Inicio Blog Página 3

Concurso para el cartel de las fiestas de san Froilán

El plazo de presentación termina el 2 de septiembre

Convoca: Ayuntamiento de León

Plazo de presentación: desde el 16 de julio hasta el 2 de septiembre

Premios: Se repartirán 1400 € en premios, obteniendo el ganador del concurso un premio de 1250 €  habiendo un primer accésit de 100 € y un segundo de 50 €.

Información completa en la sede electrónica del Ayuntamiento de León en los apartados Tablón de Anuncios – Subvenciones. 

BASES CONCURSO CARTEL FIESTAS SAN FROILÁN

Actividades Leónjoven 2025: “Un día de verano”

actividades verano león

“Un día de verano” es el programa de actividades gratuitas de la Concejalía de Juventud Leónjoven para los y las jóvenes de nuestra Ciudad

Esta programación está destinada a jóvenes de entre 18 a 30 años (a fecha de la realización de la actividad), con preferencia para empadronados/as en el Municipio de León a fecha 1 de junio de 2025, matriculados algún centro educativo del municipio, jóvenes en riesgo de exclusión social o situación de refugiados.

Para más información, los interesados pueden acudir al Centro de Información Juvenil León Joven (avenida Padre Isla 48), de lunes a viernes entre las 9:00 y las 14:00 horas, enviar un correo electrónico información.juventud@aytoleon.es o llamar al 987 87 52 00.

19 julio. Senderismo: “un día en la ruta del contrabando y estraperlo”

Arranca el programa de verano el 19 de julio con “un día en la ruta del contrabando y estraperlo”, una ruta novedosa en la llamada “La Raya”, la frontera más antigua de Europa. Esta ruta transfronteriza con Portugal sale de la localidad zamorana de Alcañices, capital de la comarca de Aliste. Durante la marcha transitaremos algunos kilómetros por la vecina Portugal hasta llegar a la aldea de Sao Martinho de Angueira en la región de Tras os Montes y Alto Douro.

El contrabando históricamente fue para los habitantes de la zona fronteriza hispano-lusa, una manera de proveerse de los productos necesarios o de los que se carecía, evitando así pagar impuestos en su comercio. El camino transita junto al denominado “Bosque de galería”, entre alisos, chopos, fresnos y helechos, atravesando en su curso el río varias veces, discurriendo entre alguna zona de pinares, y ofreciendo al visitante un entorno natural donde es posible avistar pequeñas aves como el carbonero, mirlo, ruiseñor, etc, y otras especies animales como el corzo, ciervo, jabalí y con algo de suerte el lobo .

  • FECHA: 19 de julio 2025.
  • HORA SALIDA: 08,00 de la mañana. HORA MAXIMA DE REGRESO: 20,00 horas.
  • LUGAR: Alcañices.
  • GRUPO MÍNIMO PAX: 30.
  • GRUPO MÁXIMO PAX: 50.
  • Distancia: 13,87 km (ida y vuelta).
  • Tiempo estimado: 4 h.
  • Punto de salida: Alcañices.
  • Tipo de Ruta: Circular.
  • Ciclabilidad: 100 %
  • Dificultad: Baja

26 julio. “Un día en la Vía Ferrata del Valle de Arbás”

La segunda propuesta que la Concejalía de Juventud ha preparado para este verano es “Un día en la Vía Ferrata del Valle de Arbás”, que se desarrollará el 26 de julio. Una vía ferrata es un itinerario deportivo tanto vertical como horizontal en la montaña, equipado con elementos fijos como cables, escaleras, grapas y pasamanos, que permite ascender o recorrer zonas de difícil acceso a personas sin experiencia en escalada, o para senderistas. Estas rutas están diseñadas para ser seguras, con un sistema de anclaje que asegura al usuario en caso de caída.

Esta vía ferrata se encuentra junto al pueblo de Cubillas de Arbás población de media montaña de la provincia de León, en plena Reserva de la Biosfera del Alto Bernesga. Se trata de la vía ferrata más sencilla de la provincia de León

  • FECHA: 26 de julio 2025.
  • HORA SALIDA: 09,00 de la mañana.
  • HORA MAXIMA DE REGRESO: 20,00 horas.
  • LUGAR: Provincia de León (Posada de Valdeón, Valle de Arbás, Sahelices o Portilla).
  • GRUPO MÍNIMO PAX: 15.
  • GRUPO MÁXIMO PAX: 20.
  • Dificultad K3/Medio-Bajo. No se requiere experiencia previa, aunque es recomendable.
  • Distancia: 500 metros de recorrido y 150 metros de desnivel.
  • Duración: 2/3 horas

2 agosto. “Ruta del Cares”

El 2 de agosto tendrá lugar nuestra tradicional “Ruta del Cares”, un clásico de la programación del verano de la Concejalía de Juventud. La ruta, que se desarrollará el 2 de agosto es parte de la antigua travesía que unía, siguiendo el profundo desfiladero que el corto río Cares ha tallado en el macizo. Señalizada como sendero PR-PNPE 3 por Parques Nacionales, la ruta del Cares discurre entre la localidad leonesa de Posada de Valdeón y la vecina asturiana de Poncebos. Se trata de un recorrido de tipo en línea que de realizarlo íntegramente supone 21 km de caminata, aunque nosotros la comenzaremos en Caín y el bus nos recogerá en Poncebos. Un singular recorrido que a su vez contiene importantes singularidades botánicas y geológicas, y de gran espectacularidad paisajística, lo que le ha valido el apodo de «La Garganta Divina del Cares».

  • FECHA: 2 de agosto 2025.
  • HORA SALIDA: 08,00 de la mañana.
  • HORA MAXIMA DE REGRESO: 20,00 horas
  • LUGAR: Caín/Poncebos
  • GRUPO MÍNIMO PAX: 20
  • GRUPO MÁXIMO PAX: 26
  • Longitud: 12 Km. (Trayecto Caín – Poncebos).
  • Desnivel: 899 m. de descenso y 160 m. de ascenso
  • Duración: Entre 3,30/5,00 h. (Trayecto Caín – Poncebos)
  • Dificultad: Media. Trazado sencillo aunque ruta larga, especialmente para senderistas poco preparados

9 agosto. Rafting en el río Porma

Practicar rafting en el río Porma es uno de los deportes de aventura más atractivos, seguros que se pueden hacer en León, se trata de un deporte de equipo, donde todos los tripulantes de la balsa reman y orientan su peso de manera coordinada para recorrer los rápidos y mantenerse a flote. La cantidad de personas que sube a cada barca varía según su tamaño; un número estándar es de seis u ocho tripulantes. La dirección de los movimientos queda a cargo del guía, quien debe conocer al detalle cada parte del río y la tripulación debe obedecer a sus órdenes para maniobrar y dar propulsión a la balsa. En el río Porma se descienden unos 7 kilómetros; desde unos 600 metros por debajo del muro del embalse a unos 500 metros antes de entrar a la localidad de Boñar. Esta actividad se desarrollará el 9 de agosto.

  • FECHA: 9 de agosto 2025.
  • HORA SALIDA: 9.00 de la mañana.
  • HORA DE REGRESO: 17.00 horas.
  • LUGAR: Alrededores de Boñar.
  • GRUPO MÍNIMO PAX: 15.
  • GRUPO MÁXIMO PAX: 20.
  • Duración de la actividad: La duración total de la actividad es de dos horas y media.
  • Necesidades: Para esta actividad es necesario traer bañador, toalla y chanclas para la ducha.
  • Equipo proporcionado: Los clientes van equipados con escarpines de neopreno con suela para los pies, traje de neopreno, casco, chubasquero y chaleco salvavidas.

30 agosto. “Un día en las trincheras de Tarna”

Y finalmente despediremos el verano el 30 de agosto con “un día en las trincheras de Tarna”. Esta «Ruta de las Trincheras de Tarna» entre Asturias y León es una ruta de senderismo que explora los fortines de la Guerra Civil Española en la cordillera Cantábrica, específicamente en el entorno del Puerto de Tarna. Estos fortines de Tarna son unas fortificaciones o parapetos construidas en las inmediaciones del Puerto de Tarna durante la Guerra Civil. Son tres y están situados en lugares estratégicos desde los que se domina todo el Valle de Riosol.

Se puede realizar como una ruta circular o siguiendo la ruta principal que pasa por los fortines de Tarna I y Tarna II.

  • FECHA: 30 de agosto 2025
  • HORA SALIDA: 09.00 de la mañana. HORA MAXIMA DE REGRESO: 20,00 horas
  • LUGAR: Puerto de Tarna
  • GRUPO MÍNIMO PAX: 30
  • GRUPO MÁXIMO PAX: 50
  • Todas las salidas se efectúan desde la plaza de la Inmaculada.
  • La ruta tiene un desnivel considerable, por lo que se considera una ruta de nivel medio a difícil.

INSCRIPCIONES:

Centro de Información Juvenil Leónjoven. Av/ Padre Isla 48, León. Lunes a viernes de 9 a 14 h.

FORMULARIO-INSCRIPCION-UN-DIA-DE-VERANO-2025

Programa Formativo Leónjoven 2025

Programa formativo 2025 (Web)

Tres cursos gratuitos –Coordinador de Tiempo Libre, Socorrista en Instalaciones Acuáticas y Preparación para el First Certificate in English– conforman el programa formativo 2025

El Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León, a través de su Centro Municipal de Animación Juvenil y Tiempo Libre, lanza su programa formativo 2024, que consta de tres cursos, todos ellos gratuitos: Coordinador de Tiempo Libre (del 30 de agosto al 5 de octubre), Socorrista en Instalaciones Acuáticas (del 1 al 7 de septiembre); y Preparación para el First Certificate in English (del 10 de septiembre al 27 de noviembre).

Las plazas para participar en los cursos serán adjudicadas por orden de inscripción, teniendo preferencia los jóvenes entre 16 y 35 años a fecha de realización del curso –excepto para el de Coordinador de Tiempo Libre, que la edad mínima, atendiendo a la normativa vigente, es de 18 años– y que, o bien se encuentren empadronados en el municipio de León, o bien estén matriculados en centros educativos de la ciudad de León (estén o no empadronados), pudiendo participar alumnos no preferentes en caso de que sobren plazas.

La matriculación para cada curso comienza un mes antes de su inicio, y las solicitudes se pueden presentar, principalmente, o bien a través de la sede electrónica del Ayuntamiento de León, o bien en el Registro del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León (Espacio Joven Vías, avda. Padre Isla, 48).

Más información

Campamento Digital en Leónjoven

campamento digital león

La Fundación Cibervoluntarios, en colaboración con la Concejalía de Juventud «Leónjoven» del Ayuntamiento de León, pone en marcha un Campamento Digital en León, para niños y jóvenes entre 9 y 17 años.

Un campamento gratuito diseñado para estimular la creatividad y el aprendizaje digital de niños y adolescentes, de la mano de educadores especializados. Exploran temas como ciberseguridad, creación de contenido digital y uso responsable de la tecnología, todo en un entorno dinámico y motivador.

El campamento se realiza en el Espacio Joven Vías, de lunes a viernes de 10 a 14 h. y está dirigido a niños y jóvenes de 9 a 17 años.

El programa es 100% GRATUITO gracias al Programa de Competencias Digitales para la Infancia (CODI), impulsado por el Ministerio de Juventud e Infancia, y financiado por la Unión Europea-Next Generation EU.

Para más información e inscripciones: https://campamentodigital.org/

Visitas guiadas en el Musac, martes, miércoles y jueves 12 y 19 h

Visitas guiadas verano 2025: los martes, miércoles y jueves a las 12:00 y 19:00 h.

Realiza un recorrido por las exposiciones temporales de la mano de nuestras mediadoras, que te ayudarán a sacar el máximo provecho a tu visita al MUSAC descubriendo de una forma diferente las obras de los artistas Studio DRIFT (a partir del 12 de julio), Secundino Hernández (a partir del 12 de julio) y Luis Moro, así como las dos muestras de obras de la Colección MUSAC: Así como suceden las cosas, también nada sucede y Yasumasa Morimura. Autorretratos a través de la historia del arte.

Fechas: Martes, miércoles y jueves a las 12:00 y 19:00 h.
Precio: incluidas en el precio de la entrada (La visita guiada de las 19:00 h. se encuentra dentro del horario de entrada gratuita al museo).
Aforo: 25 plazas
Inscripción: Aquí, a partir del lunes de la misma semana de la visita desde las 8:00 a.m. Se podrá reservar un máximo de dos entradas por usuario.

En el caso de no estar todas las plazas completas, los asistentes podrán inscribirse en la recepción del museo hasta 5 minutos antes de la actividad.

Preparación para el First Certificate in English (FCE)

Preparación para el First Certificate in English

Curso: Preparación para el First Certificate in English (FCE).

Fechas: del 10 de septiembre al 27 de noviembre.

Horario: lunes, martes y miércoles, de 19:30 h a 21:00 h; y jueves 27 de noviembre, de 19:30 h a 21:30 h (simulacro de examen).

Duración: 50 horas presenciales.

Plazas: 15 (por orden de inscripción).

Organiza: Centro Municipal de Animación Juvenil y Tiempo Libre Ayuntamiento de León.

Imparte: Idiomas León.

Precio: gratuito.

Destinatarios: jóvenes entre 16 y 35 años (a fecha de inicio del curso), preferentemente que se encuentren empadronados en el municipio de León o estudiantes matriculados en centros educativos de la ciudad de León (estén o no empadronados). En todo caso, si sobraran plazas, podrán participar alumnos que no cumplan los criterios de preferencia.

Lugar: Idiomas León (Pilotos Regueral, 2-4 1º A).

Plazo de matriculación: del 8 de agosto (a las 9:00 h) al 27 de agosto. Las solicitudes se presentarán a través de sede electrónica del Ayuntamiento de León (https://sede.aytoleon.es, epígrafe: «Información y registro», trámite: «Solicitud o comunicación general») o en el Registro del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León, sin perjuicio de las demás vías establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública.

Contenidos: Reading (lectura). Writing (expresión escrita). Use of English (uso del inglés). Listening (comprensión auditiva). Speaking (expresión oral).

DESCARGAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Coordinador de Tiempo Libre

coordinador de tiempo libre

Curso: Coordinador de Tiempo Libre [módulos formativos teóricos] (Titulación oficial del Instituto de la Juventud de Castilla y León. Contenidos vinculados al certificado de profesionalidad de Dirección y coordinación de actividades de tiempo libre educativo infantil y juvenil).

Fechas: del 30 de agosto al 5 de octubre.

Formación online: del 30 de agosto al 4 de octubre.

Formación presencial en aula: 12, 13 y 14 de septiembre; 19, 20 y 21 de septiembre; y 26, 27 y 28 de septiembre. Viernes, de 16:00 h a 21:00 h; y sábados y domingos, de 10:00 h 14:00 h y de 16:00 h a 20:00 h.

Formación presencial en albergue: del 3 al 5 de octubre, intensivo (salida el día 3 a las 16:00 h; y regreso el día 5 a las 20:00 h aprox.).

Duración: 290 horas (87 presenciales + 203 online).

Plazas: 25 (por orden de inscripción).

Organiza: Centro Municipal de Animación Juvenil y Tiempo Libre Ayuntamiento de León.

Imparte: Guheko.

Precio: gratuito.

Destinatarios: jóvenes entre 18 y 35 años (a fecha de inicio del curso), con el título de monitor de tiempo libre (o bien con el título de bachiller o equivalente, entre otras posibilidades).

Lugar: Residencia Nuestra Señora de Fátima (Suero de Quiñones, 1) / Albergue en la montaña de León.

Plazo de matriculación: A partir del 30 de julio (a las 9:00 h). Las solicitudes se presentarán a través de sede electrónica del Ayuntamiento de León (https://sede.aytoleon.es, epígrafe: «Información y registro», trámite: «Solicitud o comunicación general») o en el Registro del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León, sin perjuicio de las demás vías establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública.

Contenidos: Planificación, organización, gestión y evaluación de proyectos educativos de tiempo libre infantil y juvenil. Procesos grupales y educativos en el tiempo libre infantil y juvenil. Técnicas y recursos de animación en actividades de tiempo libre. Coordinación y dinamización del equipo de monitores de tiempo libre.

DESCARGAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Socorrista en Instalaciones Acuáticas (SIAC)

socorrista en instalaciones acuáticas

Curso: Socorrista en Instalaciones Acuáticas (SIAC).

Fechas: del 1 al 7 de septiembre.

Horario: lunes 1, miércoles 3, vienes 5, sábado 6 y domingo 7, de 8:00 h a 15:00 h; y martes 2 y jueves 4, de 8:00 h a 15:00 h y de 16:00 h a 21:00 h.

Duración: 290 horas (60 presenciales).

Plazas: 15 (por orden de inscripción).

Organiza: Centro Municipal de Animación Juvenil y Tiempo Libre Ayuntamiento de León.

Imparte: Federación de Salvamento y Socorrismo de Castilla y León.

Precio: gratuito.

Destinatarios: jóvenes entre 16 y 35 años (a fecha de inicio del curso), preferentemente que se encuentren empadronados en el municipio de León o estudiantes matriculados en centros educativos de la ciudad de León (estén o no empadronados). En todo caso, si sobraran plazas, podrán participar alumnos que no cumplan los criterios de preferencia.

Lugar: polideportivo Estadio Hispánico (Paseo del Parque, S/N) y estadio Reino de León (Avda. Ingeniero Sáenz de Miera, S/N).

Plazo de matriculación: del 1 de agosto (a las 9:00 h) al 18 de agosto. Las solicitudes se presentarán a través de sede electrónica del Ayuntamiento de León (https://sede.aytoleon.es, epígrafe: «Información y registro», trámite: «Solicitud o comunicación general») o en el Registro del Servicio de Juventud del Ayuntamiento de León, sin perjuicio de las demás vías establecidas en la Ley 39/2015, de 1 de octubre, de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Pública.

Contenidos: Natación. Prevención de accidentes en instalaciones acuáticas. Rescate de accidentados en instalaciones acuáticas. Primeros auxilios.

DESCARGAR FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

Eurodesk León, en el IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León

Eurodesk León, en el IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León

Eurodesk León participa en el IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León que se celebra en Zamora

Las instalaciones de la Fundación Rei Afonso Henriques de Zamora acoge entre el 7 y el 9 de julio el IV Encuentro de Jóvenes de Castilla y León, en el que participan cerca de cuarenta jóvenes que, en esta ocasión, han sido seleccionados por las cuatro universidades públicas de la comunidad autónoma.

Organizado por la red de redes ‘Unión Europea en Castilla y León’ y coordinada los cuatro centros Europe Direct de la comunidad autónoma, el encuentro busca dar a conocer distintas oportunidades que ofrece la Unión Europea, y ha contado con la participación de Eurodesk León para, precisamente, dar a conocer la red Eurodesk.

Informe Juventud en España 2024

Informe Juventud en España 2024

El Injuve ha publicado recientemente el Informe Juventud en España 2024, disponible a través de internet

El Injuve ha publicado recientemente el Informe Juventud en España 2024 que, en el cuadragésimo aniversario de estos informes, no solo incluye la interpretación de los resultados de la Encuesta de Juventud 2023, sino también un análisis histórico de la situación de la juventud en España en estas cuatro décadas.

La publicación se encuentra a disposición de toda persona interesada, de forma gratuita, a través de internet.

Más información: https://www.injuve.es/observatorio/demografia-e-informacion-general/informe-juventud-en-espana-2024-y-resumen-ejecutivo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad