El programa es.pabila inicia sus actividades con programación telemática
Como alternativa al aburrimiento es.pabila os propone video-talleres que irá subiendo a la web y redes sociales, y que se adaptarán a la programación prevista.
https://leonjoven.net/es-pabila
https://www.facebook.com/espabila.leon
https://www.instagram.com/es.pabila/
https://www.youtube.com/channel/UC8dtsvjKmWrt8qFhJqhsfFQ
En el momento que se pueda recuperar la actividad la programación presencial será la siguiente:
OCTUBRE-DICIEMBRE 2020 | ||||||
DÍA/ HORA | LUGAR | ACTIVIDAD | ||||
JUEVES
de 20:00 a 12:00 |
Leòn Joven y
Espacio Vías
|
19:00 h. LECA
20:00 h. LSE -avanzado 21:00 h. Pilates 21:00 h. Atrapasueños 22:00 h. Relajación guiada 22:30 h. Bici nocturna 22:30 h. Bailes |
||||
VIERNES
de 17:00 a 01:00 |
Leòn Joven y
Espacio Vías |
17:00 h. Fotografía
17:00h Danza Urbana 18:00h Chapas 18:00h Dj´s 20:00 h. LSE – iniciación 20:00 h. Cose cosas 21:00 h. Danzas tribales 22:00 h. Scrapbooking 22:00 h. Percusión 23:00 h. Club de lectura Permanentes: WII, Play, Hamma beads, mandalas, |
||||
Salvio Barrioluengo | 17:00 – 21:00.- Escalada, turnos de 1 hora | |||||
Luis Vives | 22:00.- Aeróbicos dirigidos
23:00.- Acondicionamiento físico |
|||||
SÁBADO
de 17:00 a 01:00 |
León joven y
Espacio Vías |
17:00- 20:00 h. Toca 4
17:00 h. Pulseras 18:30 h. Scrapbooking 20:00h.- Quilling 22:00 h – Barro 23:00h. – Fotografia nocturna/ Scrapbooking Permanentes: WII, Play Hamma beads , mandalas y juegos de mesa |
||||
Salvio Barrioluengo | 17:00 – 21:00.- Escalada, turnos de 1 hora | |||||
Estadio Hispánico | 22:00- Defensa personal
22:00.- Running nocturno |
|||||
DOMINGO
de 17:00 a 21:00 |
Leòn Joven y
Espacio Vías |
17:00 h. Fotografía
17:00 h. Tatoos 18:00 h. Youtubers 19:00 h. Yoga y meditación 20:00 h. Seriófilos Permanentes: WII, Play Hamma beads, mandalas |
||||
Polideportivo Salvio Barrioluengo | 17:00 – 20:00.- Escalada, turnos de 1 hora
19:00 h.- Acondicionamiento acuático |
|||||
Actividades puntuales | ||||||
PRIMAVERA ROBADA , NockeARTE 2020 | 10 octubre | APLAZADO | Plaza de la Juventud | |||
CONCIERTO DOMANI SAPONE | 17 de octubre | APLAZADO | ||||
GAME DAY- Feria de videojuegos | 25 de octubre | APALZADO | ESPACIO VÍAS | |||
LAU FESTIVAL LEÓN ARTE URBANO | Octubre-diciembre | Muros de la ciudad | ||||
EXPO JOVEN Después de 20 años | 6-8 de noviembre | Todo el día | ESPACIO VÍAS | |||
LIBROS A CUENTAGOTAS- presentación | 14/15 noviembre | Por concretar | ||||
CONCIERTO DE NAVIDAD | 20 de diciembre | 20:00 horas |
NOCKEARTE 2020
El programa es.pabila, tenía todo preparado para iniciar su actividad presencial con “Primavera robada – Nockearte 2020”, el 10 de octubre pero las nuevas condiciones a las que obligan la situación sanitaria y la prudencia retrasará este estreno al igual que el Laboratorio Electro-acústico y de creación Artística (LECA), el concierto de Domani Sapone y el “Game day”.
Primavera Robada es una propuesta performativa urbana que compendia y mixtura artes expresivas como música, teatro, poesía, circo, acción, rap y otras disciplinas artísticas. Es una creación colectiva llevada a cabo por cuarenta jóvenes artistas de León. Implica a asociaciones culturales como Improartes, León es Circo, Juventudes Musicales de León y otros colectivos, sin entidad jurídica, del panorama underground de la escena de la ciudad y que se lleva preparando desde abril, a pesar de todas las dificultades.
Primavera robada es un grito sordo, profundo, también irónico, que pretende ritualizar la estupefacción de quienes como tales (en su doble condición de jóvenes y creadores) asisten atónitos a la deshumanización de un mundo en el que llevan demasiado poco tiempo como para asumir su culpa, sin hacer preguntas.
Es.pabila desde sus inicios, en el año 2000 ha incluido en su programación actividades de expresión. Con esta denominación se definen todas aquellas propuestas, entre las que se incluye Nockearte, que tienen como objetivo cubrir la necesidad innata de comunicarse pero haciéndolo a través de lenguajes artísticos. El poder simbólico de este tipo de comunicación es exponencialmente más elevado que la comunicación cotidiana, porque el símbolo permite trascender lo inmediato, aumentar la capacidad de resolución de problemas y facilitar la imaginación, la fantasía y el imaginario colectivo (según cita Alonso, 2018)[1]. Este tipo de propuestas trabajan desde el respeto a los y las participantes para que en un espacio en el que se sientan libres puedan expresarse y encontrar sus propios caminos. Es esta capacidad del arte de cuestionar la realidad la que proporciona a adolescentes y jóvenes un inmenso poder en la construcción de su imagen personal. Y es por ello que el equipo de es.pabila considera imprescindible incluir este tipo de actividades en su programa preventivo.
En Es.pabila y la Concejalía de Juventud, somos sensibles a las dificultades que están pasando los artistas jóvenes de nuestra ciudad, en el contexto de esta pandemia mundial.
Estas razones son las que deciden proponer la segunda edición de Nockearte y la creación de esta pieza escénica multidisciplinar que implica a casi cuarenta de ellos y ellas, o conciertos, como el de Domani Sapone. El objetivo es demostrar la capacidad curativa del arte y la cultura: tanto para un público ávido de propuestas, como para los propios creativos y creativas que, en la situación actual, han quedado en muchos casos doblemente invisibilizados/as y fuera de cualquier cobertura social, dada la precariedad que ya padecía previamente el sector. Escuchar su voz, promoverla, cuidarla, se nos presenta como una emergencia cultural, dentro de otras sanitarias y sociales. #seguimos trabajando para mostraros su trabajo.
[1] Alonso Martínez, H. (2018) Arte comunitario desde el trabajo de calle para la promoción social de adolescentes en situación de riego de exclusión social. El caso de “Espacio Mestizo” de León; una buena práctica europea en acción comunitaria intercultural. Tesis doctoral dirigida por Morata García, M.J. y Diez Gutiérrez, E. Universitat Ramón Llull