Ellas son la revolución: mujeres afganas que luchan por su futuro bajo el dominio talibán

Organiza: Amnistía Internacional y Biblioteca pública de León

Fechas: Del 1 al 31 de mayo en el hall de la Biblioteca, en calle Santa Nonia, 5

Contenido:

La toma del poder por los talibanes el 15 de agosto de 2021 ha provocado cambios radicales en la vida de toda la población afgana, pero las mujeres y niñas se enfrentan cotidianamente a restricciones de sus derechos especialmente alarmantes. Los líderes talibanes que han participado en negociaciones internacionales afirman que el enfoque de ese grupo con respecto a los derechos de las mujeres ha cambiado, pero estas declaraciones se vieron rápidamente refutadas por los hechos sobre el terreno.

Amnistía Internacional entrevistó a 16 mujeres afganas que han destacado en su ámbito laboral pese a las inmensas dificultades y la amenaza omnipresente de la violencia de género. Con sus propias palabras, estas mujeres describen lo que consideran sus mayores logros y hablan de sus temores para el futuro.

“Los primeros días todo el mundo estaba conmocionado, pero luego vi a unas mujeres valientes que resistían, participaban en manifestaciones y alzaban sus voces. Es la nueva generación. Estaban escuchando. Ellas son la revolución.”
SHUKRIA BARAKZAI

Taller de Primeros Auxilios, gratuito

16 mayo 2025

Dirigido a cualquier persona interesada

Organiza: Fundación Isadora Duncan pone en marcha una nueva edición del Taller de Primeros Auxilios, cuya finalidad es que aprendamos a actuar ante determinadas situaciones de urgencia vital en el entorno doméstico. Esta actividad está  subvencionada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030 a través de UNAF.

Objetivo: adquirir los conocimientos necesarios para saber actuar ante ictus, lipotimias, paradas cardio-respiratorias, hipoglucemias, alteraciones de la tensión arterial, traumatismos, heridas y hemorragias, y en menores convulsiones febriles, atragantamientos y hemorragias.

Fechas y horario: días 21 y 22 de mayo de 2025  de 16:30 a 18:30 horas y es totalmente gratuito.

Servicio de conciliación: Dispone de un servicio de conciliación para que las personas que asistan al taller puedan traer a los menores a su cargo.

Inscripción: en la sede de nuestra fundación situada en la Avda. Reino de León, 12, E1, 1º, o bien llamar al teléfono 987261449.

 

Teatro: «La avenida del fuego» en el Albéitar, viernes 16 de mayo; 20 h

15 mayo 2025

Obra dirigida por Mercedes Saiz

Organiza: Área Actividades Culturales de la ULE

Lugar y horario: En el Albéitar, viernes 16 de mayo, 20 horas

Entrada: libre hasta completar aforo

email sharing button

 

Presentación de: «Detrás del crimen. Veinte historias inquietantes de true crime», en el Albéitar, viernes 16 mayo; 19 h

15 mayo 2025

«Detrás del crimen. Veinte historias inquietantes de true crime»

Dónde: Sala de exposiciones «César Ordóñez» del Ateneo Cultural El Albéitar ULE

Entrada: libre hasta completar aforo

Intervendrán los autores:

Ricardo Magaz Profesor de Fenomenología Criminal de UNED-IUGM

Martín Muñoz Exintendente jefe de la Policía Local de León

José Manuel Estébanez Juez

Carlos Fernández Sargento Primero de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de León

Alejandro Gallo Excomisario jefe de la Policía Local de Gijón

El crimen como espejo incómodo de la sociedad

“No se trata solo de contar crímenes, sino de entender lo que hay detrás para combatirlos”

De la mano del profesor de Fenomenología Criminal Ricardo Magaz, que se encarga de la coordinación del libro y de la autoría del primer capítulo que abre sus páginas, grandes profesionales de “la espada y la pluma” unen sus talentos en “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”, la antología editada por el sello Eolas que ofrece un inventario de casos vividos en primera persona, avalados por la Sociedad Científica Española de Criminología.

¿Llevamos un lobo dormido dentro?

Miembros destacados de los cuerpos policiales, de la comunidad de inteligencia, detectives privados, directores de prisiones, criminólogos, criminalistas, jueces…, escriben sus experiencias de casos y crímenes reales con una visión multifacética de la transgresión, de la ley, de la vida y de la muerte. ¿Lleva realmente el hombre un lobo dormido dentro?

Así, además de Magaz, participan en la presentación del libro, del que son igualmente coautores, Martín Muñoz, exintendente jefe de la Policía Local de León; José Manuel Estébanez, Juez; Carlos Fernández, Sargento Primero de Homicidios de la Comandancia de la Guardia Civil de León; y Alejandro Gallo, excomisario jefe de la Policía Local de Gijón.

Intrigas y abismos de la mente humana

En “Detrás del crimen: veinticinco historias inquietantes de true crime”, cada suceso es narrado por su creador con una crónica literaria que relata hechos criminales absolutamente reprobables, en efecto, pero también sumerge al lector en un viaje a través de las intrigas y los abismos de la mente humana ¿Qué impulsa a una persona a cruzar la línea roja del delito? El crimen como espejo incómodo de la sociedad.

I Premio de Poesía Joven Victoriano Crémer.

15 mayo 2025

Con el objeto de incentivar la creación literaria y rendir homenaje al legado poético de Victoriano Crémer, Averso Poesía, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de León, a través de la Concejalía de Acción y Promoción Cultural y la Excma. Diputación Provincial de León, a través del Instituto Leonés de Cultura (ILC), convoca el I Premio de Poesía Joven Victoriano Crémer.

Las obras remitidas para este concurso deberán ser exclusivamente en lengua castellana.

Los poemarios presentados contarán con una extensión mínima de 500 y máxima 700 versos, en letra Times New Roman, a 12 puntos, con un interlineado 1,5 en tamaño Din A-4.

Las obras, que serán remitidas impresas por quintuplicado, a una sola cara, debidamente grapadas o encuadernadas, a la sede editorial de Averso Poesía/ Aliar 2015 Ediciones (C/ Baza con esquina Moraleda de Zafayona, Planta 2, Oficina 1, Polígono Industrial Juncaril, 18210 Peligros, Granada, España), deben ser inéditas, no premiadas y no estar sujetas a contrato editorial. Serán presentadas bajo el sistema de Lema y Plica. Los originales se deberán enviar sin firmar, adjuntándose un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título de la obra y en su interior los datos personales del autor (nombre y apellidos, dirección y teléfono, fotocopia del DNI o pasaporte y un breve currículum). En el sobre que contenga los originales se deberá especificar “Para el Premio de Poesía Joven Victoriano Crémer”.

El premio está abierto a todas aquellas personas que tengan entre 18 y 35 años antes del cierre de la convocatoria.

Más info.

Plazo: 30 de mayo

123...18Página 1 de 18
leonjoven logo
SOBRE NOSOTROS
Teléfono: 987 875 200. Lunes a viernes de 9 a 21 h. Av/ Padre Isla 48 - 24002 (León).
Contáctanos: informacion.juventud@aytoleon.es
SÍGUENOS
Facebook Instagram Mail Twitter Youtube
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de Cookies
© 2025 - Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de León.
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad