Inicio Blog Página 5

Premio Internacional de Arte MGF 2025.

El Centro de arte Fundación María José Jove convoca el X Premio Internacional de arte Marta García-Fajardo. El premio tiene como objetivos impulsar la creación artística mediante el apoyo a los artistas, facilitar su visibilidad y proyección, y fomentar el diálogo cultural a través del intercambio de ideas, perspectivas y narrativas diversas dentro del ámbito artístico.

El premio contribuye al fomento y la difusión de las artes visuales y apoya la trayectoria de los/las artistas.

Los/as artistas que quieran concurrir al premio deberán presentar las obras vía online a través de la web del Centro de Arte FMJJ adjuntando sus datos personales; DNI/Pasaporte; CV; Memoria de la obra e imágenes en los formatos:.jpg; .jpeg;.png, en alta resolución (300 ppp) para formato A4. En el caso de que la disciplina sea audiovisual, deberá adjuntar capturas de imágenes y en la memoria debe costar el enlace a la web de descarga del fichero (Vimeo, youtube).

Plazo de presentación Del 24 de febrero al 22 de mayo/2025, ambos inclusive.

El jurado hará una selección de quince obras finalistas y de dicha selección otorgará un único Premio. Se valorará especialmente entre los aspirantes su trayectoria artística, el discurso socio-cultural planteado y su proyección internacional.

Podrán participar personas, mayores de edad (18 años) hasta 40 años (a fecha de inscripción: período comprendido entre el 24 de febrero y 22 de mayo de 2025, ambos inclusive), cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Así como presentar obras en cualquier disciplina.

Más info.

Plazo: 22 de mayo

Becas de formación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’

Becas de formación del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’ convoca 24 becas de formación

El Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial ‘Esteban Terradas’ convoca 24 becas de formación, en el ámbito de la investigación, dirigidas a personas con diferentes titulaciones, tanto de formación profesional de grado superior como universitarias.

La duración de las becas de dos años, prorrogable otro más; y su cuantía individual, de 15 110 euros anuales para las dirigidas a graduados y de 11 340 las dirigidas a titulados en formación profesional de grado superior.

Fecha límite: 16 de abril.

Más información: https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-B-2025-11049.

16ª Convocatoria de los Premios de Ensayo Casa África.

Casa África convoca por 16º año consecutivo su Premio de Ensayo sobre temas africanos con los que pretende reconocer, incentivar y divulgar ensayos originales e inéditos que contribuyan a un mejor conocimiento del continente africano.

Los ensayos deberán versar sobre la temática elegida para esta edición, que no es otra que La Descolonización.

El debate de la descolonización debe incorporarse a la política exterior española, ya que lo abarca todo: desde lo que se conoce como la segunda descolonización en el continente africano y la estructura institucional global al antirracismo y la construcción de sociedades civiles democráticas, pasando por la deconstrucción de la academia y los saberes a nivel mundial.

Casa África busca, un año más, trabajos rigurosos, en esta ocasión sobre la descolonización, que estén bien fundamentados, que se salgan del tópico y que exploren realidades diversas desde un punto de vista crítico y original.

Por todo ello, el Premio de Ensayo Casa África ha querido este año centrarse en esta temática e invita a académicos y expertos a presentar sus propuestas.

Como en ediciones anteriores, sólo se admitirá un ensayo por autor, aunque un mismo ensayo podrá estar firmado por varios autores.

Los ensayos deben ser originales, inéditos y no deben haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes y podrán presentarse en castellano, inglés, francés o portugués. La extensión del ensayo no podrá ser inferior a 15.000 palabras ni superior a 20.000 (incluyendo notas a pie de página, pero excluyendo la bibliografía al final del trabajo) y deberá estar escrito a doble espacio en Formato Word Arial 12.

El plazo de participación es desde el 2 de febrero hasta el 2 de mayo de 2025 a las 14:00 horas (GMT+0).

Esta convocatoria está abierta a toda persona física mayor de 18 años de cualquier nacionalidad y residente en cualquier país que no tenga relación laboral y/o profesional con Casa África, ni con alguna de las instituciones que la conforman (Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gobierno de Canarias y Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria) ni con ninguno de sus trabajadores hasta 4º grado de consanguinidad. Los ganadores de las convocatorias anteriores tampoco podrán participar.

Más info.

Plazo: 2 de mayo

Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025

Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025

Dos de las modalidades de los Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025 están dirigidas a jóvenes

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades convoca sus Premios Nacionales de Innovación y de Diseño 2025, que buscan distinguir a aquellas personas y entidades que han hecho de la innovación un elemento indispensable en su estrategia profesional y galardonar a los profesionales y empresas que han contribuido significativamente al incremento del prestigio del diseño.

Se establecen siete modalidades, dos de ellas –‘Joven Talento Innovador’ y ‘Jóvenes Profesionales del Diseño’ dirigidas a personas físicas menores de 35 años.

Fecha límite: 25 de abril.

Más información: https://www.ciencia.gob.es/Noticias/2025/marzo/Convocatoria-Premios-Nacionales-Innovacion-Diseno-2025.html

IV premios RedeSTEAM.

RedeSTEAM es un concurso que desafía a alumnas de 3º y 4º de Educación Secundaria Obligatoria o cursos de FP equivalente a crear proyectos tecnológicos y científicos que contribuyan a un mundo más sostenible social y ambientalmente. El objetivo del certamen es fomentar entre las jóvenes de 14 y 16 años el estudio de las disciplinas STEAM, esto es, de la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas en conexión con las Artes y Humanidades.

Redeia desarrolla RedeSTEAM en el marco de su compromiso con la igualdad de género, la infancia y la juventud, la transformación digital, la conectividad universal y la educación para el desarrollo sostenible, justo e inclusivo.

Se podrán presentar trabajos en español o en lenguas cooficiales de Españaeam. A los equipos que hayan presentado sus trabajos en una lengua distinta del español, se les recomienda que subtitulen sus videos en español para que todos los proyectos finalistas puedan ser valorados en igualdad de condiciones por el Comité de Evaluación de Proyectos.

Cada equipo presentará un único proyecto que deberá responder a la resolución de un problema enmarcado en uno de los siguientes retos:

  • Reto: Energía asequible no contaminante.
  • Reto: Transformación digital para la innovación social.
  • Reto: Clima y ecosistemas en equilibrio.

Cada equipo de alumnas deberá presentar un único proyecto para lo cual tendrá que:

  1. Identificar un problema concreto.
  2. Asociarlo a uno de los tres retos planteados en el punto 4.
  3. Proponer una solución factible al problema que implique la aplicación de al menos dos disciplinas STEAM.
  4. Materializar la idea mediante prototipos o maquetas, siempre que sea posible. (En caso de resultar ganadores la Organización podrá solicitar la exhibición de la maqueta durante la entrega de premios, por lo que se recomienda su conservación al menos hasta el veredicto del jurado).

Cada centro escolar podrá participar con tantos equipos como líneas de 3º y 4º de la ESO tenga y cada equipo estará formado con un máximo de cinco alumnas.

Dirigido a alumnas de 3º y 4º de  ESO o FP equivalente para fomentar el estudio de las disciplinas STEAM o lo que es lo mismo, de la Ciencia, la Tecnología, las Matemáticas y la Ingeniería en conexión con las Artes y Humanidades.

Más info.

Plazo: 19 de mayo

«Medio ambiente y yo» Concurso de fotografía de la AEMA 2025.

El concurso «Environment&Me» de este año ofrece una oportunidad única para mostrar tu visión sobre el camino de nuestro planeta hacia un futuro sostenible. Nos enfrentamos a desafíos ambientales sin precedentes que han estado moldeando el mundo en el que vivimos. Desde los impactos visibles del cambio climático —como el aumento de las temperaturas y los fenómenos meteorológicos extremos— hasta la pérdida de biodiversidad, la contaminación, los residuos y la escasez de recursos, estos problemas afectan nuestra vida cotidiana.

A través de tu lente, reflexiona sobre cómo estos desafíos impactan y dan forma al mundo que te rodea.

¿Cómo impactan los desafíos ambientales tu vida diaria?

¿Qué señales de cambio o acción positiva te dan esperanza?

¿Dónde podemos ver avances hacia la sostenibilidad y dónde debemos mejorar?

Ya sea que capture paisajes impresionantes, duros recordatorios de la degradación ambiental, momentos de transformación innovadora o las pequeñas pero poderosas acciones tomadas por personas, sus fotografías ayudarán a contar la historia de nuestro futuro compartido.

¿Cómo participar?

Tome una fotografía original (lado largo de al menos 2000px, preferiblemente más de 4960px) acompañada de un título y siguiendo las pautas de las reglas del concurso.

Envíe su entrada a través del formulario de envío en línea.

Muestra tu creatividad como fotógrafo en estas categorías:

  • Azul
  • Verde
  • Naranja

Los nombres de las categorías del concurso se basan en colores; sin embargo, no es necesario que las fotografías presentadas representen explícitamente el color indicado. Las fotografías deben ajustarse al tema y la descripción de cada categoría.

Pueden participar en el concurso los ciudadanos de los 27 Estados miembros de la UE, Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza y Turquía; en virtud de los acuerdos de estabilización y asociación: Macedonia del Norte, Albania, Kosovo , Montenegro, Serbia y Bosnia y Herzegovina.

Las fotografías deben ser tomadas en uno de los países enumerados anteriormente.

Todos los participantes deben tener 18 años o más.

Más info.

Plazo: 30 de mayo

Becas Educación MEC 2025-2026.

Se convocan becas para estudiantes que en el curso académico 2025-2026 cursen enseñanzas postobligatorias con validez en todo el territorio nacional.

Podrán solicitar las becas de esta convocatoria los estudiantes que no superen una determinada renta y/o patrimonio familiar, que cumplan unos determinados requisitos de aprovechamiento académico y se encuentren cursando algunas de las siguientes enseñanzas:

  1. Enseñanzas postobligatorias y superiores no universitarias del sistema educativo español y con validez en todo el territorio nacional:
  2. a) Primer y segundo cursos de bachillerato.
  3. b) Ciclos de Formación Profesional de grado medio y de grado superior, incluidos los estudios de formación profesional realizados en los centros docentes militares.
  4. c) Enseñanzas artísticas profesionales.
  5. d) Enseñanzas deportivas.
  6. e) Estudios religiosos superiores.
  7. f) Estudios de idiomas realizados en escuelas oficiales de titularidad de las administraciones educativas, incluida la modalidad de distancia.
  8. g) Cursos de acceso y cursos de preparación para las pruebas de acceso a la formación profesional y cursos de formación específicos para el acceso a los ciclos formativos de grado medio y de grado superior impartidos en centros públicos y en centros privados concertados que tengan autorizadas enseñanzas de formación profesional.
  9. h) Ciclos Formativos de Grado Básico.
  10. Enseñanzas artísticas superiores y enseñanzas universitarias del sistema universitario español cursadas en centros españoles y con validez en todo el territorio nacional:
  11. a) Enseñanzas artísticas superiores.
  12. b) Enseñanzas universitarias conducentes a títulos oficiales de grado y de máster, incluidos los estudios de grado y máster cursados en los centros universitarios de la defensa y de la guardia civil, así como los cursados en el Centro Universitario de Formación de la Policía Nacional, O.A. Para la concesión de beca será necesario que las tasas correspondientes deban ser abonadas a una universidad española.
  13. c) Curso de preparación para acceso a la universidad de mayores de 25 años impartido por universidades públicas.
  14. d) Complementos de formación para acceso u obtención del título de máster y créditos complementarios para la obtención del título de grado. No se incluyen en esta convocatoria las becas para la realización de estudios correspondientes al tercer ciclo o doctorado, estudios de especialización ni títulos propios de las universidades.

La solicitud se deberá cumplimentar mediante el formulario accesible por vía telemática a través de la sede electrónica del Departamento en la dirección.

Más info.

Solicitud.

Plazo: 14 de mayo

Becas MEC 2025/2026 para estudios postobligatorios

Becas MEC 2025-2026 para estudios postobligatorios

El plazo para solicitar las becas MEC 2025/2026 estará abierto hasta el 14 de mayo

El Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes convoca las becas MEC para estudiantes que en el curso académico 2025/2026 cursen estudios postobligatorios. La beca establece unas cuantías fijas y otra de carácter variable.

Los solicitantes no deben superar una determinada renta y/o patrimonio familiar, y han de cumplir con unos determinados requisitos de aprovechamiento académico.

Fecha límite: 14 de mayo.

Más información: https://www.becaseducacion.gob.es/becas-y-ayudas.html.

 

Concurso de Podcast 2025.

Concurso de Podcast 2025. Concurso organizado por la Fundación María Jesús Soto y el Diario de León, este año cuenta con la colaboración de profesionales de siete gestoras de fondos que han querido formar parte del jurado.

Este concurso busca asimilar conocimientos económicos a través del aprendizaje digital. Para ello, premiará 3 pódcast de audio que relacionen de forma amena y atractiva para los jóvenes un tema económico o principal, con otro complementario, ajustándose a los requisitos indicados en las bases.

¿En qué consiste el concurso?

  1. En grabar un breve pódcast de audio bien por parejas, bien de manera individual, que relacione de forma amena y atractiva para los jóvenes un tema económico principal, con otro complementario, ajustándose a los requisitos indicados en las bases.
  2. Escuchar los 4 ejemplos de pódcast de la página del concurso y responder a las 10 preguntas tipo test sobre su contenido (2-3 por pódcast). El número de respuestas acertadas serán logros formativos que repercutirán en la valoración final de los concursantes en caso de empate. La página web donde se pueden escuchar es la del concurso.

El tema ECONÓMICO podrá estar relacionado con diferentes partes de la economía: finanzas personales, microeconomía, emprendimiento, sostenibilidad, macroeconomía…. Podrá ser elegido de entre los temas mencionados en el ANEXO 1 de estas bases, aunque cualquier tema económico será valorado, figure o no en dicho anexo. El tema principal incluirá en la audición la definición de 3 o 4 términos económicos relacionados, tal y como se puede escuchar en los ejemplos. Lo importante es que sea desarrollado de manera amena y entendible para el oyente.

El tema económico elegido se complementará con un tema secundario de interés para los jóvenes, que los participantes consideren que puede llamar la atención de los oyentes y servir para explicar el principal. Podrá ser elegido de entre los temas sugeridos en el ANEXO 1, aunque cualquier tema secundario será valorado, figure o no en dicho anexo. No hay limitación. Podrá relacionarse con diferentes asignaturas o áreas de interés. El tema secundario iniciará el pódcast, para dar paso a la exposición del tema económico principal y a las definiciones de conceptos.

Estudiantes que cursen estudios de 4º curso de ESO o 1º de Bachillerato en algún centro educativo de la comunidad autónoma de Castilla y León.

Más info.

Plazo: 15 de mayo

Becas ICEX de internacionalización empresarial

Becas ICEX de internacionalización empresarial

El plazo para solicitar las becas ICEX de internacionalización empresarial estará abierto hasta el 2 de abril

ICEX convoca sus becas de internacionalización empresarial –50.ª promoción– a fin de realizar un máster universitario en Gestión Internacional de la Empresa (Fase 0); prácticas en la red de Oficinas Económicas y Comerciales de España en el exterior (Fase I); y prácticas en empresas, entidades u organismos internacionales de los que España es miembro (Fase II); y cuya finalidad última es la inserción laboral de los becarios.

Pueden concurrir a estas becas titulados universitarios nacidos a partir del 1 de enero de 1997 con un conocimiento avanzado de inglés, que no hayan sido con anterioridad beneficiarios de estas becas; ni tampoco de otras ayudas para la misma finalidad en los últimos tres años.

Fecha límite: 2 de abril.

Más información: https://www.icex.es/es/todos-nuestros-servicios/formacion/becas/nuestras-becas/becas-activas/becas-icex-50-promocion

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad