Inicio Blog Página 6

51 Premio de Poesía «Antonio González de Lama» 2025

51 Premio de Poesía «Antonio González de Lama» 2025

El plazo para presentarse al 51 Premio de Poesía «González de Lama» 2025 estará abierto del 13 de marzo al 30 de junio

El Ayuntamiento de León ha convocado el Premio de Poesía «Antonio González de Lama» 2025 –que alcanza su 51.ª edición–, dirigido a todas las personas mayores de edad que lo deseen, con obras escritas en castellano y no premiadas en las últimas cinco convocatorias.

Se establece un único premio de 6000 euros, y el ganador recibirá además diez ejemplares de cada una de las ediciones.

Plazo: del 13 de marzo al 30 de junio.

Más información: https://bop.dipuleon.es/publica/buscador-anuncios/anuncio/Extracto-de-la-convocatoria-del-premio-de-poesia-Antonio-Gonzalez-de-Lama/

XIX Premio “Luís Ksado” de Creación Fotográfica.

Extracto de la Resolución número 3508, de 28 de enero de 2025 de la Presidencia de la Diputación de A Coruña, por la que se convoca el XIX Premio Internacional “Luís Kasado” de Creación Fotográfica.

Objeto: Convocar para el ejercicio 2025 el XIX Premio “Luís Ksado” de Creación Fotográfica, teniendo en cuenta la significación especial que, para la difusión de las artes de la imagen y, especialmente de la fotografía, posee, desde hace tiempo nuestra provincia y con la finalidad de contribuir a la conservación de la memoria de personajes tan representativos en este campo como fue Luís Ksado.

Las fotografías deberán formar una serie de un mínimo de seis y un máximo de doce, en formato 30 x 40 cm. Las copias deberán presentarse sin ningún tipo de edición ni encuadre, en color o en blanco y negro, y deberán ser del ámbito del fotodocumental, fotoperiodismo o reportaje en general.

No se aceptarán imágenes de montajes, manipulación digital o uso de inteligencia artificial.

La propiedad intelectual de las imágenes presentadas deberá acreditarse por escrito.

Las obras se presentarán bajo el sistema de plica y serán enviadas a la Diputación de A Coruña, Avda. Porto da Coruña 2, 15003 A Coruña, indicando en el sobre XIX Premio Luís Ksado de Creación Fotográfica. A Coruña 28/1/2025 Valentín González Formoso, Presidente de la Diputación Provincial de A Coruña

La obra se presentará bajo el sistema de depósito, por lo que se enviará junto con un sobre aparte en cuyo exterior estará escrito: XIX Premio de Creación Fotográfica “Luís Ksado”, el título de la obra o un lema; En el interior se incluirá copia del documento de identidad, domicilio, teléfono de contacto, correo electrónico, breve currículum vitae y declaración expresa de que la obra es inédita y no ha sido premiada, hasta la fecha de presentación, en ningún otro concurso o premio, y que usted es titular de la propiedad intelectual de las imágenes presentadas.

Las fotografías deberán tener en el reverso el título de la serie, o un lema, y ​​el número de orden que tiene cada una dentro de la serie.

Podrán participar todas las personas mayores de edad, interesadas en el campo de la fotografía, que no fueran premiadas con este premio en alguna edición anterior y que presenten obras no premiadas en ningún otro premio o certamen.

Más info.

Plazo: 30 de mayo

III Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda.

Olifante. Ediciones de Poesía, convoca el III Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda.

De temática libre, la extensión de los trabajos no deberá ser menor de 300 versos ni superior a 500.

Las obras se presentarán en formato digital como archivo PDF, en diseño de página DIN A4, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado 1,5. Los trabajos se identificarán únicamente por el título de la obra, haciéndose constar al pie del texto un número de teléfono. Una vez se produzca el fallo del jurado, la organización contactará con la persona galardonada a través del número de teléfono facilitado, a fin de recabar su identidad y los datos necesarios para la entrega del premio. El premiado deberá realizar una declaración jurada en la que conste que es autor de la obra, que posee los derechos de propiedad sobre ella, así como que está libre de obligaciones de cualquier tipo que comprometan su publicación.

Las obras se enviarán exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: olifante@olifante.com, sin que pueda deducirse a través del remitente ningún dato referido al autor. En el “Asunto” del mensaje deberá figurar la leyenda III Premio Internacional de Poesía Joven Ángel Guinda. El contenido del mensaje consistirá únicamente en un archivo anexo en formato PDF con la obra que se presenta a concurso; el nombre de ese archivo será el título de la obra.

El plazo de presentación de originales comenzará el 1 de enero de 2025 con la publicación de estas bases y concluirá el día 31 de mayo de 2025, a las 24,00 horas.

La entrega del premio se efectuará durante el mes de septiembre de 2025.

Se establece una única categoría, a la que podrán concurrir todas aquellas personas de cualquier nacionalidad, menores de 30 años y sin obra publicada (en el momento de la fecha de finalización de esta convocatoria), cuyo texto esté escrito en castellano.

Más info.

Plazo: 31 de mayo

Cursos de ayudante de cocina y camarera/o pisos

Organizados por la Escuela Juan Soñador de marzo a junio

👉AYUDANTE DE COCINA: Elaboraciones aptas para alergias e intolerancias
 
    📅 Fechas: 25 de marzo al 9 de mayo de 2025
     (+ periodo de prácticas en empresa)
👉CAMARERO/A DE PISOS: Puesta a punto de alojamientos turísticos, edificios y locales
 
    📅 Fechas: 13 de mayo al 20 de junio de 2025
     (+ periodo de prácticas en empresa)
    📜 Las formaciones incluyen: Carnet de Manipulación de Alimentos, Certificado de
     Prevención de Riesgos Laborales, ¡y más certificados!
Son completamente gratuitos y de modalidad presencial.
⚠️ Actualmente los requisitos son los siguientes:
  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Ser beneficiarios de Garantía Juvenil.
  • No trabajar ni estudiar en el momento de la formación.
ℹ️ Más info ℹ️:
Contacta contestando a este email, por llamada o por WhatsApp📩💬: 600 406 943

Becas de Excelencia Avenir 2025-2026.

La Embajada de Francia en España y la Asociación Diálogo, con el apoyo de empresas e instituciones de enseñanza superior francesas y españolas, lanzan la convocatoria para el curso universitario 2025/2026. Estas becas están destinadas a estudiantes españoles o hispanofranceses residentes en España que han decidido continuar con su formación universitaria en Francia. El importe de cada beca lo fija cada una de las entidades financiadoras.

El formulario de candidatura a las Becas AVENIR no constituye una inscripción en un centro de enseñanza superior francés. De hecho, para solicitar cualquiera de las Becas AVENIR, hay que realizar dos trámites distintos simultáneamente:

Por un lado, los estudiantes tienen que presentar su(s) candidatura(s) a la o las formaciones de las escuelas/universidades de su interés, siguiendo su proceso de admisión.

Por otro lado, tienen que rellenar el formulario online de candidatura a las Becas AVENIR – Destino Francia en la web de Diálogo.

Resumen de las becas ofertadas por las 32 instituciones socias del programa:

  • Becas de estudios de la Embajada de Francia en España – 16 becas;
  • Becas de estudios de Universidades españolas – 6 becas;
  • Becas de estudios de Universidades francesas e Institutos de Estudios Políticos – Más de 4 becas;
  • Becas de estudios de Escuelas de Ingeniería – Más de 15 becas;
  • Becas de estudios de Grandes Escuelas de Negocios y Management – Más de 53 becas;
  • Becas de estudios de Grandes Escuelas especializadas – Más de 8 becas;
  • Becas de estudios de Empresas – 2 becas.

Calendario:

  • 17 de febrero: apertura de las inscripciones
  • 4 de mayo: cierre de inscripciones
  • Durante los meses de mayo y junio: selección de candidatos
  • 23 de junio: último día para remitirnos la carta de aceptación de una universidad francesa
  • Primera semana de julio: publicación de candidatos elegidos y ceremonia de entrega de las becas

El programa de Becas de Excelencia AVENIR – Destino Francia se dirige a estudiantes con nacionalidad española o franco-española que residen en España y que van a estudiar en Francia durante el curso académico 2025/2026, ya sea en el marco de una movilidad individual (un Grado, un Máster o un Doctorado), de una doble titulación franco-española o de una movilidad Erasmus+.

Más info.

Plazo: 4 de mayo

 

Exposición fotos Colección Gabino Diego en el Palacín, inauguración viernes 28 febrero, 19 h

‘Notas de viaje’ son 145 obras con el viaje como eje

Organiza: Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León

Lugar: en el Palacín, en av. Dr. Fleming, 57, al lado del palacio de exposiciones

Fechas: desde 28 febrero hasta el 15 de junio

Entrada gratuita
Horario de martes a domingo:
de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Festivos (excepto lunes):
de 11:00 a 14:00 h
Lunes: cerrado

Contenido: COLECCIÓN GABINO DIEGO, Notas de viaje reúne, en una muestra diseñada específicamente para el Palacín una de las colecciones más destacadas de nuestro país (la colección de Gabino Diego) con los nombres más destacados de la fotografía internacional y nacional (además de presencia leonesa) en una muestra con 145 obras y el viaje, en todas sus facetas, como eje fundamental

Autores:

Michael Ackerman | Édouard Boubat | Abraham Calero | Daniel Canogar | Leonardo Cantero | Raúl Cañibano | Keith Carter | Juan Manuel Castro Prieto | Francesc Catalá – Roca | Toni Catani | Gabriel Cualladó | Martín Chambi | William Claxton | Colita | Joan Colom | Raúl Corrales | Mário Cravo Neto | Bruce Davison | Juan Manuel Díaz Burgos | Gabrielle Duplantier | Alexis T. Edwards | Michel Vanden Eeckhoudt | Elliot Erwitt | Joan Fontcuberta | Leonard Freed |Robert Freeman | Alberto García-Alix | Cristina García Rodero | Gilbert Garcin | Fernando Gordillo |  Belita Gracia |  Fan Ho | Wu Jialin | André Kertész  Margaret De Lang | Pedro Leal | Chema Madoz | Alberto Martí Villardefrancos   Ramón Masats |  Pedro Meyer | Xavier Miserachs | Jaime Mota  | Nicolás Muller  Isabel Muñoz | Rosa Muñoz | Graham Nash | Carlos Pérez Siquier | Anders Petersen | Olaf Pla Gracia | Leopoldo Pomés | Carla van de Puttelaar | Marc Riboud | Humberto Rivas | Willy Ronis | Pentti Sammallahti | Alfonso Sánchez Portela | Julio Sánchez Montañés | Rafael Sanz Lobato | Jan Saudek | Christer Strömholm | Bill Steber | Ricard Terré |  Vicente Tofiño | Javier Vallhonrat | Gerardo Vielba | Keta Viéitez | Virxilio Viéitez | Alfred Wertheimer | Hugues de Wurstemberger
“En fotografía, algo pequeño puede llegar a ser un gran tema. El pequeño detalle humano puede convertirse en un leitmotiv.”
Henri Cartier-Bresson
PROGRAMA INAUGURAL
Viernes 28 de febrero
19:00 h Apertura, visita inaugural con Gabino Diego y la comisaria, María Millán
Entrada gratuita
El Palacín – León
Avda Doctor Fleming, 57
 Línea 2 / Entrada gratuita
Horario de martes a domingo:
de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Festivos (excepto lunes):
de 11:00 a 14:00 h
Lunes: cerrado

Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025

Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025

El plazo de solicitud para los ‘Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025’ estará abierto del 3 de marzo al 30 de junio

Recientemente ha sido lanzado el programa ‘Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025’ que promueve que, de forma voluntaria y desinteresada, los jóvenes participen en un proyecto de voluntariado en favor de la colectividad en un país extranjero, al mismo tiempo que disfrutan también de otras actividades complementarias de animación sociocultural.

El programa dirigido a jóvenes de Castilla y León, de entre 18 y 30 años, en coordinación con el Servicio de Voluntariado Internacional (SVI), gestionado por el Instituto de la Juventud de España (INJUVE), lleva a cabo el intercambio de plazas con diversas organizaciones de voluntariado internacional integradas en la Alianza de Organizaciones de Voluntariado Europeo (Alliance of European Voluntary Service Organizations).

Plazo: del 3 de marzo al 30 de junio.

Más información: https://juventud.jcyl.es/web/es/actividades-tiempo-libre/campos-voluntariado.html.

 

Becas de Arte 2025/2026. Fundación Botín.

La Fundación Botín tiene como misión contribuir al desarrollo integral de la sociedad, explorando nuevas formas de detectar talento creativo y apostar por él para generar riqueza cultural, social y económica. En el ámbito artístico, y con este objetivo muy presente, desde la década de los noventa concede ayudas a artistas plásticos para que puedan desarrollar sus proyectos artísticos.

Además de apoyo financiero, estas becas muestran los trabajos realizados por los creadores nacionales e internacionales durante el periodo de disfrute de las Becas de Arte de la Fundación Botín. Lo hacen anualmente en el Centro Botín, en el ciclo expositivo Itinerarios, unas investigaciones que quedan plasmadas en un catálogo a modo de expositor de los distintos proyectos.

Desde hace más de 40 años, la Fundación Botín apoya la investigación y la producción artística de creadores nacionales e internacionales a través de sus Becas de Arte, al tiempo que participa activamente en el crecimiento de la comunidad artística española, prestando apoyo y oportunidades de aprendizaje no sólo a través de estas ayudas, sino también de talleres y de un ambicioso programa de exposiciones, gracias al cual los visitantes nacionales e internacionales tienen más oportunidades de conocer la mejor oferta artística internacional en un enclave inspirador.

Las ayudas serán directas, indivisibles e intransferibles. No podrán utilizarse para otro fin que la realización del proyecto descrito en la solicitud.

El disfrute de esta ayuda es incompatible con cualquier otra ayuda institucional para el mismo concepto.

El tiempo de disfrute de esta beca será de 9 meses.

La ayuda se disfrutará a partir de su concesión, por el periodo pactado y sin interrupción. Es imprescindible su inicio antes de finalizar 2025.

Se deberá rellenar el formulario de solicitud a través de la web.

El resto de la documentación debe enviarse obligatoriamente en papel haciendo constar en el sobre BECA DE ARTE. Es obligatorio se haya cumplimentado el formulario en la web al que poder asociar la documentación. Por favor, incluir una copia impresa de dicho formulario junto a la documentación.

La Fundación Botín convoca 6 Becas de Arte destinadas a formación, investigación y realización de proyectos personales en el ámbito de la creación artística (no trabajos teóricos) para artistas de cualquier nacionalidad y edad. De ellas, 1 beca se reservará con prioridad a españoles o residentes (como mínimo cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud de la beca) menores de 30 años para trasladarse al extranjero con objeto de continuar su trabajo, estudio o estancias en residencia.

 

Para la beca destinada a españoles o residentes menores de 30 años: memoria con justificación personal sobre la conveniencia de su estancia en el lugar elegido, proyecto a desarrollar y relación con sus proyectos actuales. En el caso de que la beca sea destinada a formación, deberá aportar, además, una carta de aceptación del centro.

Más info.

Plazo: 9 de mayo

Concurso Interuniversitario «Justo y Punch!», sobre comercio justo

justo y punch

¡Participa y gana un viaje a Ecuador!

¿Te preocupa el comercio justo y el consumo responsable? ¿Tienes entre 17 y 25 años y eres estudiante de la Universidad de León? ¡Entonces este concurso es para ti! La ULE, junto con las organizaciones IDEAS y PROYDE, te invitan a participar en «Justo y Punch!», un concurso donde podrás demostrar tu creatividad y compromiso social.

El reto es sencillo: crear una campaña de comunicación que inspire a otros jóvenes a unirse al movimiento del comercio justo. ¡Las ideas más originales y efectivas tendrán premio!

¿Qué te puedes llevar?

  • Una ayuda de 100 euros para poner en marcha tu campaña si eres seleccionado como finalista por la Universidad de León.
  • ¡Un viaje de una semana a Ecuador para conocer una organización de comercio justo si tu campaña es la ganadora a nivel interuniversitario!

La directora de Relaciones Internacionales y Compromiso Global, Sherman Farhad, anima a los estudiantes a participar y destaca que esta iniciativa es «un paso más en el compromiso de la ULE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas».

¿Cómo participar?

  1. Consulta las bases del concurso en este enlace.
  2. ¡Ponte manos a la obra y crea tu campaña!
  3. Presenta tu propuesta antes del 3 de marzo a las 23:59 horas.

¡No pierdas esta oportunidad de marcar la diferencia y convertirte en un agente de cambio!

Fechas clave:

  • 3 de marzo: Fin del plazo de presentación de campañas.
  • 24 de marzo: Selección de finalistas por cada universidad.
  • 21 de abril – 20 de mayo: Ejecución de las campañas finalistas.
  • 30 de mayo: Anuncio de la campaña ganadora interuniversitaria.
  • 15 – 30 de julio: Viaje a Ecuador del ganador/a.

¿Qué es el Comercio Justo?

El comercio justo es una forma alternativa de comercio que busca garantizar precios justos para los productores, condiciones de trabajo dignas y respeto por el medio ambiente. ¡Únete al movimiento y contribuye a un mundo más justo y sostenible!

Más información: https://justoypunch.es/

«Maraya Zydeco Trío»,concierto en el Albéitar, domingo 26 enero; 19,30 h

La formación se compone de acordeón, guitarra, batería y voces

Organiza: Área Actividades Culturales de la ULE

Entrada: 6€ en la taquilla del teatro 15 min. antes del comienzo.

Entrada con el 50% de descuento: para miembros de la comunidad universitaria previa presentación del dni y carnet universitario.

Sobre Maraya Zydeco

«María Álvarez tiene una cualidad importante en común con el mismo Superman: el poder de convertirse! Del barrio trabajador La Calzada en su Gijón natal, María es buena estudiante desde pequeña, dedicada a la tarea de conseguir buenas notas tanto en la escuela como en el conservatorio. Acaba ganando concursos internacionales de música clásica y sacando una oposición. Pero por el camino descubre que lleva dentro algo salvaje que tiene que salir. Cuando María coge el acordeón para presentar su visión de blues y zydeco, se convierte en una posesa, como sí su alma fuera de New Orleans en vez de Asturias. Como Clark Kent en una cabina telefónica, se convierte en Maraya Zydeco. Hoy goza de una reputación como uno de los mejores acordeonistas de Europa y una gran blusera. La banda incluye a la voz y guitarra el productor/compositor Michael Lee Wolfe y el gran veterano Carlos Arzuaga a la batería».

Integrantes:

– Maraya Zydeco: Acordeón.

– Michael Lee Wolfe: Guitarra y voz.

– Carlos Arzuaga: Batería y voz.

ENLACES DE INTERÉS:

https://open.spotify.com/intl-es/artist/4wNCGPnkFFnD4GAmK4iuOt

https://marayazydeco.bandcamp.com/album/maraya-zydeco

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad