Inicio Blog Página 7

Cursos de ayudante de cocina y camarera/o pisos

Organizados por la Escuela Juan Soñador de marzo a junio

👉AYUDANTE DE COCINA: Elaboraciones aptas para alergias e intolerancias
 
    📅 Fechas: 25 de marzo al 9 de mayo de 2025
     (+ periodo de prácticas en empresa)
👉CAMARERO/A DE PISOS: Puesta a punto de alojamientos turísticos, edificios y locales
 
    📅 Fechas: 13 de mayo al 20 de junio de 2025
     (+ periodo de prácticas en empresa)
    📜 Las formaciones incluyen: Carnet de Manipulación de Alimentos, Certificado de
     Prevención de Riesgos Laborales, ¡y más certificados!
Son completamente gratuitos y de modalidad presencial.
⚠️ Actualmente los requisitos son los siguientes:
  • Tener entre 18 y 29 años.
  • Ser beneficiarios de Garantía Juvenil.
  • No trabajar ni estudiar en el momento de la formación.
ℹ️ Más info ℹ️:
Contacta contestando a este email, por llamada o por WhatsApp📩💬: 600 406 943

Becas de Excelencia Avenir 2025-2026.

La Embajada de Francia en España y la Asociación Diálogo, con el apoyo de empresas e instituciones de enseñanza superior francesas y españolas, lanzan la convocatoria para el curso universitario 2025/2026. Estas becas están destinadas a estudiantes españoles o hispanofranceses residentes en España que han decidido continuar con su formación universitaria en Francia. El importe de cada beca lo fija cada una de las entidades financiadoras.

El formulario de candidatura a las Becas AVENIR no constituye una inscripción en un centro de enseñanza superior francés. De hecho, para solicitar cualquiera de las Becas AVENIR, hay que realizar dos trámites distintos simultáneamente:

Por un lado, los estudiantes tienen que presentar su(s) candidatura(s) a la o las formaciones de las escuelas/universidades de su interés, siguiendo su proceso de admisión.

Por otro lado, tienen que rellenar el formulario online de candidatura a las Becas AVENIR – Destino Francia en la web de Diálogo.

Resumen de las becas ofertadas por las 32 instituciones socias del programa:

  • Becas de estudios de la Embajada de Francia en España – 16 becas;
  • Becas de estudios de Universidades españolas – 6 becas;
  • Becas de estudios de Universidades francesas e Institutos de Estudios Políticos – Más de 4 becas;
  • Becas de estudios de Escuelas de Ingeniería – Más de 15 becas;
  • Becas de estudios de Grandes Escuelas de Negocios y Management – Más de 53 becas;
  • Becas de estudios de Grandes Escuelas especializadas – Más de 8 becas;
  • Becas de estudios de Empresas – 2 becas.

Calendario:

  • 17 de febrero: apertura de las inscripciones
  • 4 de mayo: cierre de inscripciones
  • Durante los meses de mayo y junio: selección de candidatos
  • 23 de junio: último día para remitirnos la carta de aceptación de una universidad francesa
  • Primera semana de julio: publicación de candidatos elegidos y ceremonia de entrega de las becas

El programa de Becas de Excelencia AVENIR – Destino Francia se dirige a estudiantes con nacionalidad española o franco-española que residen en España y que van a estudiar en Francia durante el curso académico 2025/2026, ya sea en el marco de una movilidad individual (un Grado, un Máster o un Doctorado), de una doble titulación franco-española o de una movilidad Erasmus+.

Más info.

Plazo: 4 de mayo

 

SUBVENCIONES EN RÉGIMEN DE CONCURRENCIA NO COMPETITIVA DESTINADAS AL MANTENIMIENTO Y GASTOS DE FUNCIONAMIENTO DE LOS SERVICIOS DE INFORMACIÓN JUVENIL DEL MUNICIPIO DE LEÓN.

El Ayuntamiento de León tiene como objetivo, dentro del ejercicio de sus competencias, el desarrollo de acciones dirigidas a los jóvenes encaminados a fomentar la información, la formación, la promoción cultural y en general la promoción de procesos de participación social de los mismos.

La Información Juvenil es un recurso fundamental que ayuda a desarrollar un proyecto de vida propio y autónomo y la plena integración de las personas jóvenes. Es un recurso que debe ayudar a tomar decisiones en un momento concreto del ciclo vital de las personas jóvenes garantizando la igualdad de oportunidades para los y las jóvenes a través de la información.

Dentro del Servicio de Información Juvenil (SIJ) están los Centros de Información Juvenil (CIJ) y los Puntos de Información Juvenil (PIJ). Los centros y puntos de información juvenil son los cauces más eficaces para la distribución y difusión de la información personalizada para jóvenes, según sus particularidades y necesidades, y como elementos motivadores para la participación de la juventud en la vida social y cultural de los municipios.

El objetivo de implicar y motivar a jóvenes en la participación supone para la Concejalía de Juventud una de las funciones que desde la Administración Pública con competencias en la materia se debe promocionar. No solo es primordial proporcionar a los jóvenes la información y orientación necesaria en los distintos ámbitos de la sociedad, potenciando su participación y facilitando su inserción social y laboral, sino también en sentido contrario, es decir desde los propios jóvenes a la Administración.

Estas ayudas pretenden servir de apoyo al desarrollo de iniciativas de los servicios de información juvenil, dependientes de entidades privadas reconocidas e integradas en la Red de Información Juvenil de Castilla y León, con sede en el municipio de León.

Para obtener la condición de beneficiarios de las subvenciones reguladas en la presente convocatoria, los solicitantes deberán cumplir en la fecha de presentación de la solicitud los siguientes requisitos:

a) Disponer de Centro o Punto de información juvenil activo integrado en la Red de Información Juvenil de Castilla y León y que se encuentre al día de todas las obligaciones que establece la normativa por la que se crea dicha red.

b) Realizar sus actividades en el ámbito territorial del Municipio de León.

c) Estar inscritas en el Registro de Servicios de Información Juvenil de Castilla y León, conforme lo dispuesto en el artículo 31 de la Ley 11/2002 y del artículo 33.1 del Decreto 117/2003 por el que se regula el Registro de Servicios de Información Juvenil en Castilla y León.

d) Estar registrada en el Censo municipal de la Concejalía de Juventud de Servicios de Información Juvenil en la fecha de publicación de la presente convocatoria y contar como mínimo con un año de antigüedad en el momento de su publicación en el BOP.

e) Encontrarse al corriente de sus obligaciones tributarias de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, AEAT.

f) Que se encuentren al corriente de sus obligaciones fiscales con el Ayuntamiento de León, no siendo deudora de éste por ningún concepto, quedando automáticamente excluida en caso de no cumplir este requisito.

g) Que se encuentren al corriente de pagos con la Seguridad Social.

h) No hallarse incurso en alguna de las circunstancias previstas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre.

i) No estar incursos los administradores o aquellos que ostenten la representación legal de la persona jurídica en ninguno de los supuestos de incompatibilidad previstos en la Ley 53/1984, de 26 de diciembre, de Incompatibilidades del Personal al Servicio de las Administraciones Públicas.

j) Aquellas entidades beneficiarias que tengan personal contratado, por cualquiera de las modalidades previstas en Real Decreto Legislativo 2/2015, de 23 de octubre por el que se aprueba el texto refundido de la Ley del Estatuto de los Trabajadores, deberán disponer de un plan de prevención de riesgos laborales y no haber sido sancionados en virtud de resolución administrativa o sentencia judicial firme, por falta grave o muy grave en materia de prevención de riesgos laborales, durante el año inmediatamente anterior a la fecha de solicitud de la subvención.

CONVOCATORIA SIJ ANEXOS

Plazo: 15 días hábiles desde su publicación en el Boletín de la Provincia.

Exposición fotos Colección Gabino Diego en el Palacín, inauguración viernes 28 febrero, 19 h

‘Notas de viaje’ son 145 obras con el viaje como eje

Organiza: Concejalía de Acción y Promoción Cultural del Ayuntamiento de León

Lugar: en el Palacín, en av. Dr. Fleming, 57, al lado del palacio de exposiciones

Fechas: desde 28 febrero hasta el 15 de junio

Entrada gratuita
Horario de martes a domingo:
de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Festivos (excepto lunes):
de 11:00 a 14:00 h
Lunes: cerrado

Contenido: COLECCIÓN GABINO DIEGO, Notas de viaje reúne, en una muestra diseñada específicamente para el Palacín una de las colecciones más destacadas de nuestro país (la colección de Gabino Diego) con los nombres más destacados de la fotografía internacional y nacional (además de presencia leonesa) en una muestra con 145 obras y el viaje, en todas sus facetas, como eje fundamental

Autores:

Michael Ackerman | Édouard Boubat | Abraham Calero | Daniel Canogar | Leonardo Cantero | Raúl Cañibano | Keith Carter | Juan Manuel Castro Prieto | Francesc Catalá – Roca | Toni Catani | Gabriel Cualladó | Martín Chambi | William Claxton | Colita | Joan Colom | Raúl Corrales | Mário Cravo Neto | Bruce Davison | Juan Manuel Díaz Burgos | Gabrielle Duplantier | Alexis T. Edwards | Michel Vanden Eeckhoudt | Elliot Erwitt | Joan Fontcuberta | Leonard Freed |Robert Freeman | Alberto García-Alix | Cristina García Rodero | Gilbert Garcin | Fernando Gordillo |  Belita Gracia |  Fan Ho | Wu Jialin | André Kertész  Margaret De Lang | Pedro Leal | Chema Madoz | Alberto Martí Villardefrancos   Ramón Masats |  Pedro Meyer | Xavier Miserachs | Jaime Mota  | Nicolás Muller  Isabel Muñoz | Rosa Muñoz | Graham Nash | Carlos Pérez Siquier | Anders Petersen | Olaf Pla Gracia | Leopoldo Pomés | Carla van de Puttelaar | Marc Riboud | Humberto Rivas | Willy Ronis | Pentti Sammallahti | Alfonso Sánchez Portela | Julio Sánchez Montañés | Rafael Sanz Lobato | Jan Saudek | Christer Strömholm | Bill Steber | Ricard Terré |  Vicente Tofiño | Javier Vallhonrat | Gerardo Vielba | Keta Viéitez | Virxilio Viéitez | Alfred Wertheimer | Hugues de Wurstemberger
“En fotografía, algo pequeño puede llegar a ser un gran tema. El pequeño detalle humano puede convertirse en un leitmotiv.”
Henri Cartier-Bresson
PROGRAMA INAUGURAL
Viernes 28 de febrero
19:00 h Apertura, visita inaugural con Gabino Diego y la comisaria, María Millán
Entrada gratuita
El Palacín – León
Avda Doctor Fleming, 57
 Línea 2 / Entrada gratuita
Horario de martes a domingo:
de 11:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 h
Festivos (excepto lunes):
de 11:00 a 14:00 h
Lunes: cerrado

Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025

Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025

El plazo de solicitud para los ‘Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025’ estará abierto del 3 de marzo al 30 de junio

Recientemente ha sido lanzado el programa ‘Campos de Voluntariado Juvenil Internacionales 2025’ que promueve que, de forma voluntaria y desinteresada, los jóvenes participen en un proyecto de voluntariado en favor de la colectividad en un país extranjero, al mismo tiempo que disfrutan también de otras actividades complementarias de animación sociocultural.

El programa dirigido a jóvenes de Castilla y León, de entre 18 y 30 años, en coordinación con el Servicio de Voluntariado Internacional (SVI), gestionado por el Instituto de la Juventud de España (INJUVE), lleva a cabo el intercambio de plazas con diversas organizaciones de voluntariado internacional integradas en la Alianza de Organizaciones de Voluntariado Europeo (Alliance of European Voluntary Service Organizations).

Plazo: del 3 de marzo al 30 de junio.

Más información: https://juventud.jcyl.es/web/es/actividades-tiempo-libre/campos-voluntariado.html.

 

Becas de Arte 2025/2026. Fundación Botín.

La Fundación Botín tiene como misión contribuir al desarrollo integral de la sociedad, explorando nuevas formas de detectar talento creativo y apostar por él para generar riqueza cultural, social y económica. En el ámbito artístico, y con este objetivo muy presente, desde la década de los noventa concede ayudas a artistas plásticos para que puedan desarrollar sus proyectos artísticos.

Además de apoyo financiero, estas becas muestran los trabajos realizados por los creadores nacionales e internacionales durante el periodo de disfrute de las Becas de Arte de la Fundación Botín. Lo hacen anualmente en el Centro Botín, en el ciclo expositivo Itinerarios, unas investigaciones que quedan plasmadas en un catálogo a modo de expositor de los distintos proyectos.

Desde hace más de 40 años, la Fundación Botín apoya la investigación y la producción artística de creadores nacionales e internacionales a través de sus Becas de Arte, al tiempo que participa activamente en el crecimiento de la comunidad artística española, prestando apoyo y oportunidades de aprendizaje no sólo a través de estas ayudas, sino también de talleres y de un ambicioso programa de exposiciones, gracias al cual los visitantes nacionales e internacionales tienen más oportunidades de conocer la mejor oferta artística internacional en un enclave inspirador.

Las ayudas serán directas, indivisibles e intransferibles. No podrán utilizarse para otro fin que la realización del proyecto descrito en la solicitud.

El disfrute de esta ayuda es incompatible con cualquier otra ayuda institucional para el mismo concepto.

El tiempo de disfrute de esta beca será de 9 meses.

La ayuda se disfrutará a partir de su concesión, por el periodo pactado y sin interrupción. Es imprescindible su inicio antes de finalizar 2025.

Se deberá rellenar el formulario de solicitud a través de la web.

El resto de la documentación debe enviarse obligatoriamente en papel haciendo constar en el sobre BECA DE ARTE. Es obligatorio se haya cumplimentado el formulario en la web al que poder asociar la documentación. Por favor, incluir una copia impresa de dicho formulario junto a la documentación.

La Fundación Botín convoca 6 Becas de Arte destinadas a formación, investigación y realización de proyectos personales en el ámbito de la creación artística (no trabajos teóricos) para artistas de cualquier nacionalidad y edad. De ellas, 1 beca se reservará con prioridad a españoles o residentes (como mínimo cinco años inmediatamente anteriores a la solicitud de la beca) menores de 30 años para trasladarse al extranjero con objeto de continuar su trabajo, estudio o estancias en residencia.

 

Para la beca destinada a españoles o residentes menores de 30 años: memoria con justificación personal sobre la conveniencia de su estancia en el lugar elegido, proyecto a desarrollar y relación con sus proyectos actuales. En el caso de que la beca sea destinada a formación, deberá aportar, además, una carta de aceptación del centro.

Más info.

Plazo: 9 de mayo

Concurso Interuniversitario «Justo y Punch!», sobre comercio justo

justo y punch

¡Participa y gana un viaje a Ecuador!

¿Te preocupa el comercio justo y el consumo responsable? ¿Tienes entre 17 y 25 años y eres estudiante de la Universidad de León? ¡Entonces este concurso es para ti! La ULE, junto con las organizaciones IDEAS y PROYDE, te invitan a participar en «Justo y Punch!», un concurso donde podrás demostrar tu creatividad y compromiso social.

El reto es sencillo: crear una campaña de comunicación que inspire a otros jóvenes a unirse al movimiento del comercio justo. ¡Las ideas más originales y efectivas tendrán premio!

¿Qué te puedes llevar?

  • Una ayuda de 100 euros para poner en marcha tu campaña si eres seleccionado como finalista por la Universidad de León.
  • ¡Un viaje de una semana a Ecuador para conocer una organización de comercio justo si tu campaña es la ganadora a nivel interuniversitario!

La directora de Relaciones Internacionales y Compromiso Global, Sherman Farhad, anima a los estudiantes a participar y destaca que esta iniciativa es «un paso más en el compromiso de la ULE con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas».

¿Cómo participar?

  1. Consulta las bases del concurso en este enlace.
  2. ¡Ponte manos a la obra y crea tu campaña!
  3. Presenta tu propuesta antes del 3 de marzo a las 23:59 horas.

¡No pierdas esta oportunidad de marcar la diferencia y convertirte en un agente de cambio!

Fechas clave:

  • 3 de marzo: Fin del plazo de presentación de campañas.
  • 24 de marzo: Selección de finalistas por cada universidad.
  • 21 de abril – 20 de mayo: Ejecución de las campañas finalistas.
  • 30 de mayo: Anuncio de la campaña ganadora interuniversitaria.
  • 15 – 30 de julio: Viaje a Ecuador del ganador/a.

¿Qué es el Comercio Justo?

El comercio justo es una forma alternativa de comercio que busca garantizar precios justos para los productores, condiciones de trabajo dignas y respeto por el medio ambiente. ¡Únete al movimiento y contribuye a un mundo más justo y sostenible!

Más información: https://justoypunch.es/

«Maraya Zydeco Trío»,concierto en el Albéitar, domingo 26 enero; 19,30 h

La formación se compone de acordeón, guitarra, batería y voces

Organiza: Área Actividades Culturales de la ULE

Entrada: 6€ en la taquilla del teatro 15 min. antes del comienzo.

Entrada con el 50% de descuento: para miembros de la comunidad universitaria previa presentación del dni y carnet universitario.

Sobre Maraya Zydeco

«María Álvarez tiene una cualidad importante en común con el mismo Superman: el poder de convertirse! Del barrio trabajador La Calzada en su Gijón natal, María es buena estudiante desde pequeña, dedicada a la tarea de conseguir buenas notas tanto en la escuela como en el conservatorio. Acaba ganando concursos internacionales de música clásica y sacando una oposición. Pero por el camino descubre que lleva dentro algo salvaje que tiene que salir. Cuando María coge el acordeón para presentar su visión de blues y zydeco, se convierte en una posesa, como sí su alma fuera de New Orleans en vez de Asturias. Como Clark Kent en una cabina telefónica, se convierte en Maraya Zydeco. Hoy goza de una reputación como uno de los mejores acordeonistas de Europa y una gran blusera. La banda incluye a la voz y guitarra el productor/compositor Michael Lee Wolfe y el gran veterano Carlos Arzuaga a la batería».

Integrantes:

– Maraya Zydeco: Acordeón.

– Michael Lee Wolfe: Guitarra y voz.

– Carlos Arzuaga: Batería y voz.

ENLACES DE INTERÉS:

https://open.spotify.com/intl-es/artist/4wNCGPnkFFnD4GAmK4iuOt

https://marayazydeco.bandcamp.com/album/maraya-zydeco

Cursos gratuitos de liderazgo y oratoria

Se ofertan diez cursos dirigidos a jóvenes para mejorar sus competencias digitales

Convoca: Fundación General de la Universidad de León y de la Empresa (FGULEM)

Programa: Programa de Digitalización para Jóvenes 2024, una iniciativa cofinanciada por la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León y el Fondo Social Europeo Plus (FSE+)

Objetivo: mejorar las competencias digitales de los jóvenes en nuestra comunidad.

Dirigido a: jóvenes entre 18 y 30 años, empadronados en Castilla y León, que se encuentren desempleados y estén inscritos en el Registro del Sistema Nacional de Garantía Juvenil. Todos los cursos son completamente gratuitos y ofrecen formación especializada, reconocimiento de créditos ECTS, y modalidad presencial o en streaming.

Inscripciones: abiertas

Cursos de febrero: 

  • Liderazgo y gestiòn de equipos (50 horas)
Aprende técnicas de liderazgo, motivación, gestión de conflictos y evaluación de rendimiento, para mejorar la eficiencia de los equipos a tu cargo Modalidad: Presencial y en streaming

2 ECTS

Presencial/Streaming

  • Comunicación corporativa y oratoria (50 horas)
Aprende a comunicarte eficazmente en el ámbito corporativo, mejorando habilidades de presentación y liderazgo.
2 ECTS

Presencial/Streaming

👉 Más información sobre el programa y los cursos en:
Enlace a la web principal de los cursos

Más información:  formacion@fgulem.es o llamando al 987 29 16 51

Abierta la convocatoria para presentar proyectos al Festival Vecindario 24006

vecindario

El Festival Vecindario, financiado por el Ayuntamiento de León y organizado por la Asociación Mal en colaboración con el programa es.pabila de la Concejalía de Juventud Leónjoven, abre el plazo para presentar proyectos para su sexta edición que se desarrollará en el código postal 24006 y se celebrará a principios de otoño.

Las Bases de la convocatoria abierta son las siguientes:

1. Edad límite: hasta 35 años.
2. Propuestas artísticas individuales o de colectivos (máximo de 4 personas). En el caso de colectivos de 3 o 4 personas se permitirá que un integrante supere los 35 años.
3. Ámbito: territorio nacional y Portugal, reservando un 20% a la escena local. Serán artistas de la escena local los encargados de abrir el Festival, valorándose que sea una pieza site specific.
4. Piezas escénicas de 15-20 minutos, o 45-60 minutos de duración.
5. Modalidades: teatro, danza, música, circo, poesía performativa, arte de acción, magia y artes plásticas en directo.
6. Se valorarán positivamente piezas que no hayan sido representadas antes en Castilla y León. No se seleccionará ninguna propuesta previamente estrenada en León.
7. Plazo de recepción: hasta el 15 de marzo de 2024
8. Temática de las propuestas: libre. El contenido debe ser apto para todos los públicos, no pudiendo contener temáticas que fomenten el machismo, racismo, homofobia, ni el uso de drogas o alcohol.
9. Inscripción y envío de propuestas mediante este formulario online: https://forms.gle/TVVEEHNbUT7QCRLo7
10. Los artistas/colectivos serán responsables del montaje y desmontaje de la escenografía, vestuario, maquillaje, etc., siendo asistidos por el equipo de producción del Festival.
11. No podrán presentarse artistas/colectivos que hayan actuado en el Festival del año anterior a la presente convocatoria.
12. La organización del Festival proporcionará alojamiento a los artistas/colectivos y pondrá a su servicio un espacio habilitado a modo de camerino, pero no se hará cargo de gastos de desplazamiento ni manutención. Sí se hará cargo del caché.
13. Los artistas/colectivos seleccionados recibirán un e-mail de la organización antes del 2 de mayo de 2025. Si estos no confirman explícitamente su participación durante los 5 días hábiles siguientes, la organización cancelará su propuesta y contactará con aquellos artistas/colectivos cuyas propuestas hayan quedado finalistas, pero no seleccionadas. Las piezas seleccionadas se darán a conocer públicamente una vez la programación esté cerrada.
14. La participación en Vecindario implica la aceptación total de las bases.
En el caso de que las presentas bases generara alguna duda se pueden hacer una consulta en el siguiente correo festivalvecindario@gmail.com

vecindario

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad