Inicio Blog

28º Premio Nacional de Pintura Mainel para artistas jóvenes.

El Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel está destinado a menores de 35 años de cualquier nacionalidad. El objetivo es alentar la labor creativa de quienes pueden realizar una propuesta joven y coherente, dirigida a un público interesado por la actualidad de la plástica.

Cada participante podrá presentarsólo una obra, con dimensiones no superiores a 150×150 cm. (incluido el marco, en su caso) y 20 kg. de peso máximo. El tema será de libre elección, así como los soportes y materiales empleados.

La obra debe ser de producción reciente (dos años máximo), y no podrá haber sido premiada en ningún otro certamen.

Cuando una obra sea de técnica mixta, en la inscripción se deberán especificar los materiales utilizados en la misma.

La obra podrá entregarse con o sin marco. Si la obra lo requiere, es mejor emplear metacrilato que cristal, en prevención de roturas durante su transporte.

La inscripción se realizará únicamente a través de la web de la Fundación Mainel, rellenando el formulario al que se debe adjuntar la siguiente documentación:

– Hasta tres fotografías de la obra, con un tamaño máximo de 5 MB cada una (formatos aceptados: jpg, jpeg, png, gif, pdf).

– Un documento PDF en el que se incluya el currículum vitae del autor/a y un dossier de su trayectoria

artística documentada, de 5 páginas y 5 MB como máximo. El dossier puede incluir exposiciones en las que haya participado, premios obtenidos, así como fotografías de otras obras o un statement artístico de un máximo de 300 palabras que describa la motivación acerca de su obra.

– Copia del DNI o pasaporte del autor/a (5MB máximo; jpg, jpeg, png, gif, pdf).

Puede participar en el 28º Premio Nacional de Pintura Fundación Mainel cualquier artista nacido/a después del 31 de diciembre de 1989, cualquiera que sea su nacionalidad.

Más info.

Plazo: 23 de mayo

Pablo Ibarburu presenta «Chico Glamour» en Teatro San Francisco, viernes 25 abril; 20,30 h

El colaborador de La Resistencia estrena de su segundo espectáculo: Chico Glamour

Organiza: Teatro San Francisco, en calle Corredera, 1

Sobre el espectáculo:

Tras el éxito de su primer monólogo, La hora de Pablo Ibarburu, que ya alcanza las 250.000 reproducciones en youtube, el colaborador de La Resistencia nos sorprende ahora con el estreno de su segundo espectáculo: Chico Glamour.

Nos encontramos aquí a un cómico que jamás ha estado ni cerca de conocer el glamour, pero que vuelve con más ganas que nunca de hacer el idiota. Este show nos permitirá adentrarnos más en su absurda mente y averiguar algunas cosas que no sabíamos de él como el impacto negativo que los sueños tuvieron en su vida, su experiencia laboral previa a trabajar en la televisión y el tiempo que le llevó aprender a comunicar sus sentimientos. Ven a olvidarte del peso opresivo de tus obligaciones en este rato de tonterías con un cómico al que has podido ver anteriormente en programas como: La  Resistencia con David Broncano, Locomundo, El Intermedio o Yu, no te pierdas nada.

Nota: NO RECOMENDADO PARA MENORES DE 16 AÑOS

Taller sobre brecha digital y uso de nuevas tecnologías

Gratuito y dirigido a mujeres inmigrantes

Organiza: Fundación Isadora Duncan, enmarcada en el programa Punto de apoyo integral a mujeres inmigrantes subvencionada por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, dentro del Programa Estatal de inclusión social, garantía infantil y lucha contra la pobreza y por el Fondo Social Europeo.

Consiste: aprenderemos a acceder a distintos servicios digitales a través de Internet, partiendo de un repaso a las funciones básicas como la realización de búsquedas de forma eficaz y segura. Aprenderemos las competencias básicas de las distintas administraciones, veremos como realizar trámites de forma electrónica, aprender lo que es y cómo se usa la firma digital y el sistema cl@ve, así como realizar presentaciones telemáticas, resolución de problemas, formatos en los que presentar documentación de forma electrónica, etc.

Los contenidos de esta actividad formativa estarán adaptados al trabajo con el Smartphone o Tablet, para facilitar que todas las asistentes puedan aplicar los conocimientos adquiridos de forma instantánea en sus propios dispositivos.

Fechas, horario y lugar: Los días 28 y 29 de abril de 2025 de 17:00 a 19.00h. en nuestra sede de León: Avda. Reino de León, 12 portal EI, 1º.

Inscripciones: Puedes hacerlo mediante cualquiera de las siguientes vías:
• Visita directa a nuestra sede
• Teléfono: 987 26 14 49
• WhatsApp: 987 95 28 02
• Mail: sandra@isadoraduncan.es

Servicio de conciliación: Dispone de un servicio de conciliación, para que puedas asistir al taller en compañía de tus hijos e hijas ya que una compañera se encargará de su cuidado.

XXVIII Festival de Cine de Astorga (concurso de cortometrajes)

XXVIII Festival de Cine de Astorga (concurso de cortometrajes)

El plazo para presentar cortos al XXVIII Festival de Cine de Astorga finaliza el 30 de junio

El Ayuntamiento de Astorga ha convocado la XXVIII edición del Festival de Cine de Astorga (concurso de cortometrajes), en el que cada autor podrá presentar todos los cortos que desee, de producción española, que hayan sido realizados entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025. Las películas tendrán una duración máxima de 30 minutos, y pueden tener o no sonido (si lo tienen, en castellano; o subtituladas en este idioma). Aquellas que resulten seleccionadas figurarán en el catálogo del festival, y se exhibirán en sesiones públicas del 1 al 7 de septiembre.

Se establecen diferentes premios –el primero, dotado con 3000 euros–, incluidos, entre otros, uno para jóvenes realizadores (de 14 a 20 años) –500 euros–, y otro dirigido a cortos locales y provinciales no seleccionados a la sección oficial a concurso –200 euros–.

Fecha límite: 30 de junio.

Más información: https://cineastorga.com/.

Concurso Manga 2025.

Como cada año en Norma Editorial tiene lugar nuestro Concurso Manga y a continuación os detallamos las bases del Concurso Manga 2025.

El objetivo del concurso es presentar una idea para el posterior desarrollo de un manga de 176 páginas. Este volumen presentará una historia autoconclusiva. Deberá contener unos protagonistas con carisma y bien definidos.

La temática, estilo y género son totalmente libres.

A la hora de entregar el proyecto, este debe seguir los siguientes requisitos:

– Resumen completo del argumento de la obra, en un máximo de 4400 caracteres (una hoja por las dos caras).

– Resumen de 5 o 6 líneas como presentación del proyecto. Tan solo se aceptan archivos DOC, RTF o TXT. Otros formatos serán descartados.

– Creación de las 8 primeras páginas completas (8 hojas a una cara) de la obra. El ganador o ganadora tendrá después que seguir desarrollando la historia hasta completar las 176 páginas requeridas.

– Puede añadirse de manera opcional una portada (en blanco y negro o a color) así como fichas de los personajes.

– Datos personales del autor o la autora.

Los proyectos pueden presentarse en formato físico (papel) o digital vía correo electrónico. En el caso del envío por correo ordinario o certificado, en ningún caso deben enviarse los originales, puesto que no se devolverán los materiales recibidos. Si el proyecto se envía en una carpeta, porfolio o embalaje similar, estos soportes tampoco serán devueltos una vez finalizado el concurso. Los proyectos enviados en físico se destruirán una vez finalice el concurso.

El concurso tiene carácter internacional, por lo que pueden presentarse obras en cualquier idioma y candidatos con cualquier nacionalidad y edad.

Más info.

Plazo: 29 de septiembre

4 Becas Fulbright – Ministerio de Cultura / Fulbright para la Ampliación de Estudios Artísticos en los Estados Unidos de América.

Esta Orden tiene por objeto la convocatoria de cuatro becas en régimen de concurrencia competitiva para la ampliación de estudios artísticos en los Estados Unidos de América para el curso 2025/2026, en las siguientes áreas de actividad:

– Artes Cinematográficas y Audiovisuales

– Artes Escénicas

– Artes Plásticas y Visuales

– Música y Musicología

El formulario de solicitud electrónica está disponible en https://fulbright.es/programas-y-becas/becas-paraespanoles/. A este enlace se podrá acceder directamente y también desde la página web del Ministerio de

Las personas solicitantes deberán rellenar y enviar electrónicamente la solicitud disponible en http://www.fulbright.es, junto con la documentación adjunta correspondiente.

Más info.

Plazo: 15 de mayo

Becas de introducción a la investigación ‘JAE INTRO’ 2025 del CSIC

Becas de introducción a la investigación ‘JAE INTRO’ 2025 del CSIC

El CSIC ha convocado 200 becas ‘JAE INTRO’ 2025 de introducción a la investigación

El CSIC ha convocado 200 becas para estudiantes universitarios de último curso de grado o de máster que quieren iniciarse en la carrera investigadora en las distintas áreas globales del CSIC (Vida, Sociedad y Materia).

Las becas tienen una duración de siete meses consecutivos y su dotación es de 600 euros mensuales.

Fecha límite: 3 de mayo.

Más información: https://sede.csic.gob.es/tramites/programa-jae/jae-intro-2025.

Campus de Profundización Científica en Ciencias y en Humanidades y Ciencias Sociales

Campus de Profundización Científica en Ciencias y en Humanidades y Ciencias Sociales

El plazo para solicitar participar en los Campus de Profundización Científica finaliza el 7 de mayo

La Junta de Castilla y León ha convocado el Campus de Profundización Científica en Ciencias y en Humanidades y Ciencias Sociales de la Comunidad de Castilla y León 2024/2025, que tendrán lugar del 2 al 10 de julio –el de Ciencias– y del 16 al 24 del mismo mes –el de Humanidades y Ciencias Sociales– en Soria., y contarán con 41 plazas para cada modalidad –6 de ellas en cada caso para participantes de la provincia leonesa–.

Podrán participar alumnos que cursen primero de Bachillerato en la modalidad de Ciencias o de Humanidades y Ciencias Sociales en centros de la comunidad autónoma, que hayan obtenido la ESO en 2023/2024 con nota media igual o superior a 8 y que hayan obtenido en las evaluaciones de Bachillerato realizadas hasta la fecha una nota media igual o superior a 7,5.

Fecha límite: 7 de mayo.

Más información: https://www.tramitacastillayleon.jcyl.es/web/jcyl/AdministracionElectronica/es/Plantilla100Detalle/1251181050732/Tramite/1285269493799/Tramite.

XVII Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid.

RTVE, con la colaboración de la Fundación Obra Social y Monte de Piedad de Madrid, en adelante Fundación Montemadrid, convoca el XVII Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid.

Podrán participar con una o más obras originales e inéditas en castellano, que no hayan sido premiadas anteriormente en otros concursos.

Las obras, de tema libre, deberán contar con un mínimo de 500 versos. Se presentarán obligatoriamente en formato escrito y digital (es obligatorio el envío de las obras en los dos formatos: escrito y digital), según las siguientes especificaciones:

En formato escrito en papel, grapadas o encuadernadas debidamente, por duplicado, en DIN-A4, escritas a máquina o en ordenador a doble espacio y por una sola cara. En la portada deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo.

Sólo se admitirán los que hagan constar en el matasellos su envío antes de las 24 horas del 2 de mayo de 2025.

Se enviarán en un sobre cerrado a la dirección: Programa ‘La estación azul’. Radio Nacional de España. Avda. de la Radio y Televisión n º 4. Prado del Rey. 28223 Pozuelo de Alarcón (Madrid).

En este sobre deberá figurar claramente que opta al Premio de Poesía Joven RNE-Fundación Montemadrid. En el exterior de este sobre deberá constar el nombre de la obra y el seudónimo.

En el interior del mismo sobre deberá ir otro sobre cerrado con la plica, que es un sobre cerrado, en cuyo exterior debe consignarse el nombre de la obra y el seudónimo y en el interior deben constar los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y una breve nota biobibliográfica.

En formato digital (pdf), con el título de la obra y el seudónimo, y sin ningún tipo de dato personal, a la siguiente dirección: concursopoesia.rnemontemadrid@rtve.es

La convocatoria queda abierta a partir del día 3 de marzo y se cerrará el día 2 de mayo de 2025, inclusive. No se aceptará ningún envío fuera de plazo.

Podrán participar los escritores de nacionalidad española o hispanoamericana que no tengan más de 30 años en la fecha de cierre de la convocatoria.

Más info.

Plazo: 2 de mayo

8 Becas para postgraduados en Patrimonio Nacional 2025.

Becas de investigación y formación de especialistas del Museo del Prado

Las especialidades de las becas, las titulaciones exigidas y las unidades a las que estarán adscritas, sin perjuicio de que parte de su labor pueda desarrollarse en alguna de las Delegaciones del Consejo de Administración de Patrimonio Nacional dentro de las tareas propias de la Unidad de adscripción, son las siguientes:

  • Beca n.º 1: Beca de formación práctica en Actividades de biblioteconomía y documentación en la Real Biblioteca.Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Información y Documentación; Grado en Geografía e Historia,Humanidades, Bellas Artes, y especialidades asimiladas, en cuyo caso deberá acreditarse formación teórica o práctica en biblioteconomía y documentación.

Adscripción: Dirección de las Colecciones Reales. Real Biblioteca

  • Beca n.º 2: .- Beca de formación e investigación para Actividades de investigación sobre las Colecciones Reales.

Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Historia, Historia del Arte o Humanidades.

Adscripción: Dirección de las Colecciones Reales. Departamento de Conservación.

  • Beca n.º 3 .- Beca de Apoyo en la redacción y ejecución de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Titulación exigida: Arquitecto Superior con manejo de programas informáticos: Autocad Adscripción: Dirección de Inmuebles y Medio Natural. Departamento de Arquitectura.

  • Beca n.º 4: .- Beca de apoyo en la redacción de contenidos para los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Titulación exigida: Grado en Historia

Adscripción: Dirección de Inmuebles y Medio Natural. Servicio de investigación Histórica.

  • Beca n.º 5: Beca de formación en gestión de actividades pedagógicas, didácticas y educativas

Titulación exigida: Grado en Historia del Arte o en Ciencias de la Educación o Pedagogía

Máster de Formación del profesorado (MFP), o Máster en Gestión Cultural, o Máster en Educación en Museos y Espacios Culturales o Máster Universitario en Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural, o Certificado en Mediación y Educación en Museos y otros Centros Patrimoniales y Culturales o Máster en Museos: Educación y Comunicación o Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología.

Adscripción: Dirección de Actos Oficiales y Culturales. Área de Acción Cultural

  • Beca n.º 6: Beca de formación en Marketing Digital.

Titulación exigida: Grado en Marketing Digital o Grado en Marketing con Máster Universitario en Marketing Digital.

Idioma inglés, al menos Nivel B2 o equivalente y perfecto dominio del castellano.

Adscripción: Dirección de Actos Oficiales y Culturales. Coordinación de Estrategia Comercial y Marketing

  • Becas n.º 7: Beca de formación en redes sociales y comunicación digital.

Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Periodismo, en Comunicación audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas o Producción Audiovisual.

Adscripción: Unidad de Apoyo a Presidencia. Departamento de Comunicación • Becas n.º 8: Beca de formación en relaciones y comunicación institucional.

Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Periodismo, en Comunicación audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas o Producción Audiovisual.

Adscripción: Unidad de Apoyo a Presidencia. Departamento de Comunicación.

Cuarto. – Duración y forma de pago.

El período de disfrute de la beca será de un año. Su abono se realizará por mensualidades vencidas por una cuantía de 1.250,00 euros, a las que se aplicarán las retenciones que procedan, de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes y las de cotización a la Seguridad Social.

Los requisitos son:

Las especialidades de las becas, las titulaciones exigidas y las unidades a las que estarán adscritas, sin perjuicio

de que parte de su labor pueda desarrollarse en alguna de las Delegaciones del Consejo de Administración de

Patrimonio Nacional dentro de las tareas propias de la Unidad de adscripción, son las siguientes:

  • Beca n.º 1: Beca de formación práctica en Actividades de biblioteconomía y documentación en la Real

Biblioteca.

Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Información y Documentación; Grado en Geografía e Historia,

Humanidades, Bellas Artes, y especialidades asimiladas, en cuyo caso deberá acreditarse formación teórica

o práctica en biblioteconomía y documentación.

Adscripción: Dirección de las Colecciones Reales. Real Biblioteca

 

  • Beca n.º 2: .- Beca de formación e investigación para Actividades de investigación sobre las Colecciones

Reales.

Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Historia, Historia del Arte o Humanidades.

Adscripción: Dirección de las Colecciones Reales. Departamento de Conservación.

  • Beca n.º 3 .- Beca de Apoyo en la redacción y ejecución de proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Titulación exigida: Arquitecto Superior con manejo de programas informáticos: Autocad Adscripción: Dirección de Inmuebles y Medio Natural. Departamento de Arquitectura.

  • Beca n.º 4: .- Beca de apoyo en la redacción de contenidos para los proyectos del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia.

Titulación exigida: Grado en Historia

Adscripción: Dirección de Inmuebles y Medio Natural. Servicio de investigación Histórica.

  • Beca n.º 5: Beca de formación en gestión de actividades pedagógicas, didácticas y educativas

Titulación exigida: Grado en Historia del Arte o en Ciencias de la Educación o Pedagogía

Máster de Formación del profesorado (MFP), o Máster en Gestión Cultural, o Máster en Educación en Museos y Espacios Culturales o Máster Universitario en Educación y Museos: Patrimonio, Identidad y Mediación Cultural, o Certificado en Mediación y Educación en Museos y otros Centros Patrimoniales y Culturales o Máster en Museos: Educación y Comunicación o Máster en Gestión del Patrimonio Cultural y Museología.

Adscripción: Dirección de Actos Oficiales y Culturales. Área de Acción Cultural

  • Beca n.º 6: Beca de formación en Marketing Digital.

Titulación exigida: Grado en Marketing Digital o Grado en Marketing con Máster Universitario en Marketing Digital.

Idioma inglés, al menos Nivel B2 o equivalente y perfecto dominio del castellano.

Adscripción: Dirección de Actos Oficiales y Culturales. Coordinación de Estrategia Comercial y Marketing

  • Becas n.º 7: Beca de formación en redes sociales y comunicación digital.

Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Periodismo, en Comunicación audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas o Producción Audiovisual.

Adscripción: Unidad de Apoyo a Presidencia. Departamento de Comunicación • Becas n.º 8: Beca de formación en relaciones y comunicación institucional.

Titulación exigida: Licenciatura o Grado en Periodismo, en Comunicación audiovisual, Publicidad y Relaciones Públicas o Producción Audiovisual.

Adscripción: Unidad de Apoyo a Presidencia. Departamento de Comunicación.

Cuarto. – Duración y forma de pago.

El período de disfrute de la beca será de un año. Su abono se realizará por mensualidades vencidas por una cuantía de 1.250,00 euros, a las que se aplicarán las retenciones que procedan, de acuerdo con las disposiciones fiscales vigentes y las de cotización a la Seguridad Social.

Más info.

Plazo: 1 de mayo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad