Inicio Blog Página 2

Concurso de carteles del día mundial de la alimentación.

¡Únete al Concurso de Carteles del Día Mundial de la Alimentación y demuéstranos tu creatividad! Usa tus habilidades para mostrar cómo una mejor alimentación crea un futuro mejor y cómo juntos podemos construir un mundo pacífico, sostenible, próspero y con seguridad alimentaria donde todos tengan acceso a una dieta saludable. Deja que tu cartel inspire acciones para el futuro que podemos construir de la mano de las personas, las comunidades y la naturaleza.

Los requisitos son:

  • Niños y jóvenes de 5 a 19 años de todo el mundo.
  • El póster debe representar el tema «Sistemas Alimentarios Saludables».
  • Los carteles pueden dibujarse, pintarse o bocetarse con bolígrafos, lápices, crayones o carboncillo, o con óleo, acrílico o acuarela, así como con técnicas mixtas. También se permiten obras de arte creadas digitalmente. No se permiten fotografías.

Más info.

Plazo: 7 de noviembre

Períodos de prácticas en el Parlamento Europeo.

El Parlamento Europeo ofrece dos tipos de periodos de prácticas: Periodos de prácticas en la Secretaría (becas Schuman) y periodos de prácticas con diputados al Parlamento Europeo.

Las becas Schuman pueden disfrutarse en uno de los lugares oficiales de trabajo del Parlamento Europeo (Bruselas, Luxemburgo y Estrasburgo) o en sus oficinas de enlace en los Estados miembros.

Los diputados al Parlamento Europeo pueden ofrecer períodos de prácticas en sus despachos de los edificios del Parlamento Europeo en Bruselas (o Estrasburgo) sobre la base de un acuerdo con el Parlamento Europeo.

Los requisitos son:

  • Eres ciudadano europeo y mayor de 18 años.
  • Tienes un título universitario.
  • Tener un profundo conocimiento de una de las lenguas oficiales de la UE y muy buen conocimiento de otra de ellas.
  • No has trabajado más de dos meses consecutivos en una institución u organismo de la UE.
  • La beca comienza en marzo de 2026, dura cinco meses.

Más info.

Plazo: 31 de octubre

 

Teatro: «El espejo y sus reflejos», en el Albéitar; viernes 10 octubre; 20,30 h

DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL: «EL ESPEJO Y SUS REFLEJOS» de Paso Básico

Organiza: Área Actividades Culturales de la ULE

Motivación: Día Mundial de la Salud Mental

A cargo de: Paso Básico

Entradas: (10€) EN LA TAQUILLA DEL TEATRO 15 MIN. ANTES DEL COMIENZO

Entradas con el 50% descuento: COMUNIDAD UNIVERSITARIA, PRESENTANDO CARNET UNIVERSITARIO + DNI

Paso Básico presenta, por el Día Mundial de la Salud Mental, la representación de la obra teatral “El Espejo y sus reflejos».

Dramaturgia y dirección: Ángeles Rodríguez.

La ‘Eurodesk Race’ hace parada en León

La ‘Eurodesk Race’ hace parada en León

La ‘Eurodesk Race’ hace parada en León en el marco de Time to move

El próximo 15 de octubre arranca la ‘Eurodesk Race’, una iniciativa de la Asociación Ingalicia (puesto local de Eurodesk de A Coruña) en el marco de la campaña Time to move, que consiste en una competición por parejas que implica viajar desde Friol (Galicia) hasta La Garrotxa (Catalunya), utilizando únicamente medios de transporte sostenibles –con tan solo 20 euros diarios por participante para el viaje, alojamiento y manutención– en cinco días: Friol-León, León-Santander; Santander-Logroño, Logroño-Zaragoza y Zaragoza-La Garrotxa.

La ‘Eurodesk Race’ tiene como finalidad promover la conciencia sobre la movilidad sostenible, el intercambio cultural, la promoción de oportunidades europeas y el compromiso juvenil. Y, para ello, entre otras acciones, las cinco parejas participantes llevarán a cabo distintas actividades en las diferentes localidades –en colaboración con los puestos locales Eurodesk donde harán checkpoing– para dar a conocer qué les puede ofrecer la Unión Europea. En León será el próximo miércoles, 15 de octubre, a partir de las 17:30 horas en el Espacio Joven Vías, y los interesados pueden inscribirse ya a través de este formulario: http://bit.ly/431FjtP.

Concurso de diseño ‘Time to move’ 2025

Concurso de diseño Time to move 2025

Eurodesk convoca su concurso de diseño en el marco de Time to move

La red Eurodesk convoca un año más, en el marco de su campaña Time to move, su habitual concurso de diseño, dirigido a jóvenes de entre 18 y 30 años, y cuya temática en esta edición es «La amistad en Europa».

Se establecen tres modalidades: artistas de cómic –máximo de tres viñetas–, y artistas –diseño de camiseta– que no utilicen IA o que sí lo hagan. Habrá seis ganadores, dos por categoría, uno elegido por votación pública –abierta hasta el 31 de octubre– y otro por la red Eurodesk, entre cuyos premios se encuentran tablets, billetes de Interrail… Los tres diseños ganadores serán utilizados en el merchandising de la próxima edición de Time to move.

Fecha límite: 31 de octubre de 2025.

Más información: https://timetomove.eurodesk.eu/es/#contest

 

Salida de campo a Pallide y minas de talco y carbón, 18 octubre

FCAYC organiza: GEA. Talco. Salida de campo a Pallide

18 Oct 2025
10:00 a 14:00
Pallide
Dirigido a:
Grupo de trabajo
Entrada gratuita

Salimos desde Pallide donde en la misma entrada al camino vemos talco de Puebla de Lillo asfaltando la entrada del camino, que mejor manera de empezar que viendo lo íntimamente ligado que está este terreno con nuestros vecinos de puebla de Lillo. Luego ahí explicaré el nombre del camino, camino blanco precisamente por eso.

Seguiríamos un trozo hasta un alto donde vemos en perspectiva la mina de carbón desde abajo y indicaré donde está la boca de la mina antigua y un poco la cronología de la misma, la apertura en dos fases, las implicaciones que está tenía para el pueblo etc

Seguimos ascendiendo y la siguiente parada ya es el pozo moderno de la mina(ahora un lago), donde puedo explicar varias cosas ecológicas desde ahí. Al lado prácticamente está la antigua escombrera bastante renaturalizada, donde continuaría la parte biológica de sucesión de ese terreno.

Calculo que tardemos 1h y media de ida y de vuelta y otra hora o así en las paradas explicativas, debates y cosas que puedan surgir.

En la actividad se visitará el antiguo yacimiento minero de carbón de la localidad de Pallide. Tras su abandono en la decada de los 70, actualmente este se encuentra bastante renaturalizado de forma pasiva, ya que tanto fauna como flora han ido colonizando las zonas de pozo y escombrera y actualmente se puede observar un lago de montaña en lo que era el antiguo pozo, una pradera y una zona boscosa con alto valor ecológico en las antiguas escombreras.

Queremos afrontar esta salida como una posible visión al futuro de la mina de Respina sin intervención humana, una visión al futuro para recordar que los ecosistemas cambian,se destruyen y se recuperan también sin intervención humana.

El Museo de la Siderurgia y la Minería dedica octubre a las setas

La lectura recomendada para octubre es ‘Hongos’ de Eduardo Bazo

Organiza: Museo de la Siderurgia y la Minería de Sabero.

Actividad relacionada: CICLO DE CINE DOCUMENTAL proyecta  ‘REFOSETAS: LA REFORESTACIÓN DE LA SIERRA DE LA CULEBRA CON SETAS’ el Viernes 24 octubre, 18 horas. Requiere inscripción previa en el teléfono: 987 718 357

Horario MSM: M-S: 10PM a 14PM – 16PM a 19PM. D: 10PM a 14:00PM – 16:30PM a 19:30PM

 

 

Ayudas de Investigación Seo Bird Life para jóvenes.

Con objeto de fomentar la investigación ornitológica entre los jóvenes españoles, SEO/BirdLife ofrece la presente convocatoria que se regirá por las siguientes:

Bases

  • SEO/BirdLife convoca tres ayudas de investigación de 2.200 euros cada una para ornitólogos/as no profesionales.
  • A efectos de la presente convocatoria, se entiende por investigador no profesional a quien en el momento de realizar la solicitud no forme parte de la plantilla de una universidad o centro de investigación, público o privado, ni disponga de beca o algún otro tipo de ayuda a la investigación que le permita dedicarse a la investigación a tiempo completo.
  • Las solicitudes deberán realizarse hasta el 31 de octubre de 2025, incluido, rellenando debidamente el siguiente formulario.
  • Los proyectos para los que se solicite ayuda estarán claramente orientados a la investigación de las aves silvestres en España y tendrán una duración máxima de un año a partir de la fecha de concesión de la ayuda.
  • Se valorará positivamente la existencia de un tutor externo, ornitólogo profesional o experto, que pueda orientar y supervisar la realización del proyecto, y que avalará el informe final.
  • La solicitud indicará claramente el destino de la ayuda, detallando el presupuesto conforme a las actividades a desarrollar.
  • Las solicitudes serán examinadas por el Comité Científico de SEO/BirdLife que valorará su viabilidad, interés científico y originalidad, y seleccionará las tres propuestas que considere más idóneas. Esta decisión será irrevocable.
  • El Comité Científico de SEO/BirdLife hará pública la concesión de las ayudas en un plazo máximo de dos meses a partir del día siguiente al cierre del plazo de solicitud, y comunicará directamente a los beneficiarios su decisión.
  • Los beneficiarios remitirán a la Secretaria del Comité Científico una carta de aceptación de la ayuda o declaración responsable enviándola a direccion@seo.org, y a ayudasjovenesinvestigadores@seo.org en la que se comprometerán a respetar las presentes bases.
  • SEO/BirdLife realizará la transferencia del 70% de la ayuda a la cuenta que indique el beneficiario, tras la recepción de la carta de aceptación. El 30% restante será transferido a la entrega del informe final.
  • Los beneficiarios remitirán un informe final con los resultados obtenidos a la Secretaria del Comité Científico de SEO/BirdLife en el plazo máximo de un año y medio a partir de la fecha de concesión de la ayuda. Dicho informe constará de Introducción, Material y Métodos, Resultados, Discusión y Resumen, junto a las tablas y figuras correspondientes. El resumen del trabajo será publicado en la página web de SEO/BirdLife.
  • El beneficiario es libre de publicar los resultados de su investigación en el medio que considere oportuno, pero siempre deberá reconocer el apoyo prestado por SEO/BirdLife en el apartado de agradecimientos, así como enviar copia de las publicaciones para su archivo y difusión.
  • En la circunstancia de que en el transcurso de la realización del proyecto el beneficiario obtenga un salario o beca de investigación que impida seguir considerándole como no profesional, de acuerdo con el apartado 2 de estas bases, deberá renunciar a esta ayuda. Obligándose a reembolsar la cantidad percibida en el caso de que no se hayan alcanzado los objetivos de la investigación.
  • Si el beneficiario no pudiese finalizar el proyecto en el plazo previsto por una causa justificada, lo comunicará por escrito a la Secretaria del Comité Científico, que podrá acordar una prórroga extraordinaria.
  • Si finalizado el plazo de presentación del informe final, incluida la prórroga prevista en el apartado anterior, el beneficiario no hubiera cumplido este requisito satisfactoriamente, SEO/BirdLife podrá denegar el pago del 30% restante e incluso reclamar el reembolso de la cantidad inicial percibida.

Más info.

Plazo: 31 de octubre

Programación de es.pabila

programación es.pabila

El programa es.pabila inaugura una nueva temporada y vuelve con nueva programación para el trimestre octubre – diciembre de 2025.

Bajo el eslogan “Nos presta verte”, el programa es.pabila vuelve con sus actividades para el trimestre octubre – diciembre 2025, con talleres presenciales y sin necesidad de inscripción previa. Las actividades se desarrollarán en las sedes habituales, Espacio Joven Vías, polideportivo Salvio Barrioluengo, Pabellón Luis Vives y Estadio Hispánico.

Las actividades van dirigidas a población joven entre 12 y 30 años y son completamente gratuitas. El funcionamiento del programa mantiene su forma habitual, por lo que no será necesario inscribirse, bastará con llegar al lugar de realización del taller un poco antes del inicio de la actividad.

El programa es.pabila está financiado por el Plan Nacional sobre Drogas y el Ayuntamiento de León, depende de la Concejalía de Juventud Leónjoven y tiene como objetivo ofrecer alternativas saludables al ocio comercial a través de una oferta extensa de talleres y actividades de todo tipo de jueves a domingo. Ofrece actividades deportivas, talleres plásticos, de expresión musical y multimedia, danza y bienestar, habilidades sociales, conciertos, y colabora con asociaciones en la organización de diversos eventos.

programación es.pabila

Studio DRIFT expone Amplitud y Pradera hasta el 19 de octubre en el Musac

Dos fantásticas instalaciones para contemplar y sentir

Dónde: Musac, av. Reyes Leoneses

Contenido: En 2007 los artistas Lonneke Gordijn y Ralph Nauta fundaron DRIFT, conocido por sus instalaciones, sus esculturas cinéticas y sus performances, que exploran la delicada relación entre la naturaleza, la tecnología y la humanidad. Studio Drift presenta en el MUSAC dos de sus esculturas cinéticas más conocidas: Meadow y Amplitude.

Meadow consiste en un paisaje invertido compuesto por una escultura cinética formada por flores mecánicas que se abren y se cierran en una coreografía poética. La instalación evoca la impermanencia de las estaciones, siempre en constante cambio, y el carácter sensacional de los procesos naturales de crecimiento.

Amplitude es una instalación en movimiento que vuelve a conectar al público con la naturaleza, situándolos en la misma frecuencia. Está inspirada en el mundo natural para crear un entorno que conecte a las personas que lo habitan, transformando un espacio en un campo de vida y movimiento.

Su obra se ha expuesto, entre otros, en la Bienal de Venecia (2015, 2022), The Shed (2021), Pace Gallery (2021), Stedelijk Museum (2018) y Victoria & Albert Museum (2009, 2015). Esta obra forma parte de las colecciones permanentes del LACMA, Rijksmuseum, SFMoMA, Stedelijk Museum, The Philadelphia Museum of Art y Victoria & Albert Museum.

MUSAC

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad