Inicio Blog Página 11

Cine: «Sune – Best Man», en el Albéitar, martes 30 mayo; 20,30 h

En el ciclo dedicado a Suecia

Organiza: Área Actividades Culturales de la ULE.

Entrada: Gratuita con invitación, a recoger a partir de 15 min. antes del comienzo en la taquilla del teatro

CICLO DE CINE OTRAS MIRADAS UN MISMO LENGUAJE, SUECIA

«Sune – Best Man»

Título original: Sune – Best Man

Año: 2019

Duración: 88 min.

País: Suecia

Dirección: John Holmberg

Guion: John Holmberg

Reparto: Baxter Renman, Tomas Von Brömssen, Elis Gerdt, Sissela Benn, Fredrik Hallgren, Tea Stjärne, Lily Wahlsteen, Carina M. Johansson, Maria Nohra, Christoffer Nordenrot, David Ramirez Knezevic, Jonatan Rodriguez, Louise Ryme,

Música: Joel Danell, Andreas Tengblad

Fotografía: Erik Persson

Compañías: Unlimited Stories, Nordisk Film, Film I Väst, SVT, Nouvago Capital

Género: Comedia | Cine familiar

Premios Guldbagge 2020 (Suecia) – Academia de cine sueca

nom.Mejor película

nom.Mejor director (John Holmberg)

nom.Mejor actriz de reparto (Sissela Benn)

nom.Mejor actor de reparto (Tomas Von Brömssen)

Sinopsis

La clase de Sune va a una excursión escolar secreta. Sune y Sophie estaban ansiosas por pasar tiempo juntas, pero Sune se da cuenta de que la boda del abuelo Helmer es ese mismo fin de semana. Pánico. ¿Ir a la excursión con Sophie o ir con su mejor amigo, el abuelo? Sune no puede decidirse, así que decide hacer las dos cosas. O algo intermedio. Al mismo tiempo, Rudolf sospecha de la novia. ¿Va la nueva esposa del abuelo detrás de su fortuna? Y Karin se encuentra con su antiguo amor, que es todo lo que Rudolf no es. Bienvenido de nuevo a la familia Andersson.

Premios Internacionales de Investigación España-Irlanda.

El Centro de Estudios Iberoamericanos y Transatlánticos FGUMA-UMA, a través del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos de la Universidad de Málaga convoca una nueva edición de los Premios España-Irlanda del Aula María Zambrano de Estudios Transatlánticos con el fin de incentivar las investigaciones y despertar el interés sobre las relaciones entre ambos países en cualquier disciplina académica y científica.

Requisitos de los trabajos:

  • Deberán ser trabajos de investigación sobre las relaciones entre España e Irlanda que pueden ser históricas, económicas, culturales o de otra índole de estudio.
  • La memoria contendrá, al menos, los apartados de título, resumen, palabras clave, introducción, desarrollo, resultados (si la naturaleza del trabajo así lo requiere), conclusiones y referencias.
  • La extensión no debe ser inferior a 150 páginas. Se excluyen de este cómputo los anexos y la bibliografía manejada y citada.
  • El texto debe seguir el siguiente formato: Formato Word; tipo de letra, Times New Roman 12; interlineado 1,5; margen izquierdo y derecho 3 cm.; márgenes superior e inferior de 2,5 cm, página A4.

Los trabajos pueden ser en lengua española o inglesa.

Deberán ser trabajos inéditos y que no hayan sido premiados anteriormente.

Podrán participar en el concurso profesores, alumnos, periodistas e investigadores de todo el mundo.

Más info.

Plazo: 18 de diciembre

Bolsa de empleo del ECYL para trabajar en residencias de mayores de Castilla y León

Bolsa de empleo del ECYL para trabajar en residencias de mayores de Castilla y León

El ECYL ha creado una Bolsa de empleo destinada a reclutar personas que deseen trabajar en residencias de mayores.

Ocupaciones: 

    • Facultativos y sanitarios;
    • Gerocultores, cuidadores y relacionados;
    • Terapeutas, animadores y otro personal técnico;
    • Personal de mantenimiento;
    • Personal de servicios (cocineros, limpiadores…)

¿Cómo inscribirse en la Bolsa?:

    • Las personas interesadas deberán inscribirse en su oficina de empleo.
    • Los trabajadores desempleados que solicitan ocupaciones del ámbito de la sanidad geriátrica recibirán un email o sms con el enlace para inscribirse directamente.

Recuerde: para poder ser atendido usted deberá solicitar cita previa contactando telefónicamente con su oficina de empleo en el número que figura en su tarjeta de demanda de empleo o a través de la Oficina Virtual haciendo clic en el siguiente enlace:

Más información: Empleo CyL.

La red Eurodesk España ha celebrado su asamblea anual

asamblea eurodesk

La asamblea de Eurodesk ha tenido lugar entre el 16 y el 19 de mayo en Toledo

En torno a medio centenar de multiplicadores de la red Eurodesk en España –entre ellos Eurodesk León, que depende del Centro de Información Juvenil– se han dado cita en Toledo entre el 16 y el 19 de mayo para celebrar su asamblea anual.

Así, además de distintos aspectos ordinarios del funcionamiento de la red, han sido abordadas otras cuestiones, entre ellas la inclusión y a la diversidad o el mejor conocimiento de otras redes europeas, además del intercambio de buenas prácticas.

Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2023.

Convocatoria de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño correspondiente al año 2023 en régimen de concurrencia competitiva y aplicando los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, así como los de eficacia en el cumplimiento de los objetivos fijados y de eficiencia en la asignación y utilización de los recursos públicos, en las siguientes modalidades:

Premio Nacional de Innovación modalidad «Trayectoria Innovadora».

Premio Nacional de Innovación modalidad «Gran Empresa Innovadora».

Premio Nacional de Innovación modalidad «Pequeña y Mediana Empresa Innovadora».

Premio Nacional de Innovación modalidad «Joven Talento Innovador». Dirigidos a aquellas personas con un demostrado potencial innovador, cuya edad no sobrepase los 35 años en el día de la presentación de la candidatura.

Premio Nacional de Diseño modalidad «Trayectoria en Diseño».

Premio Nacional de Diseño modalidad «Diseño y Empresa».

Premio Nacional de Diseño modalidad «Jóvenes Profesionales del Diseño». Dirigido a personas físicas (diseñadores y diseñadoras), con una edad que no sobrepase los 35 años en el día de la presentación de la candidatura.

En todos los casos, se requiere que los candidatos hayan realizado en España una parte significativa de su actividad profesional y se encuentren en activo y desarrollando una labor relevante y reconocida internacionalmente en el momento de presentación de las candidaturas.

El plazo de presentación de las candidaturas y documentación anexa comenzará a las 00:00 horas (hora peninsular) del día siguiente al de la publicación del extracto de convocatoria en el BOE y finalizará a las 15:00 horas del día 15 de junio de 2023 (hora peninsular).

Podrán ser candidatas las personas físicas con plena capacidad de obrar, que tengan nacionalidad española o sean residentes en España y personas jurídicas que tengan al menos un establecimiento permanente en España, válidamente constituido.

Más info.

Plazo: 15 de junio

Gala 30 aniversario Payasos sin Fronteras, en el Teatro San Francisco, sábado 29 abril; 18 h

Gala solidaria apta para toda la familia

ENTRADAS

Contenido: Payasos Sin Fronteras cumple 30 años ofreciendo apoyo emocional y psicológico a través de la risa a la  infancia refugiada y desplazada por conflictos bélicos o catástrofes naturales. En España, lo hace para la infancia en riesgo de exclusión social y que se encuentra en situación de vulnerabilidad. El próximo 29 de abril, varios artistas de la organización, provenientes de diferentes disciplinas circenses, actuarán en una Gala Solidaria muy especial para celebrar estos 30 años de la organización. El evento será en el Teatro San Francisco, en una única función a las 18 h apta para toda la familia. ¡Os esperamos!

Visita comentada a la exposición «La equilibrista». En el Musac, jueves 27 abril; 19 h

A cargo de su comisaria Helena López Camacho

Organiza: Musac

Contenido: Junto a Helena López Camacho, comisaria de la exposición La equilibrista, nos acercaremos a la obra de la artista conceptual Teresa Burga desde los planteamientos presentados en la que es la mayor exposición de obra gráfica de la artista organizada hasta la fecha.

La equilibrista es la primera exposición individual en España de la artista conceptual peruana Teresa Burga (Iquitos,1935-Lima,2021), considerada como una de las pioneras del desarrollo del arte pop y conceptual en Latinoamérica. Este proyecto, realizado por MUSAC, Museo de Arte Contemporáneo de Castilla y León en coproducción con Weserburg Museum für moderne Kunst (Bremen, Alemania) recoge una selección de en torno a un centenar de obras que abarcan desde los años 60 a los últimos años de su carrera y que condensan las grandes aportaciones de Burga en el ámbito de la exploración de nuevos lenguajes como el arte conceptual, el Pop Art, el Op Art, la instalación o la escultura.

La muestra recoge la mayor selección de dibujos de la artista expuesta hasta la fecha, así como los objetos escultóricos en forma de prisma realizados en los años 60 y de marcada impronta Pop, un autorretrato en forma de instalación de los años 70, una pieza escultórica, así como la producción específica para las salas del museo de un dibujo mural de gran formato concebido en los años 90.

Representante de la renovación de la plástica peruana durante los años 60 y 70 e integrante del grupo Arte Nuevo (1966-1968), Teresa Burga fue una de las precursoras en Latinoamérica en el camino hacia la disolución del objeto artístico, incorporando procesos experimentales y nuevas estrategias creativas para producir un cuerpo de trabajo claramente conceptual. Pese a ser pionera en su ámbito, no gozó del debido reconocimiento en su época, y no es hasta mediados de los 2000 cuando se la estudia y recupera por parte de la historiografía del arte moderna.

Arraigada a su contexto y cultura, Teresa Burga desarrolló una obra en la que integra modernidad y tradición en el aspecto formal, en una producción que incluye dibujos, esculturas de naturaleza pop, instalaciones, pinturas murales, partituras visuales o diagramas y esquemas para la realización de instalaciones y performances. Un rico y variado corpus artístico con una marcada impronta de la tradición peruana en el uso del color y en cuyos temas subyace un fuerte compromiso con la realidad social de su país. Su producción se ve enriquecida a nivel formal e intelectual por los postulados de las nuevas corrientes artísticas y vanguardias occidentales, que se traducen en una obra de marcado carácter conceptual, una prolífica combinación que le hace ser reconocida como precursora de la modernidad en su país y en Latinoamérica.

MUSAC

Stand for More in 24”

Stand for More in 24”

Se buscan cinco jóvenes españoles para participar como voluntarios en el proyecto «Stand for More in 24”»

La Asociación del Carnet Joven Europeo (EYCA) ha lanzado un nuevo proyecto, «Stand for More in 24”», que pretende aumentar la concienciación, el entusiasmo y la comprensión de los jóvenes de cada a las elecciones europeas de 2024.

Y, en ese marco, se están buscando cinco voluntarios españoles –de entre 18 y 23 años y con buen nivel de inglés– que asuman el papel de agentes de cambio, que se sumarán a los seleccionados del resto de Europa, que serán en total 50 de 17 países.

Fecha límite: 30 de abril de 2023.

Más información: https://bit.ly/40n8wLG

 

Exposición: ‘Paseando en Gama’ en claustro abierto capuchinos

La pintora Elena Ordoñez García presenta su exposición «PASEANDO EN GAMA»

Duración de la exposición: Del 14 de abril  al  28 de mayo de 2023.
Horario de visitas: lunes a viernes de 17:00-19:30 h.sábados de 18:00-20:00h, y domingos de 11:30-13:30 h.

claustro abierto capuchinos, dentro de su programa dedicado a las artes plásticas, retoma su actividad de las exposiciones y en esta ocasión lo hace de la mano de la pintora : Elena Ordoñez García con su exposición «PASEANDO EN GAMA»

«Elena Ordóñez es asturiana, de Oviedo, aunque nómada en sus inicios. Artista versátil y autodidacta repleta de recursos que utiliza a su antojo con una firme e inamovible forma de expresar. Su técnica depurada camina por la vida impregnándose de las sensaciones que va percibiendo. Fascinada con la energía que desprenden los colores vivos y alegres, consigue con su obra trasladarnos a lugares felices en los que nada malo puede suceder.

Elena Ordóñez es una artista que, a lo largo de su vida, experimenta con diferentes materiales, soportes y volúmenes. Pasa paulatinamente del realismo a otros estilos donde siente que se puede expresar con más libertad».

Esta exposición es un paseo lleno de optimismo y alegría donde se barajan diversas técnicas pictóricas con el color como punto de encuentro.La exposición se inaugura el  viernes 14 de Abril de 2023 a las 18:00h

Adjuntamos el cartel correspondiente de la exposición y una vez más agradeceros  la divulgación que hacéis al proyecto «claustro abierto capuchinos»

 

Becas Real Changers.

Women’secret presenta la edición de 2023 de su proyecto Real Changers: mujeres que cambian las reglas. Se trata de una iniciativa para dar visibilidad a las mujeres que persiguen sus sueños y ofrecerles oportunidades en ámbitos académicos y laborales.

Este año ofrecen 3 becas formativas de 8.000 euros para que puedas lograr tu sueño académico. Solo tienes que contar tu historia y explicar por qué eres la Real Changer de esta edición.

Las tres historias más inspiradoras se llevarán las becas.

Las Becas Real Changers nacen en 2021 como una iniciativa de Women’secret para dar visibilidad a las mujeres que persiguen sus sueños y no han tenido la oportunidad de conseguirlos.

Este proyecto tiene la misión de dar visibilidad a las mujeres y de ofrecer oportunidades para potenciar su éxito en ámbitos académicos y laborales. Para ello, invitan a todas a contar sus historias, proyectos, vivencias… con el fin de poder ganar una beca para estudiar lo que más deseen.

Podrán participar todas aquellas mujeres mayores de edad y con domicilio en España.

Más info.

Plazo: 31 de marzo

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad