Inicio Blog Página 3

‘Tuya’: plan de acceso a la vivienda para jóvenes

‘Tuya’: plan de acceso a la vivienda para jóvenes

‘Tuya’ es el plan de acceso a la vivienda para jóvenes menores de 36 años de la Junta de Castilla y León

‘Tuya’ es el plan de acceso a la vivienda para jóvenes de la Junta de Castilla y León, que busca poner a su alcance un gran número de promociones de vivienda pública, de forma fácil y directa.

De esta manera, ‘Tuya’ facilita el acceso a jóvenes menores de 36 años a su primera vivienda, tanto en alquiler como en venta, avalando incluso parte del préstamo hipotecario.

Más información: https://tuyavivienda.es/

 

 

V Concurso de Microrrelatos Gata Negra 2025.

El Club de Lectura de Moraleja organiza la quinta edición del Concurso de Microrrelatos “Gata Negra”, asociado al V Festival Comarcal y Transfronterizo Gata Negra 2025, que se celebrará la primera semana de agosto de 2025.

Este Festival de novela negra, el único de estas características de Extremadura, volverá a llenar de literatura negra Moraleja, la Sierra de Gata y Portugal durante el próximo mes de agosto.

El Club de Lectura de Moraleja, con la colaboración de la Asociación Cultural de Barrado, aportará al Festival, entre otras colaboraciones, este V Concurso de Microrrelatos, con textos que no podrán exceder las 300 palabras y argumento relacionado con el género negro. El plazo de recepción de trabajos será del 5 de junio al 5 de julio. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a clublecturamoraleja@gmail.com. En el asunto se indicará “V Concurso de microrrelatos Gata Negra 2025”, y se adjuntarán dos archivos, en formato pdf: el propio microrrelato y la plica, que contendrá los datos del autor.

Se establece un primer premio de 200€, un segundo premio de 60€, un máximo de cinco terceros premios de 20€ y un accésit de 40€ al mejor relato de un autor extremeño. La Gala de entrega de premios, en la que se leerán todos los relatos premiados, se celebrará durante la celebración del Festival.

Más info.

Plazo: 5 de julio

¿Qué es el feminismo? en el debate filosófico del ILC, lunes 9 junio; 19 h

Participan Margarita M. Trapiello y Marta Madruga

Organiza: Instituto Leonés de Cultura de la Diputación de León

Dónde: sala Región Leonesa del ILC, en la calle Santa Nonia, 3

Coordina: Miguel Ángel Castro Merino, profesor de filosofía en el IES Padre Isla

Participan: Marta Madruga Bajo, autora de «Feminismo e Ilustración», y Margarita Martínez Trapiello, autora de «Soy mujer, no objeto»

VIII Premios «LILÍ ALVAREZ»: trabajos periodísticos por la igualdad en el deporte.

Podrán participar personas físicas que ejerzan habitualmente el periodismo, con nacionalidad española o residentes en España y con 18 años cumplidos a 1 de enero de 2023.

El objetivo es destacar los trabajos periodísticos que mejor hayan contribuido a la difusión y defensa de la igualdad entre mujeres y hombres en el ámbito deportivo y a visibilizar el deporte femenino en España.

Se establecen 4 categorías: trabajos periodísticos de texto, trabajos periodísticos gráficos, trabajos periodísticos de radio y trabajos periodísticos audiovisuales.

La dotación del premio es de CINCO MIL EUROS (5.000€) para cada una de las categorías, incluyendo los impuestos que correspondan según la legislación vigente, siendo la cuantía máxima de los premios de 20.000,00 €.

Podrán participar personas físicas que ejerzan habitualmente el periodismo, con nacionalidad española o residentes en España y con 18 años cumplidos a 1 de enero de 2023.

Más info.

Plazo: 1 de julio

750 prácticas formativas en entornos rurales durante el verano en Campus Rural 2025 para estudiantes.

Hasta 750 estudiantes universitarios de 44 centros educativos de toda España podrán realizar prácticas formativas en entornos rurales este verano gracias a la cuarta edición de Campus Rural. Esta iniciativa, impulsada por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), con el apoyo del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades y la Conferencia de Rectores y Rectoras de las Universidades Españolas (CRUE), busca acercar a los jóvenes al territorio y favorecer el papel de la universidad en la dinamización social y económica de los pequeños municipios.

Las prácticas vinculadas a Campus Rural –dotadas con una prestación económica de 1.000 euros mensuales, además de los gastos de Seguridad Social– tienen una duración que oscila entre los dos y los cinco meses. Los estudiantes podrán cubrir dichas plazas desde el momento en que la universidad a la que pertenecen finalice sus procesos de selección, a lo largo de las próximas semanas, y podrán prolongar sus prácticas hasta el 14 de noviembre.

Tras la experiencia adquirida durante las tres primeras ediciones, además, la iniciativa Campus Rural presenta este 2025 mejoras en materia de gestión de prácticas, gracias a la nueva plataforma informática de gestión de prácticas, Ruralink. Esta herramienta facilita el acceso al programa a tres niveles:

Las empresas, asociaciones e instituciones interesadas pueden remitir sus ofertas de prácticas a través de un portal unificado e intuitivo, indicando todos los datos de interés para alumnos y universidades, entre los que se incluyen la descripción de las prácticas, municipio donde se realizaría, titulación universitaria requerida, duración…

Las universidades disponen de un área de usuario en el que pueden comunicarse entre ellas, analizar las ofertas de prácticas, reservarlas y gestionar el contacto con las entidades de una manera ágil y rápida, complementaria a los sistemas de cada universidad que han venido siendo utilizados estos años.

Permite que los estudiantes puedan conocer qué plazas se están ofreciendo, adicionales a las que han llegado a su centro educativo, de modo que, si están interesados en una vacante en concreto, puedan comunicárselo directamente a su universidad.

Más info.

Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes 2025.

El objetivo de los Premios Nacionales de Investigación es reconocer el mérito de personas investigadoras españolas con una dilatada carrera científica que estén realizando una labor profesional destacada de relevancia internacional en sus respectivas áreas de investigación y contribuyendo de forma eminente al avance del conocimiento.

Mediante la concesión de los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes se pretende reconocer el mérito de personas investigadoras españolas con edad máxima de 40 años que estén realizando un trabajo excelente y hayan alcanzado logros relevantes en sus respectivas áreas de investigación.

En virtud de la presente orden el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades vuelve a convocar, en un mismo año, las diez modalidades de Premios Nacionales de Investigación y las diez modalidades de Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes con el firme propósito de promover su visibilidad y reconocimiento entre la comunidad científica, e impulsar y fortalecer el desarrollo de la ciencia en España.

  • Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes:
  • Premio Nacional Margarita Salas, en el área de biología.
  • Premio Nacional, Matilde Ucelay, en el área de ingenierías y arquitectura.
  • Premio Nacional María Moliner, en el área de humanidades.
  • Premio Nacional Gabriella Morreale, en el área de medicina y ciencias de la salud.
  • Premio Nacional Ángeles Alvariño, en el área de ciencias y tecnologías de los recursos naturales.
  • Premio Nacional Felisa Martín Bravo, en el área de ciencias físicas, de los materiales y de la tierra.
  • Premio Nacional Maria Teresa Toral, en el área de ciencia y tecnología químicas.
  • Premio Nacional Ángela Ruiz Robles, de transferencia de conocimiento.
  • Premio Nacional María Andresa Casamayor, en el área de matemáticas y tecnologías de la información y las comunicaciones.
  • Premio Nacional Clara Campoamor, en el área de derecho y ciencias económicas y sociales.

Podrán ser candidatas a los Premios Nacionales de Investigación para Jóvenes las personas de nacionalidad española, con edad máxima de 40 años en la fecha de finalización del plazo para la presentación de candidaturas, que estén desarrollando una labor investigadora excelente y reconocida internacionalmente en una institución española en el momento de la presentación de sus candidaturas.

Cada candidatura incluirá a una única persona candidata que solo podrá presentarse a una de las modalidades de Premios convocadas en virtud de esta orden Ministerial.

Más info.

Plazo: 3 de julio

Cantabria acoge la asamblea de la red Eurodesk en España

asamblea Eurodesk España

Alrededor de medio centenar de multiplicadores celebran entre el 2 y el 5 de junio su asamblea anual en Cantabria

Alrededor de medio centenar de multiplicadores de la red Eurodesk en España –entre ellos, Eurodesk León, que depende del Centro de Información Juvenil del Ayuntamiento de León– celebran entre el 2 y el 5 de junio su asamblea anual en Cantabria.

Así, además de distintos aspectos ordinarios del funcionamiento de la red, el trabajo se centra en distintos aspectos como la campaña ‘Time to move’ 2025, cómo acercar Europa a la juventud gitana, o el 30.º aniversario del ingreso de España en la red Eurodesk, además del intercambio de buenas prácticas entre los participantes.

X CONCURSO DE CORTOS ‘Rodando en… donde puedas’ para jóvenes.

Un año más, desde el Conseyu de Mocedá de Xixón (CMX), el Festival Internacional de cine de Gijón (FICX) y el Conseyu de la Mocedá del Principau d´Asturies (CMPA) lanzamos el concurso de cortos »Rodando en…donde puedas», con el que queremos visibilizar y potenciar el trabajo de los y las jóvenes artistas.

En esta décima edición seguimos sin fijar un entorno protagonista de las diferentes tramas, sino que cada uno y una ruede donde pueda, el tema será libre.

Si os gusta el cine y os gustaría participar y grabar un cortometraje no perdáis esta oportunidad.

El plazo para enviar los cortometrajes comienza el 16 de junio y finalizará el 7 de septiembre.

Habrá 3 ganadores: del jurado, del público y el mejor corto asturiano elegido por el jurado.

Los requisitos son:

1- El Conseyu de Mocedá de Xixón (CMX en adelante) y el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (en adelante FICX), eL Conseyu de la Mocedá del Principau d´asturies (CMPA en adelante) con la colaboración de la Concejalía de Cultura de Gijón/Xixón convocan el concurso de cortos para este año 2025.

2- Los cortos que se presenten deberán estar realizados entre enero de 2024 y agosto de 2025.

3- Podrán participar jóvenes o colectivos de entre 16 y 35 años residentes en España.

4- En el caso de los colectivos, la persona que represente al colectivo y, al menos un 70% de sus miembros, deberán cumplir el requisito de ser menores de 35 años. 5

– Cada persona o colectivo podrá presentar los cortos que desee.

6- El tema del corto será libre.

7- Se valorará que los cortos estén subtitulados en castellano para facilitar que personas sordas puedan disfrutar de los trabajos presentados. Los subtítulos deberán ir ya incorporados en el corto.

8- Se podrán utilizar imágenes fijas o en movimiento y música que no sean originales o no se hayan obtenido para ese corto específicamente, siempre que se pueda demostrar la cesión de derechos por parte del autor/a.

9- La duración máxima de cada corto será de 10 minutos sin contar los títulos de crédito.

10- Los cortos se presentarán en formato digital pero los premiados deberán pasarse a formato DCP para su proyección en el FICX.

11- No se admitirá ninguna obra generada íntegramente por inteligencia artificial generativa. No obstante, podrá utilizarse la inteligencia artificial generativa, de manera puntual, para el desarrollo de la obra siempre y cuando se mencione específica y expresamente. La omisión de esta mención conllevará la no admisión de la obra presentada.

12- Los cortos ya finalizados se enviarán al Conseyu de Mocedá de Xixón en la Avenida Manuel Llaneza, nº 68, bajo, C.P. 33208 de Gijón o a astragal@cmx.es a través de WeTransfer u otro medio digital para el envío de datos, junto con la información de nombre de la persona que presenta el corto (si es parte de un colectivo se pondrá nombre del colectivo y personas que lo componen); fotocopia del DNI (en caso de colectivos DNI de cada uno de los componentes del mismo); dirección; teléfono mail y redes sociales (en caso de grupos del representante o del corto) entre el 16 de junio y el 7 de septiembre. Esta información es imprescindible para admitir el corto a concurso.

13- Los cortos que pasen a la final deberán llevar al final de los créditos los logotipos del CMX (Conseyu de Mocedá de Xixón), CMPA (Consejo de la Juventud del Principado de Asturias), Cultura Gijón y del FICX. Todos ellos se facilitarán por parte del CMX.

14- Junto con cada corto se enviará la siguiente información para la confección del programa de proyección: Título, año de producción, director/a, guionista, elenco de artistas, sinopsis, duración y una imagen de promoción en .JPG o .PNG. Esta información es imprescindible para admitir el corto a concurso.

15- Según la cantidad de cortos recibidos se proyectarán todos o el jurado hará una selección, de manera que se proyectarán los seleccionados durante una sesión de proyección de finalistas (Fecha aún por fijar). Los cortos podrán ser vistos durante tres días en la página web del CMX y redes sociales, y se votará por el favorito en la web del CMCX para lo que habrá que registrarse. Las votaciones en la web se abrirán el mismo día que los cortos se suban a la red.

16- Habrá un corto ganador absoluto elegido por un jurado formado por, al menos, 4 personas nombradas por el FICX, el CMX y el CMPA.

17- Habrá un corto ganador del público que vote a través de la web del CMX y el voto del público presente en la sala de proyección durante la sesión en la que se proyectarán los cortos finalistas.

18- Habrá un corto ganador asturiano que será el corto asturiano más votado por el jurado.

19- La votación del público en la presentación de los cotos se recogerá finalizada la proyección (si se pudiese realizar presencialmente) y se sumará a los votos que se recojan a través de la web.

20- Al finalizar la votación del público si se hace de forma presencial o al finalizar el periodo de visualización de los cortos, se dará paso al nombramiento de los/as ganadores/as.

21- Aquellos cortos que resulten ganadores se proyectarán en el Festival Internacional de Cine de Gijón/Xixón (FICX).

22- El fallo es inapelable.

23- La participación en este concurso implica la aceptación de estas bases.

Más info.

Plazo: 7 de septiembre

XXVIII edición del Festival de Cine de Astorga: concurso de cortometraje.

El Excmo. Ayuntamiento de Astorga convoca la XXVIII edición del Festival de Cine de Astorga  con objeto de promover el cortometraje como medio de expresión audiovisual, contribuyendo a su reconocimiento como una forma de transmitir la cultura, los valores y la tradición.

Las Bases del concurso son las siguientes:

Condiciones generales

1.- Podrán participar en este Festival todos los productores y realizadores de cine español.

2.- Cada autor podrá presentar el número de cortometrajes que desee, originales, de producción  española, realizados entre el 1 de julio de 2024 y el 30 de junio de 2025.

3.- Los cortometrajes pueden tener o no sonido incorporado. En el caso de sonido hablado el  idioma será castellano o deberán estar subtituladas, al menos, en ese idioma.

4.- La duración máxima de las películas a concurso no excederá de los 30 minutos.

5.- El Festival presupone que los titulares de los cortometrajes presentados ostentan todos los  derechos de exhibición y promoción de las obras u material que representan, y declina cualquier  responsabilidad respecto de la infracción de esta norma.

Más info.

Plazo: 28 de agosto

Teatro: «La avenida del fuego» en el Albéitar, viernes 16 de mayo; 20 h

Obra dirigida por Mercedes Saiz

Organiza: Área Actividades Culturales de la ULE

Lugar y horario: En el Albéitar, viernes 16 de mayo, 20 horas

Entrada: libre hasta completar aforo

email sharing button

 

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad