Inicio Blog Página 9

Programación de es.pabila

programación espabila

El programa es.pabila tiene nueva programación para el trimestre enero – marzo de 2025.

Bajo el eslogan “Seguimos contigo” y celebrando su 25 aniversario, el programa es.pabila vuelve con sus actividades para el trimestre enero – marzo 2025, con talleres presenciales y sin necesidad de inscripción previa. Las actividades se desarrollarán en las sedes habituales, Espacio Joven Vías, polideportivo Salvio Barrioluengo, Pabellón Luis Vives y Estadio Hispánico.

Las actividades van dirigidas a población joven entre 12 y 30 años y son completamente gratuitas. El funcionamiento del programa mantiene su forma habitual, por lo que no será necesario inscribirse, bastará con llegar al lugar de realización del taller un poco antes del inicio de la actividad.

El programa es.pabila está financiado por el Plan Nacional sobre Drogas y el Ayuntamiento de León, depende de la Concejalía de Juventud Leónjoven y tiene como objetivo ofrecer alternativas saludables al ocio comercial a través de una oferta extensa de talleres y actividades de todo tipo de jueves a domingo. Ofrece actividades deportivas, talleres plásticos, de expresión musical y multimedia, danza y bienestar, habilidades sociales, conciertos, y colabora con asociaciones en la organización de diversos eventos.

programación espabila

Curso de iniciación a la lengua de signos

Curso de iniciación a la lengua de signos

Organizado por: La Asociación de Personas Sordas de León.

Horarios:

Hay dos tipos de horario:

  • En horario de mañana: Los martes entre el 17 de septiembre y el 19 de noviembre, de 10 a 13 horas.
  • En horario de tardes: Los jueves entre el 19 de septiembre al 21 de noviembre, de 17 a 20 horas.

Objetivos: En este curso aprenderás los signos y expresiones básicas para descubrir una nueva lengua apasionante y única como es la Lengua de Signos Española (LSE). También te posibilitará mantener una conversación básica con cualquier persona sorda.

¿Por qué aprender Lengua de Signos?:

Comunicación Inclusiva: Conéctate con la Comunidad Sorda y mejora tus habilidades de comunicación.

Oportunidades Profesionales: Abre nuevas puertas en el ámbito laboral y social.

Desarrollo Personal: Enriquécete aprendiendo una lengua visual y única.

Modalidad: Las clases son sesiones dinámicas e interactivas de aprendizaje. Impartidas por una Profesional de la LSE y de la educación y por una Persona Sorda nativa, con la que poner en práctica lo aprendido a través de sesiones de conversación.

Los grupos son reducidos para garantizar la atención individualizada a cada uno de los participantes. En la APSL disfrutamos de un clima familiar en el que encontrar un espacio de confianza e inclusión.

Importe: 60 € (tú matrícula es solidaria, puesto que el 100% del valor de la matrícula será destinado a la realización de proyectos que mejoran la calidad de vida de las personas sordas de León.

Matrícula: Para matricularte, bastará con realizar el pago de la matrícula.

Nombre: ASOCIACIÓN DE PERSONAS SORDAS DE LEÓN

N°: ES2721034258600033029360

Banco: Unicaja

Importe: 60€

Concepto: tu nombre y apellido + Matrícula LSE Tarde/Mañana (pondrías el turno elegido)

Información: Av/ Padre Isla 57, bj de León (Sede de Asociación de Personas Sordas de León «San Juan Bautista». Email: personassordasleon@fapscl.org o tfno.: 648 043 219.

Clases de español para inmigrantes en la Fundación Sierra Pambley

A partir del lunes 16 de septiembre

Imparte: Fundación Sierra Pambley, en calle Sierra Pambley, 2, teléfono 987 22 93 69.

Horario: de lunes a jueves de 17 a 19 horas, comenzando el lunes 16 de septiembre.

Contenido: Ofrecen clases en las que aprender cosas útiles: pedir algo en una tienda, hablar con el médico, hacer tu currículum, preparar una entrevista de trabajo y mucho más…  Puedes empezar en cualquier momento.

Recursos para profesores: si eres profesor o estás pensando en dedicarte a esta apasionante labor, la Fundación Sierra Pambley pone a tu disposición una web con una cuidada selección de recursos que te ayudarán a mejorar tus clases. Es el Proyecto Minerva.

En este vídeo descubrirás por qué enseñamos español a inmigrantes.

Comienzan las clases de español para inmigrantes | Sierra Pambley

 

Formación en Habilidades Digitales para personas de 9 a 17 años

Programa gratuito de la Fundación Cibervoluntarios

Organiza: Fundación Cibervoluntarios dentro del Programa CODI del Ministerio de Juventud e Infancia, financiado por los Fondos Europeos Next Generation.

Información: www.campamentodigital.org

Fechas: El programa, que estará activo hasta diciembre de 2025, puede realizarse tanto en periodo escolar (actividades extraescolares) como en verano (Campamentos digitales).

Objetivo: Este proyecto combina 30 horas de formación presencial con contenidos adaptados a cada edad, se centra en garantizar la inclusión digital en base a la adquisición de competencias digitales tanto básicas (de 9 a 13 años) como avanzadas (de 14 a 17 años) Discapacidad (hasta los 30 años)

En el caso de diversidad funcional es necesario contar con habilidades cognitivas comúnmente conocidas como las obtenidas a la edad de 9 años, para poder disfrutar del proyecto.

Temporalización: Este programa puede integrarse en actividades extraescolares con dos sesiones semanales o durante el periodo estival como intensivo (julio y agosto), según vuestras necesidades, en grupos de mínimo 15 alumnos/as  y máximo 25.

Desde #CampamentoDigital abordamos temas como la búsqueda de información en Internet, creación de contenidos digitales, seguridad y privacidad, bienestar digital, desinformación en la red , la prevención del ciberacoso y profesiones emergentes y búsqueda de empleo online. Una metodología flexible y testada,  dónde el alumnado obtendrá un Certificado en las competencias digitales aprendidas.

Contacto: Para iniciar la solicitud, solo necesitas hacer click aquí mismo, completar el formulario y empezaremos a gestionarlo o si lo prefieres puedes ponerte en contacto conmigo en el 634 887 477. 

Concierto León Piano Meeting, en Eutherpe, viernes 19 julio; 19,30 h

Concierto final de este proyecto internacional

Organiza: Fundación Eutherpe

Concierto: final del León Piano Meeting con veinte participantes de diferentes países.

Lugar: Sala Eutherpe, calle Alfonso V

Hora: 19,30 horas

Entrada: Libre hasta completar aforo

Filandón con Luis Mateo Díez en Villablino, viernes 19 julio; 18,30 h

Filandón popular abierto al público con Luis Mateo Díez y sus hermanos Fernando y Antón

Organiza: Fundación Sierra Pambley

Lugar: Jardines de Sierra Pambley en Villablino

Actividad: filandón popular, abierto al público hasta completar aforo, en el que participarán Luis Mateo Díez y sus hermanos Antón y Fernando. Será una charla distendida entre ellos y con algunos amigos de su infancia, que les acompañarán en el evento.

DÍA: Viernes 19 de julio

HORA: 18:30

LUGAR: Casa de Sierra-Pambley

Escuela de Verano en Fab Lab León

Escuela de Verano en Fab Lab León.

Organiza: Faba Lab León, Av. San Ignacio de Loyola, 177, 24191 San Andrés del Rabanedo, León.

Dirigido a: Niños y niñas entre 7 y 14 años.

Consiste: En 4 turnos de lunes a viernes de 10,00 a 14,00 h. (Con opción de madrugadores a partir de las 9:00h). Durante una semana desarrollan un proyecto que engloba todo lo que han aprendido: Diseño 2D y 3D, Impresión 3D, Corte láser, Electrónica, Arduino y Programación.

Turnos:

  • De 1-5 de julio.
  • De 8-12 de julio.
  • De 15-19 de julio.
  • De 2-9 de septiembre.

Precio: El precio por semana es de185€ en horario de 10 a 14h con opción de madrugadores a las 9h (+20€).

Más información: Fab Lab León.   Av. San Ignacio de Loyola, 177 en San Andrés del Rabanedo (León).

Ludotecas de Verano

Ludotecas de Verano

Organiza: Ayuntamiento de León.

Fechas: Del 1 de julio al 30 de agosto de 2024.

Horario: De 9,00 a 14,00 h.

Edades: Destinada a niños y niñas de entre 4 y 12 años.

Objetivo: Facilitar la conciliación familiar durante los meses estivales en los que los niños y niñas no tienen clase. Los usuarios podrán participar en actividades lúdicas y formativas con el juego como protagonista. Además, se fomentará la socialización de los pequeños a través de diferentes propuestas y actividades.

Lugares: Las ludotecas que permanecerán abiertas son: Centro Cívico Crucero, Centro Mariano Andrés y Centro La Serna.

Inscripciones:

La solicitud de plaza se realizará en cada una de las ludotecas por correo electrónico o presencialmente con cita previa. Los formularios de inscripción se pueden descargar de la sede electrónica del Ayuntamiento de León: https://sede.aytoleon.eso a través de este enlace: PREINSCRIPCIONES VERANO 2024.

La lista provisional y las reclamaciones, si las hubiera, se publicaran en cada centro el día 11 de junio y la lista definitiva el día 12 de junio.

La inscripción puede realizarse entre el 3 y el 7 de junio en horario de 10:00  a 13:00 horas en:

Más información: Ayuntamiento de León.

INFORMACIÓN PARA LA PRESCRIPCIONES.

PREINSCRIPCIONES VERANO 2024

¿Acabas tus estudios? Garantía Juvenil es para ti.

Si estás acabando tus estudios y no sabes bien por dónde seguir, quizás te interesen todos los servicios que te ofrece el Sistema Nacional de Garantía Juvenil para la búsqueda de empleo o para la formación en el empleo.

El Sistema Nacional de Garantía Juvenil está pensado para las personas jóvenes que no estén ni estudiando ni trabajando y ofrece información y oportunidades para un mejor acceso al mercado de trabajo. Entre las ventajas de Garantía Juvenil destacan las ayudas a la contratación y las convocatorias de educación, formación, prácticas, aprendizaje, empleo y autoempleo.

Las personas jóvenes podrán solicitar su inscripción siempre que cumplan los siguientes requisitos:

  • Tener nacionalidad española o, ser ciudadanos de la Unión o de los Estados parte del Acuerdo Económico Europeo o Suiza o ser extranjero titular de una autorización para residir en territorio español que habilite para trabajar, así como las personas menores no acompañadas que aporten una Acreditación de los Servicios de Protección de Menores de la Comunidad Autónoma que justifique individualmente el acceso, mediante la inscripción a actividades o programas de educación o formación que redunden en su beneficio.
  • Estar empadronado en cualquier localidad del territorio español.
  • Tener más de 16 años o menos de 30 años en el momento de solicitar la inscripción
  • No haber trabajado en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones educativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • No haber recibido acciones formativas en el día natural anterior a la fecha de presentación de la solicitud.
  • Presentar una declaración expresa de tener interés en participar en el Sistema Nacional de Garantía Juvenil, adquiriendo un compromiso de participación activa en las actuaciones que se desarrollen en el marco de la Garantía Juvenil. En el caso de las personas demandantes de empleo, bastará con su inscripción en los servicios públicos de empleo.

Más info.

Becas Fundación SEPI – CESA-FP 2024.

La Fundación SEPI, F.S.P. de conformidad con los términos del contrato de fecha 3 de octubre de 2023, suscrito con la Compañía Española de Sistemas Aeronaúticos, S.A., convoca las becas para técnicos superiores de formación profesional, correspondientes al Programa Fundación SEPI – CESA FP 2024.

El Programa tiene como finalidad facilitar a personas jóvenes tituladas de grado superior de formación profesional, períodos de formación práctica, como becarios y becarias, en centros de trabajo de CESA bajo la supervisión de tutores o tutoras. Durante el año 2024 la FUNDACIÓN SEPI podrá llevar a cabo diversos procesos de selección dentro de la presente convocatoria del Programa.

Las becas tendrán una duración inicial de seis meses, desde la fecha de incorporación de las personas beneficiarias. A solicitud de CESA, la FUNDACIÓN SEPI podrá prorrogar las becas por otro período de seis meses, en análogas condiciones a las establecidas en el apartado anterior. Por tanto, si la FUNDACIÓN SEPI autorizara la prórroga solicitada, el período formativo total sería de doce meses.

La formación práctica de los becarios y becarias del Programa podrá llevarse a cabo en cualquier de los centros de CESA en Getafe (Madrid) o Sevilla.

Las solicitudes deberán ser realizadas exclusivamente cumplimentando el formulario establecido al efecto en la página web de la FUNDACIÓN SEPI.  No serán admitidas solicitudes presentadas a través de otro medio.

Los requisitos serán:

– Con carácter general, en todos los procesos de selección que se realice durante la vigencia de la edición 2024 aquellas personas candidatas que deseen optar a alguna de las becas integrada en el Programa, deberán cumplir los siguientes requisitos:

Haber obtenido el título de que se trate con posterioridad al 30 de junio de 2015.

Haber nacido con posterioridad al 31 de diciembre de 1993.

No haber desempeñado trabajo profesional alguno relacionado con su titulación, ya sea por cuenta propia o ajena.

No haber sido ser beneficiario o beneficiaria de algún programa de becas de la FUNDACIÓN SEPI, ni haber renunciado a alguna beca otorgada por esta institución durante el periodo formativo.

– Con carácter específico para el proceso de selección en curso: haber concluido en el momento de realizar la entrevista personal los estudios conducentes a la obtención de las titulaciones oficiales relacionadas en el anexo a estas bases correspondiente al proceso de selección de que se trate, en algún centro docente español reconocido oficialmente. Los títulos obtenidos fuera de España serán admitidos siempre y cuando estén homologados o cuenten con la declaración de equivalencia otorgada por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.

Dichos títulos están relacionados en el anexo a estas bases y corresponden al proceso de selección de que se trate.

Más info.

Plazo: 2 de junio

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad